por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 14, Jun, 2021 | Oftalmopediatría |
La ambliopía, también conocida como ojo vago u ojo perezoso, es una afección que supone una reducción parcial de la visión en uno de los ojos. En Área Oftalmológica Avanzada te contamos cuáles son los tipos de ambliopía que se pueden producir. ¿Qué es la ambliopía u...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 28, Ene, 2021 | Salud ocular |
A menudo, estamos expuestos a agentes irritantes que pueden afectar la estructura ocular. El cloro es una sustancia química y antiséptica que se utiliza en gran parte del mundo para limpiar nuestro hogar y desinfectar el agua de las piscinas. Cuando el cloro...
por Dr. Alex Munoz Blanco. Médico Oftalmólogo | 19, Ene, 2021 | Retina |
La visión nocturna es posible gracias a la capacidad que tiene el sistema visual para enfocar correctamente las imágenes en espacios con poca iluminación. Cuando estamos en un ambiente oscuro, las pupilas de los ojos se dilatan para que entre una mayor cantidad de luz...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 12, Ene, 2021 | Superficie Ocular y Córnea |
La córnea es una membrana transparente en forma de círculo abultado que se encuentra delante del iris y permite el paso de la luz a la retina. Existen diversas afecciones que pueden causar córnea dañada. Algunas son muy comunes e inofensivas, mientras que otras son...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 4, Dic, 2020 | Salud ocular |
La diplopía es una alteración visual que ocurre cuando una persona ve dos imágenes de un mismo objeto. También se conoce como visión doble y puede estar causada por diversas afecciones oculares y sistémicas. La diplopía puede ser binocular y monocular. La monocular...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 4, Dic, 2020 | Salud ocular |
Las lágrimas son muy importantes para la salud ocular, pues se encargan de hidratar y limpiar todas las partes de la estructura ocular. Sin embargo, cuando su producción es excesiva, se convierte en un problema y causa ojos vidriosos. Los ojos vidriosos se...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 3, Dic, 2020 | Salud ocular |
La diplopía es una variación que ocurre cuando una persona ve dos imágenes de un mismo objeto. Detectarla puede ser una tarea muy compleja, ya que este síntoma está asociado a diversas afecciones oculares y sistémicas. Existen dos tipos: la diplopía monocular y la...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 1, Dic, 2020 | Salud ocular |
La diplopía es una alteración que provoca visión doble de las imágenes. Al contrario de lo que la mayoría de las personas piensan, no es una enfermedad, sino un síntoma que está relacionado con diversas afecciones oculares y sistémicas. La diplopía puede ser...
por Área Oftalmológica Avanzada | 27, Nov, 2020 | Salud ocular |
Los párpados son una capa de piel delgada y sensible que cubren los ojos. La función de los párpados es proteger la estructura ocular de agentes externos y distribuir la lágrima por todo el ojo al parpadear. Ciertas enfermedades o condiciones pueden estimular la...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 27, Nov, 2020 | Salud ocular |
La diplopía es una alteración visual que comúnmente se conoce como visión doble. Este problema puede producirse de forma horizontal, vertical y oblicua. A diferencia de lo que se cree, la diplopía no es una enfermedad, sino un síntoma que suele estar causado por...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 27, Nov, 2020 | Salud ocular |
Seguramente te has mirado al espejo alguna vez y has visto que tienes venas rojas en la parte blanca de tus ojos. Aunque la presencia de líneas rojas en los ojos puede ser alarmante, este problema no representa ningún riesgo para la salud y suele desaparecer de forma...
por Dr. Jesús Torres Blanch. Médico Oftalmólogo | 20, Oct, 2020 | Salud ocular |
El párpado superior hinchado es una condición frecuente que tiene lugar cuando hay un proceso inflamatorio o una retención de líquido en los tejidos oculares. Las causas de la inflamación palpebral superior son muy diversas. Éstas pueden ser desde orzuelos,...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 29, Sep, 2020 | Salud ocular |
La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, el tejido transparente y delgado que recubre todo el globo ocular. Cuando una persona tiene conjuntivitis, la conjuntiva se hincha de tal forma que se dilatan sus capilares sanguíneos, el ojo se enrojece, hay exceso...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 23, Sep, 2020 | Salud ocular |
La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, el tejido transparente que recubre la parte interna de los párpados y la parte blanca de los ojos. Cuando la conjuntiva se inflama se producen síntomas muy molestos como picor, lagrimeo excesivo, ardor, secreciones...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 29, Jul, 2020 | Salud ocular
En este apartado, veremos en detalle qué es una revisión oftalmológica y cómo seguir las recomendaciones impuestas por nuestro oftalmólogo de confianza, así como los distintos tipos de pruebas oftalmológicas que podemos encontrar y la importancia de realizar una buena...
por Dr. Carles Barnés Ruz. Médico Oftalmólogo | 3, Jun, 2020 | Retina |
“Doctor, ¿por qué veo una mancha transparente en mi ojo?” Esta es la pregunta que muchos pacientes suelen hacerse durante su visita al oftalmólogo y, aunque en un principio se trata de un síntoma muy alarmante que aparece de forma repentina y puede ser pasajero o...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 2, Jun, 2020 | Salud ocular |
El uso excesivo de la televisión, el móvil y el ordenador han provocado que cada vez sean más las personas que sufren de cansancio ocular, fatiga visual e incluso tensión en la musculatura de los ojos. Lo cierto es que tener los ojos cansados es un síntoma muy molesto...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 27, May, 2020 | Operación de cataratas |
El cristalino es la lente natural del ojo y el encargado de que enfocar los objetos para que no veamos borroso. Con el paso de los años, el cristalino envejece y pierde su elasticidad y transparencia. A esta opacificación se le conoce con el nombre de cataratas, una...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 27, May, 2020 | Salud ocular |
La pupila del ojo es normalmente negra, aunque, algunas veces, puede tornarse roja cuando recibe el flash de una cámara fotográfica. Cualquier cambio de color en la pupila, opacidad o mancha blanca en el ojo no se considera un trastorno normal y, en ese caso, debemos...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 25, May, 2020 | Salud ocular |
¿Sabías que los dolores de cabeza, en muchas ocasiones, se originan por problemas relacionados con la visión? Esto ocurre porque el dolor de cabeza y la visión borrosa son dos síntomas que guardan una relación muy estrecha. De hecho, a menudo suelen producirse por la...
por Dr. Jordi Gatell Tortajada, PhD. Médico Oftalmólogo | 22, May, 2020 | Salud ocular |
La visión borrosa repentina transitoria es un síntoma muy común que se produce cuando disminuye de forma súbita la agudeza visual. Cuando la visión borrosa es transitoria, quiere decir que ocurre durante un breve periodo de tiempo y suele provocar dificultad para...
por Dr. Jordi Bota Carbo. Médico Oftalmólogo | 22, May, 2020 | Salud ocular |
Cualquier persona, en alguna ocasión, ha experimentado lo que es tener visión borrosa, ya sea por estar expuesta demasiado tiempo a la luz solar sin protección o por pasar de un ambiente muy claro a otro muy oscuro. La visión borrosa por sobreexposición a la luz es...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 19, May, 2020 | Salud ocular |
La ansiedad es un problema muy común en la sociedad actual, y cada vez hay más personas que ven afectada su calidad de vida por esta molesta enfermedad. Muchas personas creen que la ansiedad se manifiesta y afecta exclusivamente a la estabilidad emocional. Sin...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 20, Abr, 2020 | Nutrición |
Durante este tiempo de confinamiento hemos visto lo importante que es cuidar los ojos, cómo evitar los efectos negativos de las pantallas de ordenador y TV o la importancia de la iluminación y las luces LED. En este artículo queremos hablar sobre alimentación y dar...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 17, Abr, 2020 | Salud ocular |
El escozor de ojos es un síntoma muy común que está asociado a diversas patologías, aunque casi siempre deriva de una reacción alérgica. Sin embargo, el ardor en los ojos también puede ser producto de una infección, el uso de lentillas durante un tiempo prolongado o a...
por Dr. Javier Fernández García. Director de la Unidad de Oculoplastia | 17, Abr, 2020 | Salud ocular |
Cuando hablamos de lesiones oculares, hay algo muy importante que debemos tener en cuenta: cualquier persona puede sufrirlas. Un simple rasguño, un golpe en el ojo, objeto punzante o una caída aparentemente inofensiva son algunas de las formas con las que se puede...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 17, Abr, 2020 | Salud ocular |
Algunas enfermedades oculares suelen ser silenciosas pero, al manifestarse, suelen hacerlo de una forma perjudicial para nuestra salud. Por ejemplo, puede ocurrir que una persona que goza de una aparente salud visual, de repente, sufra una pérdida de visión. Sin...
por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 16, Abr, 2020 | Oftalmopediatría |
El lagrimeo constante en bebés es un síntoma muy alarmante que suele estar asociado a infecciones oculares y a las conjuntivitis bacterianas. El lagrimal obstruido puede afectar hasta a un 20% de los bebés. Esta alta incidencia se debe a que los recién nacidos aún no...
por Dr. Javier Fernández García. Director de la Unidad de Oculoplastia | 16, Abr, 2020 | Oculoplastia |
La formación de un grano en el ojo es una situación bastante molesta que puede causar mucho dolor, incluso durante los días previos a su aparición. Normalmente, se forman en la piel del párpado, pueden aparecer varios a la vez y es un motivo muy común para visitar al...
por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 9, Abr, 2020 | Salud ocular |
¿Sabías que existe un punto ciego en el ojo? Se trata de una especie de mancha que aparece en el campo visual y que se produce en la zona de la retina, justo donde crece el nervio óptico. El punto ciego del ojo es un fenómeno natural que tienen todas las personas,...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 6, Abr, 2020 | Salud ocular |
Seguimos con el confinamiento a causa del Coronavirus (COVID-19) en casa y parece que esto todavía durará un poco más. Estos días estamos haciendo un uso muy importante de las pantallas de ordenador, tabletas, móviles, etc, tanto por el teletrabajo como por ocio y...
por Dr. Jordi Farrando Martinez. Médico Oftalmólogo | 20, Mar, 2020 | Retina |
Las enfermedades cardiovasculares y los altos niveles de colesterol pueden obstruir las venas y las arterias de la retina, llegando incluso a afectar a nuestro sistema visual. Un claro ejemplo es el taponamiento de la arteria oftálmica, una patología que puede...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 18, Mar, 2020 | Salud ocular |
Los pinchazos en los ojos son una sensación muy molesta y alarmante. Sin embargo, se trata de un síntoma bastante común que está asociado a diversas patologías. Para determinar la causa de un pinchazo en el ojo, es importante tener en cuenta los síntomas que le...
por Dr. Joan Casado Martín. Director de la Unidad de Retina y Vítreo | 18, Mar, 2020 | Retina |
En la estructura ocular pueden concentrarse residuos celulares que el organismo no es capaz de eliminar a través de la sangre. Todos estos depósitos se llaman drusas, y pueden encontrarse en la mácula o en el nervio óptico. La retina es el tejido sensible a la...
por Dr. Joan Casado Martín. Director de la Unidad de Retina y Vítreo | 18, Mar, 2020 | Salud ocular |
Las drusas son depósitos celulares que el cuerpo es incapaz de filtrar correctamente a través de la circulación sanguínea. Estos residuos se pueden clasificar como drusas maculares o como drusas del nervio óptico. A diferencia de las drusas maculares, las drusas del...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 9, Mar, 2020 | Neuro-Oftalmología |
La cefalea en racimos o de Horton es un tipo de dolor de cabeza que se produce en patrones cíclicos y que puede afectar a distintas partes del cráneo. Cuando los dolores de cabeza empiezan a cesar, se considera que la cefalea en racimos ha entrado en etapa de remisión...
por Dr. Joan Casado Martín. Director de la Unidad de Retina y Vítreo | 9, Mar, 2020 | Retina |
La aparición de destellos de luz en el ojo es un motivo muy frecuente por el cual decenas de personas visitan diariamente al oftalmólogo. Se trata de unas luces que surgen de la nada en el campo visual y que duran menos de un segundo. Asimismo, estos destellos de luz...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 3, Mar, 2020 | Salud ocular |
La esclerótica es la parte blanca del ojo que recubre el globo ocular y lo protege de posibles daños externos. Algunas veces pueden aparecer manchas amarillas en los ojos que se forman en la esclera y pueden afectar la función de esta membrana protectora y, por lo...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 2, Mar, 2020 | Salud ocular |
Hay pocos síntomas tan molestos y desesperantes como el picor de ojos intenso, ese que despierta un deseo incontrolable de frotar los ojos bruscamente para buscar alivio. El picor de ojos es una molestia muy común durante la primavera, pero también está asociado a...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 24, Feb, 2020 | Salud ocular |
La esclerótica del ojo es una membrana que se extiende desde la córnea hasta el nervio óptico, y actúa como una barrera protectora de toda la estructura ocular. A la esclerótica se le conoce como la parte blanca del ojo, debido a su color blanquecino y opaco que...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 19, Feb, 2020 | Salud ocular |
La aparición de una mancha roja en el ojo puede ser bastante alarmante, sobre todo si ocupa toda la esclera, la parte blanca de la estructura ocular. Sin embargo, aunque parezca una situación de riesgo, las manchas rojas en el ojo no son una anomalía grave y, en la...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 19, Feb, 2020 | Salud ocular |
Las manchas negras en los ojos y las moscas flotantes en el campo visual, son más comunes de lo que uno piensa. De hecho, casi todas las personas experimentan alguna vez en su vida la aparición de una mancha negra en el ojo. ¿Por qué aparecen estas lesiones? Las...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 13, Ene, 2020 | Salud ocular |
Mantener los párpados limpios es la clave para prevenir y tratar correctamente condiciones como la blefaritis. Existen muchas acciones que pueden ayudar a tener una higiene palpebral óptima, algunas de ellas son el uso de compresas calientes, masaje palpebral,...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 16, Dic, 2019 | Salud ocular |
El iris del ojo es una membrana coloreada y circular que controla, a través de la pupila, la cantidad de luz que entra en el globo ocular. El iris es una de las partes del ojo más expuestas a la luz solar, por esta razón es especialmente importante su revisión para...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 20, Nov, 2019 | Salud ocular |
“Se me nubla la vista, doctor” es el motivo de muchos de los pacientes que nuestros especialistas atienden en Área Oftalmológica Avanzada. La visión nublada es un síntoma muy común que está asociado a distintas enfermedades oculares, por esta razón es necesario...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 20, Nov, 2019 | Salud ocular |
La aparición de manchas en los ojos o en el campo visual es un motivo muy común de visita al oftalmólogo. A veces, las manchas pueden observarse en la esclerótica, la parte blanca del ojo, o aparecen en la vista como una especie de elementos extraños que parecen...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 19, Nov, 2019 | Salud ocular |
Existe la creencia popular de que los ojos claros son más sensibles a la luz y a los rayos solares pero, ¿qué de cierto hay en esto? La parte del ojo que es colorida se llama iris y su tono está determinado por la carga genética de cada persona y la cantidad de...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 18, Nov, 2019 | Salud ocular |
En los últimos años tenemos cada vez más evidencia científica de que las alteraciones del sueño pueden ser un factor de riesgo y pueden agravar varias enfermedades oculares. Por eso resulta importante conocer qué enfermedades oftalmológicas tienen relación con...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 18, Nov, 2019 | Salud ocular |
¿Qué es el sueño? El sueño es el cuarto pilar de la salud, junto con la dieta, el ejercicio y la salud mental. El sueño es un estado en el que nuestras funciones fisiológicas varían de la vigilia y se balancean de una manera altamente regulada con los procesos...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 31, Oct, 2019 | Salud ocular |
La zona interior de la estructura ocular es estéril y se encuentra protegida para evitar que cualquier bacteria o microorganismo pueda afectar la salud ocular. Cuando algún patógeno penetra en el ojo puede desencadenar una infección delicada y peligrosa que se conoce...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 23, Oct, 2019 | Salud ocular |
El iris es la parte de color de la estructura ocular que tiene como función regular la cantidad de luz que entra a la retina. El color del iris lo define la herencia genética y, aunque existen ojos de distintos colores, el tono de ojos que más predomina en el mundo es...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 28, Ago, 2019 | Salud ocular |
Las pupilas son la esfera negra que se encuentra en la parte central de la zona de color del ojo, el iris y su función es dilatarse o contraerse para controlar la cantidad de luz que entra en el ojo. En ocasiones, las pupilas pueden presentar problemas...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 20, Ago, 2019 | Salud ocular |
La pupila es la esfera negra que se encuentra en el centro del ojo, y que se dilata o contrae según la cantidad de luz que entra en el mismo. Pero en ocasiones, las pupilas están contraídas en una situación ambiental en la que no deberían estarlo, lo cual se conoce...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 9, Abr, 2019 | Salud ocular |
En medicina siempre decimos que el mejor tratamiento es una buena prevención y en este caso también se cumple la norma. Ante el tratamiento del estrés se recomiendan tres tipos de estrategias en el siguiente orden. Estrategias de evasiónEstrategias de...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 9, Abr, 2019 | Salud ocular |
Tras analizar cómo se equilibra el organismo tanto a nivel interno como ante los cambios del medio externo y ver las consecuencias del estrés, ahora estamos en condiciones de revisar las consecuencias del estrés continuado, el estrés crónico, lo que hemos denominado,...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 9, Abr, 2019 | Nutrición |
Vivimos en una sociedad que genera cada vez más estrés y junto al sedentarismo y una alimentación incorrecta, constituyen la base de múltiples enfermedades, incluido el cáncer. En este artículo queremos poner de manifiesto los efectos negativos del estrés en el...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 3, Abr, 2019 | Salud ocular |
Llega el verano y los ojos son especialmente sensibles en esta época del año, por ello hay que tomar una serie de medidas para prevenir complicaciones. Los problemas del sol en los ojos se dejan ver especialmente en verano cuando el astro rey está más horas con...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 11, Mar, 2019 | Salud ocular |
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antibacterianas, la manzanilla es uno de los remedios caseros más usados desde la antigüedad. En la actualidad, no son pocas las personas que realizan baños de manzanilla para tratar afecciones oftalmológicas...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 3, Mar, 2019 | Salud ocular |
Desde la primera bombilla inventada hasta la actualidad, se ha producido una evolución significativa en los sistemas de iluminación. En toda esta evolución hemos conocido muchos tipos de lámparas y cada una de ellas tenía, tiene y tendrá sus ventajas y sus...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 3, Mar, 2019 | Salud ocular |
La luz que vemos proviene solamente puede provenir de dos fuentes, del sol o de la luz artificial, como la que proviene de una bombilla. Por ello, hoy explicaremos los riesgos de la luz artificial en los ojos. La luz visible se encuentra entre los 400 y los 700nm y...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 17, Feb, 2019 | Salud ocular |
El ojo humano es un órgano sensible a la luz que ha conseguido un alto grado de especialización, llegando a diferenciar muchos matices como los colores, los contrastes o diferentes grados de nitidez y de borrosidad. Hoy estudiaremos las partes del ojo humano. ¿Cómo...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 5, Feb, 2019 | Salud ocular
La mayoría de deportes tienen una gran implicación con la visión. En la actualidad se puede mejorar el rendimiento deportivo mediante un estudio selectivo de las funciones visuales y establecer un plan de ejercicios específicos para cada deporte. Para aquellos que...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 23, Ene, 2019 | Salud ocular |
¿Has notado que la parte blanca de tus ojos se ve amarilla? Cuando la esclera del ojo se pone de color amarillo estamos frente a un caso de ictericia u ojos amarillentos. La ictericia no es una enfermedad, es un síntoma asociado a alteraciones hepáticas como la...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 17, Ene, 2019 | Salud ocular |
En este artículo hablamos sobre el sentido de la vista. Más concretamente sobre cómo vemos, que es ver, qué se entiende por ver bien y cómo lo que vemos llega a nuestro cerebro para que éste pueda tomar las decisiones o acciones que nosotros queremos con total...
por Dr. Joan Casado Martín. Director de la Unidad de Retina y Vítreo | 2, Jul, 2018 | Salud ocular |
La diabetes es una enfermedad degenerativa que con el paso de los años va causando daños en distintas partes del cuerpo, incluso en el globo ocular. Pero, ¿sabes cómo afecta la diabetes a la vista? Ésta afecta de muchas formas y es importante resaltar que el riesgo de...
por Dr. Javier Fernández García. Director de la Unidad de Oculoplastia | 15, May, 2018 | Salud ocular |
El temblor en el ojo es una situación incómoda que se presenta con frecuencia en el párpado inferior. Esta contracción involuntaria y repetitiva del músculo se conoce como espasmo y rara vez está asociado a condiciones graves. Por lo general, el temblor se presenta en...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 10, May, 2018 | Salud ocular |
Los derrames oculares también son conocidos en medicina con el nombre de hemorragia conjuntival o hiposfagmas. Se trata de una patología bastante común que aparece con la rotura de uno o más vasos sanguíneos de la esclerótica. La principal manifestación de un...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 18, Abr, 2018 | Salud ocular |
Ojo rojo es el término que se utiliza para referirse a los ojos irritados o con sangre debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. Las causas del ojo rojo son diversas y aunque algunas pueden ser condiciones alarmantes, en la mayoría de los casos este síntoma no...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 18, Ene, 2018 | Salud ocular |
Cuando perdemos la nitidez visual solemos pensar inmediatamente que se trata de un problema ocular o un defecto refractivo como el astigmatismo. Sin embargo, son muchas las causas de la visión borrosa, por lo que este problema no se puede asociar exclusivamente a...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 17, Ene, 2018 | Salud ocular |
¿Sabías que cualquier persona, incluso un recién nacido, corre el riesgo de sufrir herpes en el ojo o en el párpado? El herpes ocular es una enfermedad causada principalmente por el virus del herpes simple (VHS), el cual se encuentra presente y dormido en la mayoría...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 16, Ene, 2018 | Salud ocular
El colirio es un medicamento compuesto por soluciones químicas y estériles que se aplica en el ojo para tratar diversos problemas como la conjuntivitis y el síndrome de ojo seco entre otros. Existen muchos tipos de colirios para los ojos, por esta razón es muy...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 10, Ene, 2018 | Salud ocular |
¿Alguna vez has escuchado hablar de la fotofobia? Casi todos los seres humanos hemos experimentado al menos una vez en la vida sensibilidad a la luz, mayormente cuando estamos en un ambiente oscuro y salimos repentinamente a la luz solar. Sin embargo, algunas...
por Dr. Javier Fernández García. Director de la Unidad de Oculoplastia | 20, Dic, 2017 | Salud ocular |
Los párpados hinchados no solo resultan antiestéticos sino que además son el reflejo de alguna condición particular, ya sea propiamente ocular, un efecto del cansancio o el síntoma de otra enfermedad. El caso es que cuando ocurre lo más normal es preguntarse por qué...
por Dr. Jordi Bota Carbo. Médico Oftalmólogo | 13, Dic, 2017 | Salud ocular |
A día de hoy podemos decir que somos seres mayoritariamente digitales. El uso excesivo de todo tipo de dispositivos electrónicos, en especial de ordenadores y móviles, hacen que muchos se cuestiones acerca de sus efectos sobre la visión. ¿Te preguntas si la pantalla...
por Dr. Javier Fernández García. Director de la Unidad de Oculoplastia | 11, Dic, 2017 | Salud ocular |
Cuando aparece una inflamación ocular repentina y sin que hayamos sufrido algún traumatismo, es normal preguntarnos enseguida cuáles son las causas del ojo hinchado y cómo tratarlo. Lo primero que debemos saber es que esta condición puede deberse tanto a enfermedades...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 25, Nov, 2017 | Salud ocular
Con la edad nuestro cuerpo sufre cambios que a veces limita las actividades habituales. Las enfermedades de los ojos en adultos es una de las enfermedades oculares más comunes. El sistema visual no es una excepción, y algunas enfermedades o desórdenes visuales están...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 7, Nov, 2017 | Salud ocular |
Las causas de la visión doble o diplopía son muy diversas, ya que intervienen muchos factores y enfermedades asociadas. La diplopía es una alteración visual que ocurre cuando una persona ve dos imágenes de un mismo objeto. No se trata de una enfermedad, sino de un...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 29, Oct, 2017 | Salud ocular |
El objetivo de este artículo es intentar clarificar algunos aspectos controvertidos de los requisitos que exige la ley vigente para obtener o renovar la licencia de conducir, referidos a la visión. Los puntos que trataremos son: Requisitos visuales para obtener el...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 16, Oct, 2017 | Salud ocular |
Durante la primavera es habitual que las consultas oftalmológicas se llenen de personas con los ojos rojos o hinchados a causa de las distintas alergias que afectan a los ojos. La más habitual en la época primaveral es la provocada por el polen que, durante esta...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 16, Oct, 2017 | Salud ocular |
Seguramente alguna vez has experimentado esa sensación inesperada de temblor involuntario que hace que alguno de los párpados se mueva intermitentemente y sin causa aparente. Probablemente no seas el único que se pregunte por qué tengo un tic en el ojo, pues este...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 15, Oct, 2017 | Salud ocular |
En la última publicación del blog hablábamos de la visión en relieve, de la importancia que tiene en actividades como la conducción o en profesiones en las que se requiere una alta precisión en la visión próxima y hacíamos especial mención de las nuevas tecnologías...
por Dr. Javier Fernández García. Director de la Unidad de Oculoplastia | 14, Oct, 2017 | Oculoplastia |
Para los que padecen trastornos tiroideos con afectación ocular, con exoftalmos (ojos saltones), hay buenas noticias, un nuevo tratamiento, Tocilzumab, está consiguiendo muy buenos resultados, Sabemos que en muchos casos el exoftalmos no responde bien al tratamiento...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 14, Oct, 2017 | Salud ocular
Hablamos sobre las principales causas de accidentes y de afectación de los ojos, como la exposición solar, accidentes domésticos o en el trabajo entre otros. Se trata cada uno de los puntos más destacados, especificando cómo prevenir estos problemas y qué hacer en...
por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 12, Oct, 2017 | Oftalmopediatría |
Es de conocimiento de todos que el embarazo tiene importantes efectos sobre el cuerpo de la mujer: sabemos que, durante la gestación, los pies, tobillos y manos se hinchan; que el pelo y las uñas crecen más rápido o que las encías son más propensas a sangrar. Respecto...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 21, Sep, 2017 | Salud ocular |
Cada región del cuerpo humano cuenta con una especialidad médica enfocada a atender las patologías de esta zona del organismo. De esta forma el especialista, por ejemplo en el corazón, es el cardiólogo, sin embargo cuando hablamos de la salud de nuestros ojos, nos...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 20, Sep, 2017 | Salud ocular |
Son varias las enfermedades que causan problemas en la visión, y es que el ojo está implicado en muchas patologías sistémicas. La mayoría de estas condiciones pueden detectarse con cambios en la retina. Por este motivo, las revisiones de la retina son fundamentales...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 15, Sep, 2017 | Salud ocular
¿Cómo influye la visión en la conducción? La conducción es una actividad neuromotora que está guiada por la visión. Esto significa que todo aquello que pueda afectar a la percepción visual, tendrá una gran repercusión en la conducción, especialmente en la capacidad...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 27, Jul, 2017 | Salud ocular |
La visión se puede definir como un conjunto de habilidades que nos permiten identificar e interpretar lo que vemos. Es el sentido más desarrollado en el ser humano, a través del cual, percibimos la mayor parte de la información de nuestro entorno. Por lo tanto, es...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 24, May, 2017 | Salud ocular |
La mayoría de enfermedades reumáticas tienen un carácter inmunológico, se produce una agresión sobre los tejidos propios, es lo que conocemos como reacción autoinmunológica y puede afectar a distintas partes del organismo incluso a los ojos, por ello es importante...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 9, May, 2017 | Salud ocular |
La visión artificial es un ámbito de investigación en oftalmología que está evolucionando rápidamente, junto con los avances tecnológicos para la recuperación de la vista. Hasta ahora, el desarrollo de herramientas, como lentes, lupas, microscopios o filtros, han...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 13, Mar, 2017 | Salud ocular |
Los fármacos forman, cada vez más, parte de nuestro día a día. Patologías como la hipertensión, la diabetes, el colesterol elevado etc. son prácticamente epidémicas entre los de mayor edad por lo que no es infrecuente encontrar el uso de polimediación. Es complicado...
por Dr. Jordi Bota Carbo. Médico Oftalmólogo | 27, Feb, 2017 | Salud ocular |
La pérdida transitoria de visión, también conocida como “Amaurosis Fugaz”, consiste en un defecto visual reversible de menos de 24 horas de duración que no está acompañado de otros signos neurológicos. En función del tiempo y de los síntomas que presente el paciente,...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 5, Ene, 2017 | Salud ocular
Consideramos un apartado clave, en las causas de la pérdida de visión, aportar información ordenada según las molestias que pueda presentar un paciente (síntomas) o los cambios físicos que vemos en los ojos (signos). Destacan los apartados de pérdida de visión, ojo...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 5, Ene, 2017 | Salud ocular
Aportamos un listado de las preguntas frecuentes de oftalmología nos hacen nuestros pacientes adultos cómo por ejemplo, cuándo debo operarme de cataratas, cómo prevenir las molestias delante del ordenador, que es un glaucoma o si existen unas enfermedades propias de...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 8, Nov, 2016 | Salud ocular |
En los últimos años se han multiplicado nuestras horas de exposición ante aparatos electrónicos como smartphones, tablets, ordenadores, etc. El uso de estas pantallas está cada vez más extendido, tanto en el trabajo como en nuestra vida privada. Este uso frecuente y...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 8, Sep, 2016 | Salud ocular |
Normalizar una dieta variada, los hábitos de cuidado ocular, hacer terapia visual y consultar a un especialista en caso de duda, son las claves para cuidar de tus ojos. Llegado el final del verano, tras castigar los ojos en los meses de calor por la alta exposición al...
por Dra. Alejandra Tapia Bahamondes. Médico Oftalmóloga | 15, Ago, 2016 | Nutrición |
Beber agua para hidratar los tejidos oculares El agua es un componente fundamental del organismo y de los tejidos oculares, especialmente en los casos de ojo seco, por ello es fundamental la ingesta de agua. Los alimentos proporcionan un valor medio del 40%, el resto...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 2, Ago, 2016 | Salud ocular
El examen de los ojos, cómo y dónde La estrategia terapéutica más eficaz es aquélla que se basa en la prevención; por ello la mejor forma de evitar problemas en los ojos es realizar un examen oftalmológico de forma periódica. Existen múltiples trastornos que pueden...
por Jesus Marin del Barrio. Director del Departamento de optometría | 2, Ago, 2016 | Optometría
En la sociedad occidental se calcula que 6 de cada 10 personas utilizan algún tipo de corrección óptica, siendo las gafas el sistema más elegido. Su principal ventaja es que no están en contacto directo con los ojos, por lo que no inducen cambios en la estructura...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 28, Jul, 2016 | Salud ocular |
El verano es una época en la que tendemos a pasar más tiempo al aire libre, exponiendo durante más tiempo nuestros ojos al sol y otras circunstancias potencialmente perjudiciales como abrir los ojos cuando nos bañamos en la playa o la piscina. De esta manera, aumentan...