La diabetes es una enfermedad degenerativa que con el paso de los años va causando daños en distintas partes del cuerpo, incluso en el globo ocular. Pero, ¿sabes cómo afecta la diabetes a la vista? Ésta afecta de muchas formas y es importante resaltar que el riesgo de padecer ceguera es diez veces superior en las personas diabéticas que en las que no lo son

Mantener los niveles de glucosa en sangre equilibrados y tener bajo control esta enfermedad es muy importante para conservar una buena salud ocular. En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en el cuidado de la salud visual y a continuación explicamos detalladamente cómo afecta la diabetes a la vista. 

como afecta la diabetes a la vista

Problemas de visión que pueden aparecer si se padece diabetes

La diabetes puede afectar a los ojos dañando los vasos sanguíneos de la retina y aumentando la predisposición a sufrir condiciones como cataratas y glaucoma. Vamos a explicar detenidamente los problemas de visión asociados a la diabetes:

Retinopatía diabética

La retinopatía diabética es la principal causa de pérdida de la visión o ceguera en personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. Esta enfermedad se manifiesta cuando una persona ha tenido diabetes durante muchos años o ha tenido la glucosa mal controlada en sangre durante mucho tiempo. También es más frecuente en diabéticos que fuman o sufren de hipertensión.

La retinopatía es el daño de los vasos sanguíneos de la retina, el tejido que recubre la parte interna del ojo. La retina recibe las luces que llegan al ojo y éstas, a través del nervio óptico, son transmitidas al cerebro en forma de señales nerviosas donde generamos de nuevo la imágen. Una persona puede tener retinopatía diabética y no presentar síntomas. No obstante, cuando el daño empieza a ser más importante se presenta en forma de:

Glaucoma

Son un grupo de enfermedades que pueden dañar el nervio óptico y causar pérdida parcial o total de la visión. Los diabéticos son más propensos a padecer glaucoma cuando sufren picos incontrolables de glucosa alta en sangre de forma periódica.

El glaucoma se manifiesta a través de un aumento importante de la presión del líquido del ojo (humor acuoso) que va lesionando el nervio progresivamente. Para tratar esta enfermedad se puede hacer uso de fármacos o llevar a cabo cirugías oculares para drenar el humor acuoso y disminuir la presión. Sin embargo, es necesario evaluar previamente la salud del paciente para determinar si es candidato o no a una cirugía de glaucoma.

Cataratas

El cristalino es la lente que permite enfocar correctamente las luces e imágenes que entran en el ojo. Con el paso del tiempo el cristalino se va volviendo opaco y esta pérdida de transparencia dificulta el paso de la luz a través de la retina. Cuando esto ocurre se produce lo que conocemos como cataratas, una condición progresiva que causa visión borrosa y pérdida de la vista.

Las cataratas no son solo comunes en personas diabéticas, de hecho es una condición que afecta a gran parte de la población mayor de 60 años. Esta enfermedad puede aparecer primero en un ojo, pero más tarde se producirá también en el otro ojo. Cuando el cristalino se empieza a opacificar y se produce una pérdida de visión hará falta iniciar el tratamiento.

Cuando los síntomas de la catarata empiezan a afectar de forma importante a la calidad de vida de una persona es necesario que el oftalmólogo evalúe la opción de realizar una cirugía para extirpar las cataratas y colocar una lente intraocular. La operación de cataratas puede llevarse a cabo tanto en la seguridad social como en los centros privados.

¿Por qué el azúcar provoca cataratas?

Los diabéticos saben la importancia de mantener el azúcar en sangre controlado para evitar consecuencias negativas en la vista, pero, ¿cómo afectan los picos elevados de glucemia en sangre a la salud ocular? Cuando una persona tiene el azúcar alto el cristalino absorbe glucemia y se inflama, lo cual puede causar visión borrosa o miopía.

Si una persona diabética no cuida sus niveles de glucemia y se mantiene constantemente sufriendo picos importantes, las enzimas del cristalino llegan a convertir el azúcar en sorbitol y esta sustancia opacifica el cristalino hasta causar cataratas y, progresivamente, pérdida de visión. El control endocrinológico y oftalmológico es muy importante para proteger la salud ocular de un diabético.

¿Puedo operarme de cataratas si tengo diabetes?

Cuando las cataratas afectan de forma importante a la calidad de vida del paciente y le impiden realizar tareas cotidianas como conducir, es importante que el médico evalúe la opción de operar las cataratas. En el caso de que la persona sea diabética es indispensable que tanto el endocrino como el oftalmólogo evalúen el estado de salud general y ocular del paciente y den la autorización para realizar la cirugía.

Los especialistas médicos deben analizar los niveles de glucemia, colesterol y triglicéridos meses antes de la cirugía. También es importante tener en cuenta las mediciones de presión arterial y la presencia de otras enfermedades que requieran tratamiento antes de la cirugía.

La operación de cataratas es muy efectiva para recuperar la agudeza visual y en Área oftalmológica Avanzada contamos con el mejor equipo tecnológico y humano para llevarla a cabo. Si necesitas más información, solo tienes que contactarnos.

Resumen
Cómo afecta la diabetes a la vista
Nombre del artículo
Cómo afecta la diabetes a la vista
Descripción
La diabetes es una enfermedad que con los años va causando daños en distintas partes del cuerpo. Descubre aquí cómo afecta la diabetes a la vista.
Autor
Nombre del editor
Área oftalmológica avanzada
Logotipo del editor