Respuestas
Visitas
Pregunta
1
respuesta
659
vistas
Preguntó hace 2 años por OjoSeco
Actualizado hace 2 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Ojo seco
Categoría:
Buenos días, Me gustaría preguntar dos dudas . Por un lado: ¿puede, tomar ibuprofeno, empeorar el ojo seco en algún modo (gládulas de meibomio o lacrimales)? Suelo tomarlo siempre en periodo de menstruación, pero me pregunto si puede perjudicar mi o...
Área Oftalmológica Avanzada 01/12/2020 10:47
Hola y gracias por remitirnos tu consulta de oftalmología. En respuesta a su consulta, de momento no hay evidencias comprobadas que el ibuprofeno afecte al ojo seco. Referente a su pregunta sobre Thermaeye, como norma general son 3 sesiones, pero tras la primera visita diagnóstica habiendo recabado toda la información en cada caso, es cuando (leer más)
1
respuesta
346
vistas
Preguntó hace 2 años por Yovi
Actualizado hace 2 años por Área Oftalmológica Avanzada
Me entro pomada tópica alcoderm al ojo y se me cayó el párpado. La pomada contiene gentamicina betametazona idohidroxicloroquina. ¿Qué puedo hacer?, ¿es peligroso? Muchas gracias.
Área Oftalmológica Avanzada 26/11/2020 18:12
Apreciado, En respuesta a su pregunta puede ser una irritación banal o una queratitis, no debe alarmarse pero dados los componentes químicos del producto le sugiero que acuda a una visita con su oftalmólogo de confianza. En caso de no disponer de uno le instamos a acudir a nuestro centro donde disponemos de los profesionales (leer más)
3
respuestas
491
vistas
Preguntó hace 2 años por netoreo
Actualizado hace 2 años por Área Oftalmológica Avanzada
Buenos días, Mi hija de 9 años lleva tiempo con lo que creemos es una conjuntivitis alérgica (así diagnosticado por un oftalmólogo). Le ocurre siempre desde la primavera hasta el final del verano, el resto del año nada. Lo que nos parece muy extraño ...
Área Oftalmológica Avanzada 26/11/2020 18:07
Apreciado Borja, En respuesta a su pregunta, le puedo comentar que las obstrucciones de la vía lagrimal en niños son más frecuentes del tipo congénitas que se manifiestan en los primeros meses de vida y las mismas pueden resolverse espontáneamente o necesitar algún procedimiento quirúrgico llegado el caso. En el caso de su niña por (leer más)
1
respuesta
554
vistas
Preguntó hace 2 años por OjoSeco
Actualizado hace 2 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Ojo seco
Categoría:
He tenido orzuelos internos recurrentes, y al eliminar la infección con antibióticos queda un chalazion. Me pregunto: ¿Se puede realizar el tratamiento ThermaEye si se tiene un chalazion (relativamente pequeño)? He leido que la luz pulsada puede ayud...
Área Oftalmológica Avanzada 18/11/2020 19:04
Hola y gracias por enviarnos tu comentario, El tratamiento de IPL con Thermaeye Plus se puede realizar en pacientes con orzuelos activos o con chalacion fruto del enquistamiento del orzuelo. De hecho, una de las indicaciones del Thermaeye Plus es el orzuelo, ya que se trata de un proceso inflamatorio-infecciosos de las glándulas de (leer más)
1
respuesta
3576
vistas
Preguntó hace 2 años por Anagomez
Actualizado hace 2 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Oculoplástia
Etiquetas:
Categoría:
¡Hola! Hace 4 meses me operé de un chalazión en el ojo derecho y me ha quedado un pequeño bultito. Nunca he llegado a tener el párpado liso, cosa que sí me pasó cuando me operé de otro chalazión que tuve en el ojo izquierdo. El oftalmólogo me dice qu...
Área Oftalmológica Avanzada 27/11/2020 09:42
Apreciada Ana Gomez, En respuesta a su inquietud, tras la cirugía de chalazión puede quedar un ligero 'bultito' en la zona, que irá desapareciendo con el tiempo como le explicó su oftalmólogo, dependerá en parte de cuán grande haya sido el chalazión antes de la intervención o del tiempo de evolución previo, ya que por (leer más)
1
respuesta
527
vistas
Preguntó hace 3 años por Alberto117
Actualizado hace 2 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
salud visual
Categoría:
Tengo 23 años y uso el teléfono móvil bastante. Antes podía decir que tenía una excelente visión pero desde hace un año he notado cierto deterioro de mi visión, por ejemplo ya no puedo ver la televisión nítidamente ni reconocer caras a larga distanci...
Área Oftalmológica Avanzada 27/11/2020 09:36
Hola y gracias por enviarnos su pregunta a nuestro foro de oftalmología, En respuesta a su consulta le puedo comentar que el abuso del móvil u ordenador puede llevar a fatiga o cansancio visual. Lo ideal sería programar una visita con su oftalmólogo de confianza para valorar mediante pruebas oculares si lo que necesita son (leer más)
1
respuesta
917
vistas
Preguntó hace 3 años por kamzeet
Actualizado hace 2 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Ojo seco
Categoría:
Llevo un mes con sensación de arenilla en los ojos, pero esto ocurre solo cuando duermo. Por la mañana, el ojo derecho está sumamente rojo y la sensación es molesta y dolorosa. He ido a consulta con un oftalmólogo y primero me mandaron dexametasona, ...
Área Oftalmológica Avanzada 01/12/2020 10:54
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta sobre oftalmología. En respuesta a su consulta, la sensación de arenilla preferentemente de noche podría corresponderse con un signo de sequedad ocular. Le recomendamos por los antecedentes que relata que consulte con un especialista en superficie ocular y ojo seco ya que, en algunos pacientes, es necesario acudir (leer más)
2
respuestas
1247
vistas
Buenos días 🌞 Hace un año me quemé los ojos con el sol porque no usaba gafas de sol. Tras acudir a una visita con el médico, me recetó unas gotas que me ayudaron muy rápidamente y no tuve ningún problema, hasta que llegó el verano. Cada vez que paso ...
2
respuestas
3070
vistas
Etiquetas:
Categoría:
Hola, Tengo blefaritis y me he operado de un chalazión en el ojo hace dos días (ya tuve uno hace años en el otro ojo que, afortunadamente, no volvió a salir). El oftálmologo me ha dicho que haga vida normal (sólo me ha dado una pomada antiinflamatori...
1
respuesta
1781
vistas
Preguntó hace 3 años por Maria
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Ojo seco
Categoría:
Buenos dias, Me he realizado el tratamiento luz pulsada para blefaritis y me ha venido genial. Mi duda es, una vez realizado el tratamiento de 3 sesiones y pasado un año sin síntomas, si quisiera retomar el tratamiento para mantenimiento, ¿cuantas se...
Área Oftalmológica Avanzada 11/05/2020 18:33
Apreciada Maria, Nos alegra saber que confiaste en nosotros para mejorar tu problema de blefaritis y que, con el tratamiento de luz pulsada IPL Thermaeye Plus que te realizamos hayas notado mejoría de las molestias. La tuya es una pregunta frecuente que nos hacéis los pacientes en consultas. Ciertamente, pasado un tiempo es recomendable realizar (leer más)
1
respuesta
536
vistas
43027
Tratamiento Luz Pulsada
Preguntó hace 3 años por Maria
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Ojo seco
Categoría:
Buenos días, me he realizado el tratamiento de luz pulsada para tratar la blefaritis y me está viniendo genial. Mi duda es, una vez realizadas las 3 sesiones del tratamiento, ¿cuantas sesiones son necesarias para el mantenimiento en el caso de que lo...
Área Oftalmológica Avanzada 12/05/2020 09:41
Hola y gracias por enviarnos su pregunta sobre oftalmología a nuestro foro. La blefaritis es una enfermedad crónica por lo que, en algunos casos, con el tiempo puede reaparecer. Sus síntomas más frecuentes son la sensación de arenilla, ardor, ojos irritados, escozor, aparición de caspa o costras en la base de las pestañas entre otros... (leer más)
1
respuesta
513
vistas
42883
Efectos adversos
Preguntó hace 3 años por Jesus
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Ojo seco
Categoría:
Tras muchos dias con "escozor", alguna vez he sentido como un "pinchazo", fotofobia, algunas mañanas me levanto con una pequeña telilla blanquecina y el ojo un poco rojo (pero al rato se me pasa). Primero me dicen que es conjuntivitis alérgica, y des...
Área Oftalmológica Avanzada 11/05/2020 10:34
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta sobre oftalmología a nuestro foro. Los síntomas que refieres, efectivamente, parecen síntomas típicos de ojo seco y blefaritis, que como bien matizas, es un proceso crónico. Los tratamientos que se dan en estos casos son tratamientos sintomáticos, para aliviar síntomas. Entre ellos podemos recetar algo más inocuo tipo lágrima artificial (leer más)
1
respuesta
423
vistas
42882
Laser IPL
Preguntó hace 3 años por Jesus
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Ojo seco
Categoría:
Si este laser se aplica solo por debajo de los parpados inferiores y debe actuar solo unos pocos milimetros hacia el interior de la piel. Entiendo que su acción es solo superficial, que no tiene acción sobre lo que este tapado por las gafas protector...
Área Oftalmológica Avanzada 11/05/2020 10:29
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta sobre oftalmología a nuestro foro. La pregunta es absolutamente lógica y yo mismo me pregunté esto la primera vez. Actualmente sabemos que la acción del IPL (Intensive PulsedLight) no es tanto en superficie como en profundidad y no se limita a la zona de contacto de la pieza (leer más)
1
respuesta
1129
vistas
42884
Vasoconstrictores
Preguntó hace 3 años por Jesus
Actualizado hace 2 años por Miguel Narvaez
Categoría:
Neurooftalmología
Categoría:
Tengo entendido que los vasoconstrictores no son nada recomendables, y menos aun si tienes ojo seco. Entre otros efectos adversos está la neurotoxicidad y ojo seco. Nunca se me ocurriría comprar esos que venden en las farmacias sin receta. Sin embar...
Área Oftalmológica Avanzada 11/05/2020 10:22
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta sobre oftalmología a nuestro foro. Los vasoconstrictores tiene múltiples usos en oftalmología pero no se recomienda utilizarlos de forma rutinaria, básicamente porque tiene un efecto ”rebote”, es decir, si te los aplicas para blanquear los ojos, cuando acaba su efecto, aparece una vasodilatación que ocasiona un aspecto mas (leer más)
1
respuesta
354
vistas
42885
Toxicidad
Preguntó hace 3 años por salva
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Neurooftalmología
Categoría:
Para una posible erosión corneal que en unos dias mejoraria me mandan una pomada. Al principio bien, pero después tenía molestias como de escozor, ardor o picazón y sequedad. Así que le siguieron nuevos tratamientos, siempre recetados por un oftalmol...
Área Oftalmológica Avanzada 06/05/2020 18:44
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta a nuestro foro de oftalmología. Es cierto que se puede presentar hipersensibilidad o intolerancia a determinados medicamentos , pero al retirarlos, se puede volver a regenerar la superficie ocular. En tu caso el cuadro que refieres necesita una revisión oftalmológica con mayor detalle para poder valorarlo. Te recomendamos (leer más)
2
respuestas
701
vistas
42886
Lentes de contacto
Categoría:
He leído que las lentes de contacto insensibilizan la cornea, lo cual produce ojo seco. También pueden producir edema corneal, fotofobia, queratitis,... Estas patologías, ¿Remiten al dejar de usar las lentes de contacto o son irreversibles? Además su...
Juan92 18/11/2022 00:56
Buena noche, me han implantado lente torico en ojo derecho, despues de 6 meses desde siempre he notado unos rayos de luz que se desprenden de los focos de los autos, lamparas e incluso brillo del sol, se que tambien tenia un poco de astigmatismo que fue corregido con lentes, pero aun asi, la situacion (leer más)
1
respuesta
332
vistas
Preguntó hace 3 años por Jesus
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
salud visual
Categoría:
Las lentes de contacto acumulan, a lo largo de las horas en nuestros ojos, depositos de lípidos, suciedad del aire,... Estas están en contacto permanente con la córnea y los párpados. ¿Esto que suele provocar? ¿Qué relación hay entre las lentes de co...
Área Oftalmológica Avanzada 06/05/2020 18:14
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta a nuestro foro de oftalmología. El uso de lentes de contacto bajo un buen control con el contactólogo no tiene porque dar ningún tipo de problema. El uso continuado de lentes de contacto y el abuso en personas predispuestas puede provocar un conjuntivitis papilar e intolerancia al uso (leer más)
1
respuesta
4746
vistas
42611
Granito en párpado
Preguntó hace 3 años por firemania
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Oculoplástia
Categoría:
Des de hace mas de un mes que tengo como un granito en el párpado. Es muy puqueño y casi no duele pero no se va. Adjunto una foto Me podriais ayudar? Gracias
Área Oftalmológica Avanzada 06/05/2020 18:04
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta al foro de oftalmología. Por el aspecto de la foto parece un quiste de retención, la buena noticia es que no maligniza, aunque puede crecer. Para eliminarlo se puede realizar una exéresis del quiste. Es una cirugía sencilla y ambulatoria. En cualquier caso, no conviene vaciarlo pues si (leer más)
1
respuesta
492
vistas
42381
Conjuntivitis
Preguntó hace 3 años por Teoddo
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Etiquetas:
Hola, buenos días. He dado con este foro sobre oftalmología y me gustaría preguntar algo básico. ¿Cuáles son las causas por las que puedo contraer conjuntivitis? ¿Está relacionado con la fuerza de mi sistema inmunológico? ¿Se puede prevenir? Muchas g...
Área Oftalmológica Avanzada 23/04/2020 11:19
Hola y gracias por enviarnos tu pregunta sobre oftalmología. Las causas por las que se puede contraer una conjuntivitis son variadas, al igual que los distintos tipos de conjuntivitis. Nos podemos encontrar diferentes causas en los distintos tipos de conjuntivitis, como la alergica, la irritativa, la infecciosa tanto de origen virico como bacteriano. Generalmente la (leer más)
1
respuesta
1019
vistas
Preguntó hace 3 años por SergioGordilloQ
Actualizado hace 3 años por Área Oftalmológica Avanzada
Categoría:
Ojo seco
Categoría:
Buenas, Me ha surgido una anomalía en la escalera y me gustaría compartirlo con ustedes porque me preocupa bastante. En el ojo derecho, en la zona más apegada a la nariz, en la esquela me ha salido un enrojecimiento a causa de una anomalía de tamaño ...
Área Oftalmológica Avanzada 20/04/2020 11:48
Apreciado Sergio, Por lo que explicas, parece que se trata de una lesión benigna, lo que conocemos como Pinguecula. Son acúmulos de grasa y células inflamatorias. Tienen tendencia a la inflamación y por eso puede aparecer de color más rojizo, según el día. Hay que controlarlo con un oftalmólogo y se hace más grande o (leer más)