¿Cómo es la operación de miopía?
La miopía representa uno de los defectos refractivos más comunes y afortunadamente puede solucionarse para siempre a través de la cirugía con láser LASIK pero, ¿Cómo es la operación de miopía?
Se trata de un procedimiento ambulatorio y nada invasivo que ofrece al paciente recuperar su agudeza visual de forma casi instantánea para despedirse del uso de gafas y lentillas.
¿Cómo es la operación de miopía?
La miopía representa uno de los defectos refractivos más comunes y afortunadamente puede solucionarse para siempre a través de la cirugía con láser LASIK pero, ¿Cómo es la operación de miopía?
Se trata de un procedimiento ambulatorio y nada invasivo que ofrece al paciente recuperar su agudeza visual de forma casi instantánea para despedirse del uso de gafas y lentillas.
¿Cómo es la operación de miopía con láser?
La cirugía para la miopía con láser es un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo los efectos de la anestesia tópica, administrada en gotas. La operación consiste en aplicar sobre la córnea el láser Excímer, el cual modifica la curvatura de la lente natural del ojo para corregir de forma permanente las dioptrías de miopía.
El procedimiento quirúrgico es el siguiente: una vez que los ojos están sedados el oftalmólogo realizará una pequeña incisión en el tejido superficial de la córnea y aplicará sobre la misma el láser Excímer previamente programado según las necesidades del paciente.
Inmediatamente después de aplicar el láser la persona pierde la nitidez visual y empezará percibir halos de luz. Este proceso dura 10 segundos aproximadamente. Cuando la aplicación del láser ha terminado se procede a tapar la córnea y se finaliza la cirugía.
Todo el proceso tiene una duración aproximada de 10 minutos. Tras la intervención, la persona puede marcharse a casa.

¿Puedo operarme de miopía?
La cirugía es la única forma de corregir permanente la visión y prescindir del uso de gafas o lentillas. Sin embargo, no todas las personas son candidatas a esta intervención, pues para poderse operar de la vista es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- No padecer enfermedades oculares como la diabetes, glaucoma o retinopatía.
- No estar embarazada ni en periodo de lactancia.
- Ser mayor de 18 años de edad y que el ojo haya madurado por completo.
- No presentar ninguna variación en la graduación durante al menos un año.
- No tener ninguna infección ocular o lesión en la córnea.
Asimismo, sólo se pueden operar de miopía con láser aquellas personas que no superan las 8 dioptrías. Hay algunos casos en que se puede intervenir a personas con entre 8 y 12 dioptrías, pero esto debe ser decidido por un oftalmólogo en función del grosor que presente la córnea.
Cuando se presentan más de 12 dioptrías se sugiere al paciente considerar otras alternativas como la cirugía de miopía con lente intraocular ICL.
Preguntas frecuentes
Ahora que ya sabes cómo es la operación de miopía, seguro que te planteas algunas preguntas respecto al procedimiento y la recuperación.
En Área Oftalmológica Avanzada queremos ayudarte a despejarlas, por eso respondemos a las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes:
¿La operación de miopía duele?
En vista de que todo el proceso se lleva a cabo bajo los efectos de la anestesia, la operación de la miopía es totalmente indolora.
Una vez que se pasa el efecto de la sedación se percibirán molestias en los ojos que pueden ser tratadas con cualquier medicamento de venta libre.
A los pocos días de la operación el paciente podrá hacer su vida normal.
¿Cómo es la recuperación?
Después de operar la miopía con láser el paciente podrá abandonar el centro médico siempre que vaya acompañado.
A medida que vayan pasando los días la persona notará cómo incrementa progresivamente su agudeza visual. Al día siguiente de la cirugía la persona podrá hacer su vida como de costumbre, es decir, puede leer, ver la televisión…
En algunos casos, especialmente en personas que trabajan con el ordenador, no se recomienda estar frente al mismo durante más de dos horas durante el primer día, pues la vista se fatiga con gran facilidad. Si tienes un trabajo de oficina, puede que el especialista te recomiende pedir un par de días de baja laboral. Tampoco se recomiendan los deportes de contacto durante una semana.
Durante el mes siguiente a la corrección quirúrgica es importante cuidar especialmente los ojos, es decir, no estrujarlos o frotarlos con una tela o toalla. Asimismo, debe evitarse el uso de cualquier sustancia irritante como jabones, perfumes o cremas.
Es importante evitar el contacto con la arena o que penetre alguna partícula extraña, por lo que se recomienda no acudir a la playa ni ir en moto.
También es imprescindible el uso de colirios y lágrimas artificiales durante el tiempo que indique el oftalmólogo. El uso de maquillaje debe ser consultado con el especialista médico, por lo general, se permite una semana después de la operación.
¿Esta cirugía tiene riesgos?
Toda intervención quirúrgica tiene riesgos, sin embargo, la cirugía láser para corregir la miopía representa unos riesgos mínimos y no suelen dejar secuelas, ya que se trata de un tratamiento, breve, ambulatorio y que se lleva a cabo con anestesia tópica.
Para descartar cualquier tipo de complicaciones es básico acudir a un centro médico especializado en oftalmología y reconocido por su labor.
¿Puede volver la miopía tras la intervención?
La miopía se debe al tamaño y la forma del ojo, factores que son determinados por la genética del paciente. No existe una edad ideal para la operación de miopía. De todos modos, es importante tener presente que el crecimiento del glóbulo ocular se produce hasta los 20 años, por esto es importante realizar la cirugía de miopía cuando el ojo se ha desarrollado completamente, de lo contrario, puede reaparecer el defecto refractivo.
Cuando la miopía es media o muy leve no suele regresar después de la operación. Cuando la miopía es degenerativa puede que se presenten modificaciones de la córnea después de la cirugía, pero la visión siempre será mejor que antes de la intervención.
Si un paciente operado de miopía llegara a presentar variaciones en la visión y se comprueba que el defecto ha vuelto a aparecer, se puede volver a corregir el problema con cirugía láser siempre y cuando cumpla nuevamente con los requisitos para esta intervención.

