Postoperatorio de FemtoLasik

La técnica FemtoLasik es el procedimiento más moderno que existe en la actualidad para corregir la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo.

Esta cirugía permite realizar el flap corneal usando un láser en lugar de un microqueratomo, lo que favorece que el postoperatorio de FemtoLasik sea mucho más rápido y seguro para el paciente.

En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en la realización de esta técnica.

Postoperatorio de FemtoLasik

La técnica FemtoLasik es el procedimiento más moderno que existe en la actualidad para corregir la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo.

Esta cirugía permite realizar el flap corneal usando un láser en lugar de un microqueratomo, lo que favorece que el postoperatorio de FemtoLasik sea mucho más rápido y seguro para el paciente.

En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en la realización de esta técnica.

¿Qué es FemtoLasik?

La cirugía FemtoLasik es la técnica de cirugía refractiva más moderna que existe en la actualidad y utiliza la tecnología revolucionaria del láser de femtosegundo para realizar el corte corneal con el fin de corregir, de forma muy sencilla y segura, defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.

La mayoría de la comunidad oftalmológica coincide en que el éxito de esta técnica se debe a que la realización del flap corneal no se realiza a través de un corte con cuchilla, sino que se lleva a cabo con la tecnología láser. Esto permite que el postoperatorio de FemtoLasik sea mucho más rápido, y el paciente tenga menos probabilidades de sufrir complicaciones.

Se trata de la única técnica que se realiza 100% con tecnología láser, y tiene una duración de 10 minutos por ojo. La cirugía refractiva FemtoLasik, al igual que la cirugía Lasik, no puede ser realizada en pacientes con una córnea muy delgada, astigmatismo irregular, cataratas, glaucoma no controlado y mujeres embarazadas.

¿Cómo es la cirugía con FemtoLasik?

La cirugía FemtoLasik se divide en dos fases, y todo el proceso se realiza bajo los efectos de anestesia tópica aplicada en gotas. En la primera parte de la cirugía, el cirujano procede a aplicar láser femtosegundo para levantar una fina capa de tejido corneal conocida como flap. Una vez que ha quedado expuesta la córnea, se procede a ejecutar la segunda fase. En esta parte de la operación, el cirujano aplica láser excímer, previamente programado según las necesidades del paciente, para moldear y corregir las imperfecciones de la córnea que están causando el defecto refractivo.

Cuando se ha corregido la córnea, el cirujano procede a colocar nuevamente la capa de tejido en su lugar, para que él mismo se adhiera por sí solo sin necesidad de suturas ni puntos. Después de la cirugía, el paciente podrá marcharse a casa en compañía de algún amigo o familiar.

¿Cómo es el postoperatorio?

El postoperatorio de FemtoLasik es bastante sencillo y no tiene riesgo de complicaciones. Al día siguiente de la cirugía, el paciente deberá asistir a la consulta médica para que el oftalmólogo pueda comenzar el seguimiento de la operación.

Durante el postoperatorio de FemtoLasik es importante que el paciente cumpla al pie de la letra las instrucciones médicas. Entre los cuidados después de la operación resalta el uso de gotas oculares antibióticas y antiinflamatorias. Las personas operadas con FemtoLasik, generalmente, pueden empezar a conducir al siguiente día de la cirugía.

El postoperatorio del FemtoLasik, dentro de los distintos tipos de cirugía refractiva es el más rápido y seguro. Esto se debe a que para llevar a cabo la corrección de la graduación no se realizan cortes mecánicos durante la intervención ya que es el único método para corregir la graduación que se realiza íntegramente con láser.

¿Cuántas revisisiones hacen falta tras la operación?

Como mencionamos anteriormente, la primera consulta se realiza al día siguiente de la intervención con FemtoLasik.

Por lo general, se realizan tres consultas más de seguimiento, una a la semana después de la cirugía, otra al mes, y la última a los tres meses.

¿Qué actividades debo evitar tras la intervención?

Es importante que, durante las dos semanas siguientes a la cirugía FemtoLasik, el paciente evite hacer deporte, actividades que requieran un esfuerzo físico, no se exponga al sol, y tampoco utilice saunas o piscinas.

Ante cualquier imprevisto, se recomienda acudir inmediatamente al oftalmólogo.

Consejos a seguir durante el postoperatorio de FemtoLasik

Para disfrutar de una excelente recuperación y evitar así complicaciones innecesarias después de una cirugía de FemtoLasik, es necesario cumplir con las instrucciones y recomendaciones médicas al pié de la letra

La visión que se consige tres meses después de la cirugía se mantendrá estable a lo largo del tiempo.

En Área Oftalmológica Avanzada contamos con los láseres necesarios para realizar un FemtoLasik así como los mejores oftalmólogos especialistas en esta técnica. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para agendar una cita con nuestros especialistas y conocer al detalle esta cirugía refractiva. ¡Te esperamos!

Resumen
Postoperatorio de FemtoLasik: ¿qué debes tener en cuenta?
Nombre del artículo
Postoperatorio de FemtoLasik: ¿qué debes tener en cuenta?
Descripción
La cirugía FemtoLasik utiliza la tecnología revolucionaria del láser femtosegundo para corregir de forma muy sencilla y segura defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor