93 551 33 00 [email protected]
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
  • Mutuas
  • Contacto
  • Blog
Área Oftalmológica Avanzada
  • Cirugía Refractiva
    • ¿Qué es?
    • ¿Para qué sirve?
      • Miopía
      • Hipermetropía
      • Astigmatismo
    • Tipos y técnicas
      • FemtoLASIK
        • Operación FemtoLasik
        • Postoperatorio
        • Precio y financiación
        • Ventajas
      • LASIK
      • PRK
      • Lente intraocular
    • Precio y financiación
    • Operación de miopía
      • ¿Qué es?
      • ¿Cómo es?
      • Postoperatorio
      • Precio y financiación
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Se opera?
    • Operación de presbicia
      • ¿Cómo es?
      • Precio y financiación
      • Láser o lente intraocular
  • Cataratas
    • ¿Qué es la Catarata?
    • Operación de Cataratas
    • Precio y Financiación
    • Posoperatorio
    • Los dos ojos a la vez
    • Técnica de microincisión MICS
    • Somos expertos
  • Retina
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo funciona?
    • Agujero Macular
    • Coroidopatia Serosa Central
    • Degeneración Macular
    • Desprendimiento de Retina
    • Membrana Epirretiniana
    • Miopía Magna
    • Moscas Volantes
    • Retinopatía diabética
    • Retinosis Pigmentaria
    • Uveítis
    • Vitrectomía
  • Otros tratamientos
    • Ojo Seco
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Oculoplastia
    • Oftalmología pediátrica
    • Neurooftalmología
  • El Centro
    • La Clínica
    • Equipo médico
    • Dr. Carlos Vergés
  • Pregúntanos
Menú
Orbitopatía de Graves

Orbitopatía de Graves

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 11, Abr, 2023 | Oculoplastia | 0 Comentarios

La Orbitopatía de Graves (OG) es un proceso asociado a la enfermedad de Graves-Basedow, que afecta a la glándula tiroidea y ocasiona la inflamación y la hinchazón en los tejidos oculares, provocando diversos síntomas, como exoftalmos (protrusión de los globos...
DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor?

DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 21, Abr, 2021 | Superficie Ocular y Córnea | 0 Comentarios

Tanto el DMEK como el DSAEK son técnicas quirúrgicas que empleamos para realizar un trasplante de córnea selectivo posterior, en el que se sustituye la unidad endotelio-Descemet y cuya finalidad es tratar las alteraciones del tejido endotelial. No obstante, pese a su...
¿Qué causa la córnea dañada y cómo tratarla?

¿Qué causa la córnea dañada y cómo tratarla?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 12, Ene, 2021 | Superficie Ocular y Córnea | 0 Comentarios

La córnea es una membrana transparente en forma de círculo abultado que se encuentra delante del iris y permite el paso de la luz a la retina. Existen diversas afecciones que pueden causar córnea dañada. Algunas son muy comunes e inofensivas, mientras que otras son...
Ojo seco y dolor neuropático. Un nuevo paradigma en el diagnóstico y en el tratamiento

Ojo seco y dolor neuropático. Un nuevo paradigma en el diagnóstico y en el tratamiento

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 16, Oct, 2020 | Nuestro centro oftalmológico | 0 Comentarios

Por qué los pacientes con ojo seco tardan tanto en mejorar los síntomas, las molestias que padecen y por qué las gotas, lágrimas artificiales y otros fármacos, no acaban de resolverlo. Son preguntas frecuentes que nos hacen los pacientes con ojo seco y que...
Revisión oftalmológica

Revisión oftalmológica

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 29, Jul, 2020 | Salud ocular

En este apartado, veremos en detalle qué es una revisión oftalmológica y cómo seguir las recomendaciones impuestas por nuestro oftalmólogo de confianza, así como los distintos tipos de pruebas oftalmológicas que podemos encontrar y la importancia de realizar una buena...
Facoesclerosis o esclerosis del cristalino, qué es, causas y tratamiento

Facoesclerosis o esclerosis del cristalino, qué es, causas y tratamiento

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 27, May, 2020 | Operación de cataratas | 10 Comentarios

El cristalino es la lente natural del ojo, una estructura transparente que se halla detrás de la pupila y que con el paso del tiempo envejece, pierde elasticidad y se opacifica. La facoesclerosis o esclerosis del cristalino es una de las patologías que puede afectar a...
Lasik o FemtoLasik: ¿cuáles son sus diferencias?

Lasik o FemtoLasik: ¿cuáles son sus diferencias?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 27, May, 2020 | Operación de miopía | 2 Comentarios

Con el paso de los años, los avances tecnológicos han permitido la evolución de los diagnósticos y la cirugía refractiva, ofreciendo técnicas mucho más precisas, rápidas y seguras. Afortunadamente, hoy en día existe un amplio abanico de opciones que permiten abordar...
Visión borrosa después de una operación de cataratas

Visión borrosa después de una operación de cataratas

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 27, May, 2020 | Operación de cataratas | 10 Comentarios

El cristalino es la lente natural del ojo y el encargado de que enfocar los objetos para que no veamos borroso. Con el paso de los años, el cristalino envejece y pierde su elasticidad y transparencia. A esta opacificación se le conoce con el nombre de cataratas, una...
Mancha blanca en el ojo, ¿hay que preocuparse?

Mancha blanca en el ojo, ¿hay que preocuparse?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 27, May, 2020 | Salud ocular | 4 Comentarios

La pupila del ojo es normalmente negra, aunque, algunas veces, puede tornarse roja cuando recibe el flash de una cámara fotográfica. Cualquier cambio de color en la pupila, opacidad o mancha blanca en el ojo no se considera un trastorno normal y, en ese caso, debemos...
Córnea inflamada: ¿Por qué? y tratamiento

Córnea inflamada: ¿Por qué? y tratamiento

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 20, May, 2020 | Superficie Ocular y Córnea | 4 Comentarios

La córnea es el tejido un tejido del ojo transparente y sensible a la luz ubicado en la parte externa del ojo que recubre la pupila y el iris. La córnea inflamada, más conocida como queratitis, y se produce cuando el tejido aumenta su volumen y provoca visión borrosa,...
« Entradas más antiguas
cirugia refractiva laser banner
urgencias oftalmologicas

Diccionario oftalmológico

Search

Últimas entradas

  • Orbitopatía de Graves 11/04/2023
  • Detectar el ojo seco y qué pruebas existen 01/03/2023
  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021

Categorías del Blog

  • Congresos
  • Contactología
  • Defectos refractivos
  • Glaucoma
  • Neuro-Oftalmología
  • Nuestro centro oftalmológico
  • Nutrición
  • Oculoplastia
  • Oftalmopediatría
  • Ojo seco
  • Operación de cataratas
  • Operación de miopía
  • Optometría
  • Presbicia
  • Promociones
  • Retina
  • Salud ocular
  • Superficie Ocular y Córnea
oftalmologo barcelona

Afiliación:

Member of American Academy of Ophthalmology Member of International Society of Refractive Surgery Member of European Society of cataract and refractive surgery Web Médica Acreditada. Ver más

información

Oftalmología avanzada
Unidad de Cirugía Refractiva:

  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo

Técnicas:

  • FemtoLASIK
  • LASIK
  • PRK
  • Lente intraocular


Unidad de Cataratas

Unidad de Presbicia

Unidad de Retina

Unidad de Córnea y Superficie ocular

Unidad de Glaucoma

Unidad de Oculoplastia

Unidad de Oftalmología Pediátrica

Unidad de Neurooftalmología

Unidad de Contactología

Tratamientos

Trasplante de córnea

Estrabismo

Operación de miopia

Queratocono

Operación de presbicia

Desprendimiento de retina

Degeneración macular

Operación de glaucoma

Ojo seco

Blefaroplastia

Chalazión

Orzuelo

Blefaritis

Conjuntivitis

Queratitis

Uveítis

Enlaces de interés

Contacto

Blog

Diccionario de oftalmología

La clínica

Trabaja con nosotros

Fundación

Gerencia

Últimas entradas publicadas

  • Orbitopatía de Graves 11/04/2023
  • Detectar el ojo seco y qué pruebas existen 01/03/2023
  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021
  • Operación de párpados caídos: todo lo que tienes que saber 13/04/2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Área Oftalmológica Avanzada 2022 - Oftalmologica, S.L.

Tel: 935 51 33 00 | WhatsApp: 640550238

Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más