“Se me nubla la vista, doctor” es el motivo de muchos de los pacientes que nuestros especialistas atienden en Área Oftalmológica Avanzada.
La visión nublada es un síntoma muy común que está asociado a distintas enfermedades oculares, por esta razón es necesario realizar un examen oftalmológico profundo de la estructura ocular para determinar otros signos y señales que determinen su origen.
Cuando una persona tiene visión nublada presenta dificultad para poder enfocar de forma correcta los objetos a cualquier distancia, en algunos casos sufre limitación para reconocer a las personas o le cuesta leer un libro y hasta el ordenador.
El diagnóstico y tratamiento de los pacientes con esta condición depende, en gran parte, de los síntomas que acompañan a esta condición.

¿Qué es la vista nublada?
La visión nublada es un síntoma muy común que ocurre cuando una persona no puede ver con claridad a las personas y objetos a cualquier distancia. A veces se pueden percibir las imágenes con un ligero movimiento o vaivén, lo cual suele desencadenar episodios cortos de mareo.
De antemano es importante que sepas que si te has estado repitiendo “Se me nubla la vista” de forma constante es importante que acudas al oftalmólogo.
La visión nublada repentina es un síntoma al que se le debe prestar mucha atención, pues está asociado a muchas patologías oculares. Ofrecer un diagnóstico temprano y certero es necesario para tratar la visión nublada y prevenir complicaciones mayores.
Causas de la visión nublada
Las causas de la visión nublada son muy amplias, y pueden ir desde un defecto refractivo hasta condiciones más complejas como la diabetes mellitus.
A continuación, te explicamos cuáles condiciones pueden causar visión nublada y por qué.
Ojo seco
Muchos pacientes que llegan a nuestra clínica oftalmológica diciendo “se me nubla la vista y veo borroso”, desconocen que están sufriendo, quizá desde hace tiempo, el síndrome de ojo seco.
El ojo seco es una enfermedad crónica que ocurre debido a una producción deficiente de lágrima o por una película lagrimal de mala calidad.
En estos casos, la lágrima que lubrica la superficie del ojo se evapora muy rápido y desencadena síntomas muy molestos como visión nublada, sensación de arenilla dentro del ojo, molestias al pestañear y dolor ocular.
Cataratas
El cristalino es la lente natural del ojo y las cataratas es la opacidad del cristalino, generalmente causado por el envejecimiento. Cuando el cristalino pierde su transparencia se presenta visión borrosa y mucha molestia visual en espacios muy iluminados.
La cataratas avanzan de forma progresiva haciendo aparecer una especie de nube blanca en el ojo comprometiendo de forma muy importante la visión de las personas. Afortunadamente la ciencia ha avanzado mucho, y hoy en día se pueden tratar la cataratas mediante una cirugía donde colocamos una lente intraocular que sustituye al cristalino.
En caso de que la visión borrosa se presente tras una cirugía de cataratas el tratamiento a seguir es una capsulotomía posterior y lo realizamos en consulta mediante el láser YAG.
Diabetes
Pocas personas saben que la diabetes es una enfermedad que puede afectar de muchas formas la salud visual.
Los niveles elevados de glucemia en sangre pueden provocar que una persona diabética sufra retinopatía diabética, condición que deteriora los vasos sanguíneos de la retina de forma progresiva y causa ceguera.

Migraña ocular
La migraña es un fuerte dolor de cabeza que suele afectar un solo lado y estar acompañado de náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido y visión nublada.
Antes de un episodio de migraña ocular, la persona puede presentar lo que se conoce como Aura, una serie de alteraciones visuales como destellos de luz o punto ciego en el campo visual. Suele causar visión nublada en un ojo y dolor ocular.
Miopía
La miopía es uno de los defectos refractivos más comunes que provoca visión nublada de los objetos que se encuentran lejos. Esto ocurre porque las imágenes se forman delante de la retina y no sobre ésta, usualmente debido a una curvatura anormal de la córnea o potencia deficiente del cristalino.
La miopía se puede corregir a través del uso de gafas o lentillas. A partir de los 18 años, cuando el globo ocular se haya terminado de desarrollar por completo y la graduación sea estable, se puede optar por corregir la miopía de forma permanente a través de una operación de miopía.
Hipermetropía
La hipermetropía es un defecto de la visión que se manifiesta a través de la visión nublada o desenfocada de los objetos que están cerca. A medida que la hipermetropía avanza también produce visión borrosa.
La hipermetropía ocurre porque las imágenes se forman detrás de la retina y no sobre ella. Igual que la miopía, la hipermetropía se puede corregir utilizando gafas, lentillas o a través de una operación de hipermetropía.
Astigmatismo
En el ojo con astigmatismo, las imágenes se forman en varios puntos de la retina a la vez, lo cual causa visión nublada o desenfocada de los objetos a cualquier distancia. Muchas personas que tienen astigmatismo también presentan miopía o hipermetropía.
Para corregir este defecto refractivo, además de gafas y lentillas, existen distintas opciones quirúrgicas para corregir el astigmatismo de forma permanente.
Hipoglucemia
La hipoglucemia ocurre cuando descienden de forma repentina y abrupta los niveles de glucemia en la sangre. Esta condición ocurre porque se libera demasiada insulina en el torrente sanguíneo, el azúcar del cuerpo se agota con mucha rapidez o la producción de glucosa es muy escasa en el organismo.
Durante un episodio de hipoglucemia se presenta debilidad, mareos, sudoración fría y visión nublada. Las hipoglucemias son eventos peligrosos y siempre que se presenten sin causa aparente es importante acudir al médico para una revisión general.
Diagnóstico y tratamiento de la visión nublada
La visión nublada es un síntoma que puede estar asociado a distintas causas. Siempre que se presente visión nublada en un ojo o visión nublada de forma repentina es necesario acudir al médico para evaluar la estructura ocular y recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Si presentas actualmente visión nublada te instamos a agendar una cita con nuestros especialistas en Área Oftalmológica Avanzada. Contamos con el mejor equipo humano y tecnológico de Barcelona. ¡Te esperamos!

