Las cataratas son la pérdida progresiva de la transparencia del cristalino que se produce con el paso de los años y causa visión borrosa. En vista de que esta condición sólo puede tratarse a través de una intervención quirúrgica, muchas personas se preguntan cómo es la operación de cataratasqué riesgos supone. Lo cierto es que se trata de un procedimiento muy sencillo que ofrece a la mayoría de los pacientes recuperar la nitidez de la visión y corregir al mismo tiempo otros defectos refractivos.

En Área Oftalmológica Avanzada somos pioneros y expertos en la operación de cataratas y contamos con el mejor equipo humano y tecnológico para llevarlo a cabo. A continuación explicamos en qué consiste la operación de cataratas y respondemos algunas de las dudas más frecuentes que nos manifiestan nuestros pacientes entorno a esta intervención. 

como es la operacion de cataratas

¿Cuándo operarme de cataratas?

La operación de cataratas se recomienda a un paciente cuando le ofrece más beneficios que riesgos, tomando en cuenta qué tan deteriorada está la calidad de su visión. La catarata es una condición de evolución progresiva, razón por la cual cuando el cristalino comienza a perder su transparencia los síntomas no son evidentes. Sin embargo, con el paso del tiempo, puede costar cada vez más ver los objetos de forma nítida, lo cual dificulta de manera considerable las actividades diarias de la persona.

Por lo general, el oftalmólogo recomendará la cirugía de cataratas cuando el paciente presenta una visión inferior a 0.5, lo cual impide realizar actividades como conducir y leer el periódico. Actualmente se recomienda también eliminar las cataratas cuando aún no son incipientes o la persona tiene 90% de visión, lo cual hace mucho más fácil y menos riesgoso todo el procedimiento.

Te aclaramos cómo es la operación de cataratas

Las cataratas representan la principal causa de pérdida completa de la visión, razón por la cual, cuando afecta considerablemente la agudeza visual de un paciente, la solución es realizar la extracción del cristalino. Es normal preguntarse cómo es la operación de cataratas, pues existen distintos procedimientos que pueden realizarse para llevar a cabo esta cirugía y en Área Oftalmológica Avanzada te explicamos en qué consiste cada uno.

Cirugía extracapsular

Actualmente este es el procedimiento que más se lleva a cabo para operar las cataratas. ¿De qué se trata? Consiste en extraer el cristalino y conservar toda la estructura externa del ojo intacta. En lugar del cristalino el oftalmólogo colocará un lente intraocular que permitirá a la persona recuperar su nitidez visual.

La cirugía extracapsular para tratar las cataratas se lleva a cabo bajo los efectos de anestesia local, la cual es administrada en los ojos a través de gotas, todo el proceso es realizado por el especialista médico a través de un microscopio. Para extraer el cristalino es necesario realizar pequeñas incisiones en el borde de la córnea, las cuales pueden hacerse con láser o bisturí. Una vez que hecha la abertura, se procede a romper el cristalino y colocar el lente. No es necesario realizar suturas.

Cirugía intracapsular

Este procedimiento no es tan utilizado, ya que solo se usa en casos de mucha gravedad. La cirugía intracapsular consiste en extirpar todo el cristalino y la cubierta externa del ojo. Con esta intervención, a diferencia de la anterior, se corre el riesgo de la pérdida de la retina, razón por lo que se realiza para tratar en cataratas seniles. El procedimiento se lleva a cabo a bajo el uso de anestesia general y dependiendo del estado de salud del paciente puede ser necesario un día de hospitalización.

Dudas más frecuentes

Una vez que tenemos claro cómo es la operación de cataratas, es común manifestar típicas dudas acerca de la intervención Pero en nuestro centro, como profesionales oftalmólogos que somos, te aclaramos las inquietudes más comunes respecto a este procedimiento. 

¿Cuánto dura la operación de cataratas?

Este procedimiento es el que más realizamos en Área Oftalmológica Avanzada. La duración de la operación de cataratas, al ser de tipo ambulatorio (sin ingreso hospitalario), tiene una duración máxima de 20 minutos. Por lo general, se requiere pasar 15 minutos más en una sala recuperación y no se acostumbra a operar los dos ojos en un mismo día.

¿La operación de cataratas duele?

Durante la cirugía el ojo a tratar está totalmente sedado a través de anestesia tópica, razón por la cual el paciente estará despierto en todo momento y no experimentará ningún tipo de dolor. Una vez que el efecto haya pasado la persona puede experimentar ciertas molestias que pueden ser aliviadas con el consumo de analgésicos de venta libre.

Riesgos de la operación de cataratas

La cirugía para extraer las cataratas tiene los mismos riesgos que cualquier otra intervención, como es el riesgo de infección ocular durante la intervención o reacción alérgica a la anestesia. Sin embargo, las complicaciones durante el procedimiento con muy poco frecuentes.

Recuperación después de una operación de cataratas

Después de esta intervención lo primordial es seguir al pie de la letra todas las indicaciones médicas referentes al postoperatorio de cataratas y respetar el uso de lágrimas artificiales o colirios el tiempo que hayan sido recetados. Es fundamental que durante la primera semana no se realicen muchos esfuerzos, pero sí está permitido pasear o ver televisión.

Es importante lavar el ojo tratado con agua potable, se empleará el uso de lágrimas y se acudirá a la consulta médica. En ningún caso pude frotarse el ojo ni estrujarse ni con las manos ni con una toalla. Durante la primera semana es importante:

  • Taparse el ojo para dormir.
  • Usar gafas de sol al aire libre.
  • No agacharse ni hacer esfuerzos.
  • No usar maquillaje ni ir al salón de belleza.
  • Tratar de no hacer movimientos bruscos con la cabeza.

Durante el primer mes después de la operación el ojo se irá acostumbrando poco a poco a la presencia del lente intraocular y la persona también. Después de la primera semana de la intervención la persona podrá empezar a notar considerablemente la mejoría de su nitidez visual. Sin embargo, después del mes y una vez que se hayan intervenido ambos ojos es cuando se sabrá a ciencia cierta qué tan exitosa ha sido la cirugía.

¿Quieres conocer con mayor detalle cómo es la operación de cataratas? Visítanos, en Área Oftalmológica Avanzada contamos con un equipo profesional de altísima calidad para atenderte y explicarte con detalle todo lo que necesitas saber acerca de esta intervención.

Resumen
¿Cómo es la operación de cataratas?
Nombre del artículo
¿Cómo es la operación de cataratas?
Descripción
Si quieres conocer con detalle cómo es la operación de cataratas, cúando se recomienda y cómo es el postoperatorio, nosotros te lo explicamos al detalle.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor