Las cataratas son uno de los problemas de la visión que más afecta a las personas mayores de 60 años y solo puede tratarse de forma definitiva a través de intervención quirúrgica. En la actualidad, este procedimiento es una de las cirugías que más se realiza en el entorno oftalmológico y suele emplearse en un ojo a la vez. La duración de la operación de cataratas puede variar dependiendo de la técnica empleada y las condiciones del globo ocular del paciente.
La cataratas es la opacidad del El cristalino del ojo es una lente transparente e incolora cuya función principal es enfocar las imágenes correctamente.Seguir leyendo...
" >cristalino producto del envejecimiento. Esta condición causa visión borrosa y empeora de forma progresiva.
Cuando los síntomas no incapacitan la vida diaria de la persona se puede tratar a través del uso de gafas y lentillas. Sin embargo, cuando una persona con cataratas no puede realizar acciones cotidianas como conducir o leer, la operación se presenta como la opción única de tratar este problema de forma permanente.
En la actualidad existen dos técnicas empleadas para corregir la cataratas de forma definitiva. Dependiendo de la cirugía que se lleve a cabo, la duración de la operación de cataratas puede ser mayor o menor. Te explicamos en qué consiste cada uno de estos procedimientos y su tiempo de duración:
Facoemulsificación: en la actualidad es el método más utilizado para operar la cataratas. Consiste en la disolución del cristalino opaco utilizando equipos de ultrasonido. Una vez extraemos el cristalino colocamos, en su lugar, una lente intraocular. La facoemulsificación tiene una duración de 15 minutos.
Cirugía extracapsular de cataratas: el médico extraerá por completo el cristalino y conservará intacta la estructura del ojo. Esta operación tiene una duración de aproximadamente 30 minutos.
¿Qué puede hacer que la operación de cataratas dure más?
El sangrado en exceso es uno de los factores que pueden hacer que la operación de cataratas se alargue más de lo normal, ya que impide al cirujano observar con claridad la zona a tratar. Para evitar esto es importante que el paciente no consuma medicamentos anticoagulantes durante el tiempo indicado por el oftalmólogo antes de la cirugía.
Otra complicación que puede alargar una operación de cataratas es la ruptura de la cápsula del cristalino. Cuando esto sucede es posible que al cirujano se le dificulte disolver y extraer todo el cristalino de forma correcta, aumentando el riesgo de que el paciente necesite una segunda intervención en el futuro.
Afortunadamente, ambas complicaciones son muy poco probables y se pueden evitar en gran medida si el paciente acude a un centro oftalmológico profesional. Ser atendido por un equipo de médicos expertos en el manejo de nuevos equipos y tecnologías es sin duda la mejor decisión para prevenir complicaciones durante para la operación de cataratas.
Médico oftalmólogo cirujano especialista en superficie ocular, trasplante de córnea, cirugía refractiva, cirugía de la catarata y ojo seco y ejerce su actividad como Director Médico en Área Oftalmológica Avanzada. Entre su formación destaca su estancia en la Harvard University y su Tesis Doctoral sobre los mecanismos de secreción lagrimal, que serán básicos para entender la patología del Síndrome de Ojo Seco y que le suponen el Premio Nacional de Investigación (1983). Sigue su formación realizando un Fellow en Córnea en el Departamento de Oftalmología de la Harvard Medical School, Massachusetts Eye and Ear Infirmary (1985) y en Patología Ocular en el Moorfield Eye Hospital de Londres y el Hôpital de Dieu de Paris (1986). A lo largo de su carrera ha recibido prestigiosos premios como el Premio Nacional INQUIFARMA. En 1991 gana las oposiciones de Profesos Titular de Cátedra y pasa a desempeñar la Jefatura de Servicio del Departamento de Oftalmología en el Hospital del Mar.
Latest posts by Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico (see all)
Cuál es la duración de la operación de cataratas y las condiciones que pueden hacer que el procedimiento se extienda. ¡Aquí te lo explicamos al detalle!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más
Muy buen articulo, muy recomendable! Saludos.
Muchas gracias por tu comentario Zoe.