«Volver al índice de glosario
pelicula lagrimal

En el segmento anterior del ojo existe una fina capa líquida que recubre la córnea y la conjuntiva, a dicha capa se la conoce con el nombre de película lagrimal.

Esta sustancia es sumamente importante para la salud ocular, pues es la responsable de humedecer el ojo y protegerlo de agentes externos que puedan afectarle. 

En Área Oftalmológica Avanzada explicamos a continuación, qué es la película lagrimal y por qué es tan importante para el globo ocular. 

¿Qué es la película lagrimal?

La película lagrimal es una fina capa de líquido que recubre toda la córnea y la conjuntiva.

Esta capa es tan delgada que casi es imperceptible a la vista, sin embargo, y gracias a los avances médicos y tecnológicos, hoy en día es posible examinar y estudiar la película lagrimal para comprobar su grosor y estado de cada una de sus capas. 

Capas que conforman la película lagrimal

La película lagrimal, a pesar de ser muy delgada está formada por tres capas:

  • Capa oleosa o lipídica: es la parte superficial y más externa de la película lagrimal. Esta capa es la responsable de retrasar la evaporación y mantener el ojo humedecido, acciones que permiten que el parpadeo sea suave.
  • Capa acuosa: es la capa intermedia de la película lagrimal y también la más espesa. Está compuesta por sales, proteínas, glucosa y electrolitos. La función de la capa acuosa es ofrecer oxígeno a la córnea y limpiarla de desechos externos gracias a su contenido en sustancias antibacterianas.
  • Capa mucínica o de mucina: es la capa interna de la película lagrimal y la que está más cerca de la córnea. Esta estructura es una especie de lámina muy delgada que debe mantenerse lubricada para poder realizar las funciones de sujeción de la película lagrimal a la superficie ocular, hidratación y protección de la córnea. 

Qué funciones tiene

A pesar de ser muy fina, la película lagrimal ejerce funciones muy importantes para la salud ocular, veamos: 

  • Ofrece a la córnea la superficie lisa y refractiva necesaria para poder visualizar las imágenes de forma nítida. 
  • Protege a la córnea de factores externos y la mantiene hidratada y oxigenada. 
  • Gracias a su propiedad antibacteriana ayuda a eliminar gérmenes y bacterias que pudieran causar una infección ocular.
  • Mantiene hidratado el ojo para que el parpadeo constante no sea molesto ni doloroso. 

Alteraciones de la película lagrimal 

La alteración de la película lagrimal puede causar daños muy molestos en la estructura ocular.

Conozcamos a continuación, cuáles son las enfermedades oculares más comunes relacionadas con la película lagrimal:

Síndrome de ojo seco 

Cuando la película lagrimal es inestable o la calidad de la misma no es lo suficientemente buena para mantener los ojos hidratados sabemos que estamos delante de un cuadro de sequedad ocular u ojo seco.

Esta condición es crónica y suele causar fotofobia, sensación de arenilla en el ojo, ardor, dolor ocular y molestias al parpadear. 

Epífora funcional u obstructiva 

Ocurre cuando hay un fallo en el sistema de drenaje lagrimal que causa exceso de secreción lagrimal continuada.

Esta condición está asociada a diversas causas, por lo tanto se aconseja acudir al oftalmólogo siempre que se presenten síntomas de epífora funcional.

Dacriocistitis

Es la inflamación del saco lagrimal que puede ser causada usualmente por la obstrucción o infección de la vía lagrimal.

Los pólipos y traumatismos pueden también causar una dacriocistitis.  

En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en el cuidado de la salud ocular, no dudes en contactarnos si necesitas realizarte un examen oftalmológico completo con alguno de nuestros profesionales. ¡Te esperamos! 

Resumen
Película lagrimal
Nombre del artículo
Película lagrimal
Descripción
La película lagrimal es una fina capa que recubre la córnea y la conjuntiva. Descubre cuál es su función y todos sus detalles. ¡Entra ahora!
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario