Aunque para muchos puede pasar desapercibido, los tratamientos de colágeno y botox son mucho más que unos tratamientos estéticos. También sirven para combatir el síndrome de ojo seco (SOS) y mejorar el parpadeo y la formación de la película lagrimal.

La piel que conforma el contorno de los ojos es extremadamente fina y es una de las zonas que más rápidamente reflejan el paso de los años. Por ello, muchas personas se someten a tratamientos y cirugía para rejuvenecer sus ojos. Las prácticas más comunes son el uso del botox y el colágeno.
Botox y colágeno para mejorar el ojo seco
Ahora bien, se ha descubierto también que estos dos métodos pueden ser tratamientos efectivos contra el ojo seco, cuando éste se produce por una mala dinámica en el parpadeo que dificulta la creación de una correcta película lagrimal y evitar dar a la superficie ocular la humedad que necesita.
Ventajas del colágeno para el ojo seco
Así, por una parte, los tratamientos con colágeno ayudan a mejorar la apertura y cierre de los párpados gracias a poner más tersa la piel alrededor del ojo. Al mejorar ésta función, incidimos directamente en la mejora de la formación de la película lagrimal, que puede extenderse por toda la superficie ocular como debe y se combate, de esta manera, la sequedad del ojo.
Beneficios del botox para el ojo seco
Por otra parte, el tratamiento de botox sirve como relajante muscular y actúa sobre la musculatura del entorno del ojo, a menudo, alterada por tics nerviosos o situaciones de estrés que sufren ciertos pacientes. Al contraerse en exceso los músculos, los mecanismos de parpadeo se ven alterados y puede darse un cuadro de ojo seco. El tratamiento mediante botox puede ayudar a evitar dichas causas y contribuir al buen funcionamiento de los párpados.
En Área Oftalmológica Avanzada disponemos de un departamento de oculoplastia que se dedica específicamente a esto. Si tienes dudas o quieres saber más ¡No dudes encontactarnos!.

