La toxina botulínica es una sustancia que producen determinadas bacterias, y que se utiliza en medicina como un potente bloqueador de las señales que los nervios envían a los músculos. Se administra a través de inyecciones subcutáneas y su aplicación debe ser sugerida y realizada únicamente por especialistas médicos.
En la actualidad, son muchos los usos de esta sustancia en medicina, incluso en oftalmología. En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es la toxina botulínica y para qué sirve.
¿Qué es la toxina botulínica o bótox?
Seguramente hayas escuchado hablar de las bondades de la toxina botulínica o botox para combatir los signos del envejecimiento. Lo cierto es que esta sustancia ofrece muchos beneficios que van más allá del ámbito estético y, hoy, queremos contarte cuáles son sus indicaciones en oftalmología.
Es una sustancia que paraliza o disminuye la función del músculo sobre el cual se aplica. Esta, se obtiene a través del Clostridium botulinum y se debe utilizar en pequeñas dosis para prevenir una intoxicación muy peligrosa que se conoce como botulismo.
¿Para qué sirve la toxina botulínica?
La toxina botulínica actúa en el organismo, paralizando el movimiento muscular. Uno de los usos más frecuentes de esta sustancia en oftalmología es su aplicación en Los párpados son el sistema de protección más importante para los ojos, constituidos por dos membranas capaces de realizar movimientos ascendentes y descendentes.Seguir leyendo...