La diplopía es la alteración visual que ocurre cuando la persona ve dos imágenes de un mismo objeto, ya sea en dirección vertical, horizontal o diagonal según la dirección en la que se forma la imagen duplicada. La diplopía es conocida como visión doble de las imágenes y no es una enfermedad, es un síntoma que está asociado a diversas afecciones oculares como el astigmatismo o el queratocono.
En Área Oftalmológica Avanzada explicamos a continuación qué es la diplopía, sus causas y el tratamiento.

¿Qué es la diplopia?
La diplopía es una alteración de la visión que provoca que una persona vea dos veces un mismo objeto. La visión doble puede producirse de forma vertical, horizontal u oblicua dependiendo de la dirección y puede aparecer en uno o ambos ojos a la vez.
Tipos
Existen dos tipos de diplopía:
- Diplopía binocular: afecta a los dos ojos a la vez y suele estar provocada por un problema de alineación visual que afecta de forma directa la visión binocular. Las imágenes que obtiene del sistema visual no son borrosas y tampoco se observan superpuestas.
- Diplopía monocular: afecta a un solo ojo y la visión doble desaparece al tapar el ojo afectado. La visión monocular no desaparece cuando se enfoca la mirada en distintas direcciones.
Causas de la visión doble
Las causas de la diplopía monocular son:
- El astigmatismo es un defecto refractivo que se caracteriza por causar visión borrosa a cualquier distancia. Este defecto también puede provocar diplopía o visión doble.
- El queratocono es el adelgazamiento progresivo de la córnea que provoca una serie de alteraciones visuales entre las que resalta la visión doble de las imágenes.
- El pterigión es el engrosamiento de la conjuntiva, la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo. Este engrosamiento puede extenderse a la córnea y causar visión doble.
- La catarata es la opacidad del cristalino que afecta a toda la población a partir de los 65 años de edad.
- Algunas enfermedades de la retina también pueden provocar diplopía.
Causas de la visión doble binocular:
- El estrabismo es la desviación de la alineación visual que afecta a la visión binocular y puede causar visión doble.
- Daño en los músculos extrínsecos del ojo o en los nervios que controlan el movimiento de estos músculos.
- Enfermedades como la miastenia gravis pueden desencadenar problemas en la visión como la diplopía.
- Diabetes y traumatismos oculares también están relacionados con las causas de visión doble binocular.
Diagnóstico
La visión doble es un síntoma muy evidente y un motivo frecuente de visita al oftalmólogo. Para diagnosticar su causa es necesario realizar un examen completo de la estructura ocular, el cual puede contemplar:
- Estudio y medición de las posiciones de la mirada para detectar un posible estrabismo.
- Estudio de la motilidad de los ojos para conocer el funcionamiento de los músculos extrínsecos.
- Otras pruebas como tomografía o analítica sanguínea.
Tratamiento de la visión doble
El tratamiento de la diplopía depende de su origen. Los defectos de la visión, como el astigmatismo se pueden corregir a través de gafas o cirugía refractiva. Las cataratas también pueden tratarse mediate una cirugía de cataratas, a través de un procedimiento en el que se sustituye el cristalino por una lente intraocular.
El tratamiento del estrabismo puede contemplar diferentes opciones, tales como terapia visual, gafas correctoras y la cirugía de estrabismo para conseguir la alineación de los ojos.
Como hemos podido ver, la diplopía es una alteración muy frecuente que puede causar malas experiencias. Visita Área Oftalmológica Avanzada para contar con los mejores expertos en diplopía.

