Baja visión y terapia visual
Cuando una persona sufre baja visión sufre de dificultad para ver de forma nítida, limitando de manera significativa el desarrollo de tareas cotidianas como leer, reconocer rostros o conducir. La baja visión se puede potenciar con la práctica de terapias visuales que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
En Área Oftalmológica Avanzada contamos con una unidad dedicada al diagnóstico y tratamiento de la baja visión. A continuación, detallamos todos los aspectos relacionados con esta limitación visual.
Cuando una persona sufre baja visión sufre de dificultad para ver de forma nítida, limitando de manera significativa el desarrollo de tareas cotidianas como leer, reconocer rostros o conducir. La baja visión se puede potenciar con la práctica de terapias visuales que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
En Área Oftalmológica Avanzada contamos con una unidad dedicada al diagnóstico y tratamiento de la baja visión. A continuación, detallamos todos los aspectos relacionados con esta limitación visual.
¿Qué es la baja visión?
La baja visión es una limitación del campo visual o de la agudeza visual que impide al paciente realizar actividades del día a día. Se considera que una persona padece de baja visión cuando su agudeza visual está comprendida entre el 0.05 y el 0.33, y su campo visual es de 20 grados.
Se estima que, en España, más de un millón de personas padecen de baja visión, esto supone un 2% de la población total. Esta condición puede afectar a cualquier persona indistintamente de su edad, pero es más habitual que se dé en edades más avanzadas.
Es importante recalcar que este defecto visual, en sí mismo, no es considerado una patología, sino que está asociada a la aparición de distintas enfermedades y lesiones oculares.
Cuando hablamos de baja visión tampoco nos referimos a la ceguera, ya que la persona que lo sufre es capaz de distinguir algunas formas y se dispone de distintos tratamientos en base a su causa que logran optimizar sus capacidades visuales.
Causas más comunes
La baja visión se asocia a distintas condiciones y enfermedades oculares que pueden aparecer a lo largo de la vida de cualquier persona, o que son congénitas.
Las causas más comunes, son:
- Cataratas.
- Diabetes.
- Glaucoma.
- Degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
- Retinopatía diabética.
- Miopía Magna.
- Albinismo.
- Aniridia.
- Enfermedades congénitas.
En el caso que sufrir una enfermedad asociada a la baja visión, es de vital importancia acudir a una clínica oftalmológica especializada.

Síntomas de la baja visión
Cuando se padece de baja visión, el síntoma más evidente es la dificultad para apreciar los elementos que nos rodean. De este modo, el paciente es incapaz de distinguir los objetos y disminuye su campo visual.
Entre los síntomas que van ligados a la baja visión, encontramos:
- Visión borrosa.
- Dificultad para reconocer rostros.
- Dificultad para realizar actividades como leer o ver la televisión.
- Problemas a la hora de conducir y reconocer objetos lejanos.
- Aumento de la sensibilidad a la luz.
Todos estos síntomas asociados hacen que sea imposible realizar actividades habituales, pues el paciente no es capaz de realizar ciertas tareas como conducir, controlar aparatos de uso diario o, en muchos casos, trabajar.
La baja visión y las terapias visuales en nuestra clínica
EnÁrea Oftalmológica Avanzada somos un centro dedicado a la oftalmología y la visión. Este doble concepto es el que marca nuestra actividad y, al mismo tiempo, nos diferencia de la mayoría de centros oftalmológicos o relacionados con la visión.
Estos últimos, generalmente, vinculados con la optometría y en el caso de los primeros, se encuentran centrados exclusivamente en las enfermedades oculares.
En nuestro Departamento de Oftalmología combinamos las dos actividades: las que se relacionan con las enfermedades oculares y las que tienen como objetivo conseguir una mejoría de la visión mediante ayudas, aditamentos especiales (Baja Visión) y ejercicios de rehabilitación visual (Terapia Visual).
Esta dualidad es fundamental para conseguir la mayor eficacia aplicada a nuestros pacientes.

Tratamiento para la baja visión
El responsable de la unidad de baja visión de nuestro centro es Antonio Fernández.
En esta unidad, tratamos alteraciones visuales que requieren una terapia basada en ejercicios. En muchas ocasiones, se deben complementar con sistemas ópticos especiales que permitan mejorar la calidad de la imagen, tanto de cerca como de lejos.
Suelen acudir a nuestro servicio de manera frecuente pacientes que sufren de cataratas y que pueden padecer otras enfermedades, como una diabetes.
Cuando la visión es deficitaria por un daño en la retina,es necesario realizar una cirugía de cataratas. Durante la intervención se implanta una lente intraocular específica para este tipo de ojos y, luego, se intenta recobrar la baja visión con unas gafas especiales (telelupas u otros sistemas), además de poner en marcha una terapia para mejorar la sensibilidad al contraste.
Para realizar esta clase de actuaciones es necesario contar con un equipo experto en baja visión y, después, un tratamiento propio de la unidad de terapia visual.
De esta manera, se cubren todos los aspectos de la vista encaminados o obtener el máximo rendimiento ocular, pero siempre desde la perspectiva de la medicina y de la oftalmología.
En Área Oftalmológica Avanzada destacamos por nuestra experiencia aplicada por nuestros profesionales oftalmológicos sobre la baja visión y las terapias visuales. ¿Necesitas concertar una cita? No dudes en contactar con nosotros para atenderte cuanto antes.

