Las causas de la visión doble o diplopía son muy diversas, ya que intervienen muchos factores y enfermedades asociadas. La diplopía es una alteración visual que ocurre cuando una persona ve dos imágenes de un mismo objeto. No se trata de una enfermedad, sino de un síntoma que está relacionado con diversas afecciones oculares y sistémicas. 

Cuando cerramos y abrimos los ojos, ambos órganos miran al mismo lugar para hacer posible que el cerebro procese la visión de cada ojo como una sola imagen y poder así tener una percepción más real de la profundidad.

Sin embargo, para que todo esto sea posible intervienen muchas partes del sistema visual, y si alguna de las partes involucradas falla, es posible que se presente la diplopía, una condición que se caracteriza por hacer que la persona visualice dos imágenes de un mismo objeto.

Las causas de la diplopía son diversas. Muchas veces este malestar puede estar provocado por un problema menor como un defecto refractivo. También puede ocurrir que la visión doble sea generada por defectos en la córnea, problemas en la retina o condiciones neurológicas. 

En Área Oftalmológica Avanzada explicamos las causas de la visión doble o diplopía.

causas de la visión doble o diplopía

Tipos de diplopía

La diplopía es una alteración que causa visión doble de las imágenes. Esta afección se puede manifestar de forma monocular o binocular. En ambos casos, puede ser: 

  • Horizontal: las imágenes superpuestas se encuentran una al lado de la otra. 
  • Vertical: las imágenes superpuestas están una encima de la otra. 
  • Oblicua: las imágenes se observan superpuestas en dirección diagonal. 

Diplopia monocular

La diplopía monocular es aquella que afecta y causa visión doble en un solo ojo, es decir, si suponemos que una persona tiene visión doble en el ojo derecho, la misma desaparece al cerrar este ojo y mantener abierto únicamente el izquierdo. Cuando un paciente presenta este tipo de alteración, la visión doble desaparece al tapar el ojo afectado y persiste al tapar el ojo sano. En estos casos, la imagen doble no desaparece al mirar en distintas direcciones. 

La diplopía monocular es más común que la binocular y está asociada a condiciones benignas como el síndrome del ojo seco, cataratas, problemas en el cristalino, problemas de la graduación y alteraciones en la retina y la córnea. Las personas con esta diplopía observan una imagen superpuesta a la imagen principal.

Diplopía binocular

La diplopía binocular es mucho más compleja, ya que afecta a ambos ojos a la vez. Este tipo de visión doble suele estar causada por un problema en la alineación de los ejes visuales que descuadra por completo la imagen que percibe cada ojo, causando la visión doble de los objetos.

A diferencia de la visión doble monocular, en la binocular las 2 imágenes que se observan no son borrosas o superpuestas, sino que se puede diferenciar fácilmente una de la otra y ver el espacio que hay entre ellas. La visión doble desaparece al ocluir una de las dos estructuras visuales.  

Este tipo de visión doble suele estar asociado a estrabismo, problemas en algunos nervios, enfermedades musculares, mal funcionamiento de la tiroides o alteraciones en el sistema nervioso central.

diplopia causas

Causas de la diplopía

Abrir los ojos y observar una sola imagen puede parecer algo simple y normal, sin embargo, para que esto suceda intervienen una serie de componentes como la córnea, el cristalino, los músculos internos del ojo, los que rodean al ojo y los que lo sujetan, el cerebro y el nervio óptico. Por lo tanto, cualquier desorden o afección que se interponga con el buen funcionamiento de alguna de las partes mencionadas anteriormente puede ser causa de visión doble.

  • Problemas con la córnea: suelen causar visión doble monocular y ocurre debido a una superficie de la córnea irregular que permite que la luz que entra en el ojo se distorsione. El ojo seco es la causa más común de diplopía monocular por problemas en la córnea y le siguen virus, herpes, cicatrices, infecciones y la queratectasia, que es la deformación progresiva o debilitamiento de la córnea.
  • Problemas musculares: los músculos deben sostener el ojo correctamente para que este no se mueva y no comprometa la alineación de la visión. Sin embargo, algunas condiciones del sistema neurológico pueden causar debilidad muscular que origine una diplopía binocular.
  • Problemas en el cristalino: cuando la diplopía es causada por alguna afección en el cristalino suele afectar a los dos ojos a la misma vez y está mayormente asociada a la formación de cataratas. Recordemos que algunas veces la diplopía monocular puede llegar a estar presente en los dos ojos al mismo tiempo.
  • Problemas con el nervio óptico: enfermedades como la diabetes y la esclerosis múltiple pueden ir causando un deterioro progresivo en los nervios del cuerpo, llegando a afectar el nervio óptico y generando como consecuencia una diplopía usualmente binocular.
  • Problemas cerebrales: aunque con menos frecuencia, algunas condiciones neurológicas también pueden ser responsables de la visión doble. El cerebro es el responsable de controlar los nervios y de procesar la imagen visual que los ojos observan, por lo tanto, afecciones asociadas a este órgano como aneurismas, apoplejías, tumores, hipertensión cerebral y migraña pueden causar visión doble.

Causas de la diplopía monocular

La diplopía monocular es el tipo de visión doble que más se relaciona con problemas o defectos en la estructura ocular. Sus principales causas son: 

  • Astigmatismo: es un defecto refractivo que se caracteriza por causar visión distorsionada o borrosa a cualquier distancia. El astigmatismo puede corregirse a través del uso de gafas, lentillas o a través de cirugía refractiva. Puede causar diplopía debido a la curvatura anormal de la superficie de la córnea. 
  • Queratocono: esta enfermedad ocurre cuando la córnea se adelgaza de forma progresiva y adopta una forma similar a la de un balón de fútbol americano. El queratocono puede afectar ambas estructuras oculares a la vez. 
  • Cataratas: el cristalino del ojo es la lente natural del sistema visual. Con el paso de los años, pierde su transparencia y pueden formarse cataratas en su superficie. Esta anomalía es una de las principales causas de visión borrosa y limitada en la tercera edad. Para tratar esta afección, se aconseja retirar el cristalino y suplantarlo por una lente intraocular. 
  • Pterigión: esta alteración ocurre cuando se engrosa la conjuntiva, la membrana delgada y transparente que recubre la parte blanca del ojo. El pterigión puede extenderse hasta la córnea y provocar consecuencias lamentables en la visión. 
  • Enfermedades de la retina: pueden provocar visión doble o diplopía monocular. 

Causas de la diplopía binocular

La diplopía binocular está casi siempre causada por problemas en los músculos extrínsecos del ojo y enfermedades del sistema nervioso, el cerebro y otras partes del organismo. Las causas de la diplopía binocular son: 

  • Estrabismo: es la desviación de los ejes visuales que afecta con mayor frecuencia a niños menores de 6 años. El estrabismo puede ocurrir debido a algún problema durante el desarrollo del feto o por el mal funcionamiento de los músculos extrínsecos del ojo. Se puede tratar de distintas formas y, entre las más comunes, encontramos el uso de gafas, prismas, terapia visual y la cirugía de estrabismo. La operación tiene como objetivo reforzar o debilitar los músculos del ojo para corregir la desviación del globo ocular. 
  • Daños en los nervios: la diplopía binocular también puede ocurrir cuando los nervios que controlan los músculos del ojo no funcionan correctamente. Esto pasa debido a una infección cerebral, accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, traumatismos en la cabeza o tumores cerebrales entre otros. 
  • Enfermedades como la miastenia gravis y la diabetes también pueden alterar el funcionamiento de los nervios que controlan los músculos del ojo. 
  • Enfermedad de Graves: esta afección es la causa más común de hipertiroidismo. Recordemos que esta enfermedad ocurre cuando la glándula de la tiroides produce una excesiva cantidad de hormona tiroidea. Algunas personas con esta afección presentan visión doble, debido al engrosamiento de los músculos extrínsecos de la estructura ocular. 
  • Traumatismos: cualquier golpe que impacte de forma fuerte y directa en el ojo puede desencadenar procesos inflamatorios, hemorragias y lesiones en la órbita
causas vision doble

Diagnóstico

La diplopía se manifiesta principalmente con el síntoma de visión doble y toda persona que experimente este malestar debe asistir de inmediato al oftalmólogo para realizar una evaluación completa de ambos y ojos y poder determinar cuál es la causa de la visión doble. Para poder diagnosticar la visión doble o diplopía el especialista médico deberá:

  • Evaluar la capacidad de cada ojo para realizar movimientos coordinados y descartar o comprobar así la existencia de algún músculo que no está funcionando correctamente, ya sea porque parálisis o por sobreesfuerzo.
  • Realizar pruebas para medir la posición de la mirada, conocidas como pruebas de ortóptica.
  • Solicitar a la persona que se realice pruebas complementarias para descartar cualquier otra afección que no se origine en el área visual. Entre los análisis que se suelen solicitar está una analítica general, analítica hormonal para descartar problemas en la tiroides, infecciones o enfermedades autoinmunes, resonancia o tomografía cerebral y electromiograma.

Tratamiento de la diplopía

El tratamiento de la visión doble depende mucho de su causa, ya que muchas veces el problema no se presenta en el ojo, sino en otra parte del cuerpo. Sin embargo, para corregir el trastorno de la visión doble se suele recurrir al uso de primas en los anteojos para realinear la visión y producir una sola imagen. También es posible tratar la visión doble a través de cirugía cuando la causa son condiciones como el astigmatismo, cataratas o estrabismo.

En el caso de infecciones será preciso empezar el tratamiento con medicamentos antibióticos para combatir las bacterias. Enfermedades del sistema muscular, la tiroides y del sistema circulatorio también deberán ser tratadas de inmediato con los medicamentos pertinentes según cada caso.

La visión doble de las imágenes es un síntoma que debe ser atendido de forma inmediata por un oftalmólogo. Debido a que la diplopía puede estar causada por diversas enfermedades, será necesario realizar un examen completo del ojo para detectar su causa

En Área Oftalmológica Avanzada estamos para ayudarte. Contamos con un amplio equipo de profesionales oftalmólogos que te ayudarán a determinar las causas de la visión doble y la mejor forma de tratar esta condición.

Resumen
Causas de la diplopía o visión doble
Nombre del artículo
Causas de la diplopía o visión doble
Descripción
Las causas de la visión doble pueden ser variadas y suelen estar relacionadas con problemas oculares. En este artículo te las explicamos con detalle.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor