«Volver al índice de glosario
miopia

Existen distintos tipos de defectos refractivos, y la miopía es uno de los más comunes. Esta condición hace que la persona vea borroso los objetos que están lejos.

La miopía puede estar causada por factores como la genética, enfermedades como la diabetes, el uso de pantallas digitales y el consumo de sustancias tóxicas. 

Este defecto de la visión puede corregirse a través del uso de gafas o lentillas.

También se puede tratar la miopía con una operación láser.

En Área Oftalmológica Avanzada explicamos a continuación qué es exactamente la miopía y cómo corregirla. 

¿Qué es la miopía?

La miopía es un defecto refractivo que hace que una persona vea borrosos los objetos que están lejos. Esta condición ocurre porque la imagen se forma delante de la retina y no sobre la misma. 

La miopía se produce porque el globo ocular es mucho más largo de lo normal o porque la córnea presenta una curvatura muy pronunciada.

Existen factores genéticos, biológicos, ambientales y tóxicos que hacen que una persona sea más propensa a sufrir miopía. 

¿Cómo se mide la miopía?

Para medir y saber si existe miopía el oftalmólogo dispone de diferentes métodos que van desde instrumentos de diagnóstico avanzados a sencillos. Algo común entre ellos es que los métodos para medir la miopía son indoloros y rápidos de efectuar en el consultorio.

Para evaluar el estado del ojo miope y la curvatura de la córnea se utilizan distintas pruebas, las más comunes son: 

¿Cuándo se recomienda hacer el test de miopía?

Ante la presencia de cualquier síntoma de miopía es necesario realizar las pruebas pertinentes para su diagnóstico.

Suele manifestarse de la siguiente forma: 

  • Dificultad para ver de lejos.
  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga visual.
  • Necesidad de acercar los objetos para ver correctamente.
  • Achinar los ojos para ver de lejos. 

¿Cómo se corrige la miopía?

La miopía puede corregirse a través del uso de gafas, lentillas y cirugía refractiva con láser. Contra más dioptrías tenga el paciente, mayor será el grosor del cristal correctivo que debe utilizar. 

Si una persona desea corregir la miopía de forma permanente lo ideal será evaluar la estructura ocular para determinar si es candidato a una cirugía refractiva.

Existen varias opciones de cirugía para corregir la miopía: 

  • La cirugía Lasik es la más utilizada para corregir la miopía. Este método consiste en moldear la curvatura de la córnea a través de un láser Excímer.
  • FemtoLasik es un tipo de cirugía refractiva y es la técnica quirúrgica más moderna para tratar la miopía. Es igual que el Lasik pero el corte del flap lo realiza un láser de femtosegundo en lugar de hacerlo manualmente como se hace en el Lasik.
  • También se puede corregir la miopía implantando una lente intraocular entre el iris y el cristalino para ofrecer una visión mucho más nítida. 

¿A quién afecta la miopía?

Puede afectar a cualquier persona, pero existen algunos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar este error refractivo

  • La miopía puede ser heredada de padres a hijos
  • Algunas enfermedades como la diabetes. 
  • Trabajar en lugares con falta de iluminación aumenta el riesgo de padecerla. 
  • El uso excesivo de pantallas digitales también puede aumentar el riesgo.

¿Crees que puedes sufrir miopía? Acude cuanto antes a Área Oftalmológica Avanzada para realizar un diagnóstico. ¡Te atenderemos encantados!

Resumen
Miopía
Nombre del artículo
Miopía
Descripción
La miopía es un defecto refractivo que hace que la persona vea borroso los objetos que están lejos. Te contamos sus síntomas y forma de diagnóstico.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario