«Volver al índice de glosario

Existen distintas técnicas de cirugía refractiva para corregir los defectos de la visión, y la cirugía LASIK es la más utilizada en la actualidad. La técnica LASIK permite al oftalmólogo moldear la córnea con tecnología láser para que la luz se proyecte de forma correcta sobre la retina

En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en cirugía LASIK, y te explicamos en qué consiste y cómo es su postoperatorio. 

¿Qué es el LASIK y cómo se realiza? 

lasik

LASIK significa “queratomileusis in situ asistida con láseres”, y es una cirugía refractiva que se lleva a cabo con tecnología láser para corregir defectos de la visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo

La cirugía LASIK es un procedimiento quirúrgico que se realiza bajo los efectos de una anestesia local aplicada en gotas. La operación LASIK consiste en realizar una pequeña incisión, mediante el uso del microqueratomo, en el tejido superficial de la córnea para crear un colgajo (Flap) y después aplicar láser excimer, previamente programado según las necesidades del paciente, para moldear el defecto de la visión. 

Una vez que la córnea ha sido moldeada, el cirujano coloca nuevamente el flap corneal en su lugar y se deja que sane de forma natural, sin necesidad de suturas o vendas. El procedimiento es totalmente indoloro y tiene una duración aproximada de 15 minutos si se tratan ambos ojos. 

¿Quién puede realizarse un LASIK?

La cirugía LASIK es el tratamiento más utilizado en el mundo para operar a personas con miopía, hipermetropía y astigmatismo. Para ser candidato a esta cirugía refractiva, es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un defecto refractivo que pueda ser tratado a través de cirugía.
  • Disponer de una graduación estable durante más de un año.
  • La córnea debe ser gruesa (500 micras o superior) y la estructura ocular debe ser saludable

Exámenes previos a la cirugía LASIK

Para saber si un paciente es candidato a cirugía LASIK, el oftalmólogo estudiará todo el ojo, prestando especial atención en medir la córnea, la pupila y el grado del defecto refractivo. Los exámenes previos a la cirugía LASIK son:

¿Cómo es el postoperatorio?

El postoperatorio de la cirugía LASIK es mucho más sencillo de lo que se piensa. Después de la cirugía, es posible que el paciente presente algo de picor, visión borrosa u opacidad, pero todos estos síntomas son pasajeros y, por lo general, desaparecen al día siguiente. 

Durante el postoperatorio del LASIK, el paciente deberá seguir al pie de la letra las instrucciones médicas que le haya indicado así como la administración de gotas oculares. También es importante ser prestar especial atención a la higiene de las manos, sobre todo en el momento de aplicar los colirios a los ojos. 

Recomendamos que el paciente se tome un par de días para reposar la visión y recuperarse por completo antes de volver a trabajar. No podrá conducir hasta que el médico indique lo contrario, deberá evitar la playa o la piscina y desaconsejamos la práctica de deportes extremos durante las tres o cuatro primeras semanas tras la intervención.

Si crees presenciar algún defecto o problema de visión y quieres olvidarte de usar gafas o lentillas, no dudes en ponerte en contacto con Área Oftalmológica Avanzada. Te explicaremos todo lo que debes hacer para corregir tu visión. ¡Te esperamos!

Resumen
LASIK
Nombre del artículo
LASIK
Descripción
LASIK significa "queratomileusis in situ asistida con láseres", y es una cirugía refractiva que se lleva a cabo con tecnología láser para corregir defectos de la visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario