La esclerótica es la parte blanca del ojo que recubre el globo ocular y lo protege de posibles daños externos. Algunas veces pueden aparecer manchas amarillas en los ojos que se forman en la esclera y pueden afectar la función de esta membrana protectora y, por lo tanto, poner en riesgo la salud ocular.
¿Por qué aparecen manchas amarillas en la parte blanca del ojo? En la mayoría de los casos este problema está asociado a dos patologías: la pinguécula y el pterigion. En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos a continuación por qué aparecen manchas amarillas en los ojos, síntomas y tratamientos.
¿Qué son las manchas amarillas en los ojos?
Las manchas amarillas en la parte blanca del ojo son pequeños bultos que se forman en la parte interna del ojo que no representan mayor gravedad para la estructura ocular, pero deben ser examinadas para determinar su causa y hacerles seguimiento.

Causas que las provocan
En la mayoría de los casos las manchas amarillas en los ojos están relacionadas con dos afecciones, la pinguécula y el pterigion.
La pinguécula es una condición que ocurre debido a una cambio en la conjuntiva, membrana transparente que recubre la esclera, que transforma el tejido normal de la piel en un depósito o abultamiento de grasa, proteína o calcio. La pinguécula suele ser visible en la parte del ojo que es más cercana a la nariz.
El pterigion es un crecimiento anormal de tejido carnoso que se forma en la conjuntiva y puede llegar a extenderse hasta la córnea.
La pinguécula y el pterigion pueden formarse por diversos factores, tales como:
- Síndrome de ojo seco.
- Exposición a los rayos ultravioletas sin protección.
- Acción de agentes como el viento y el polvo.
Otro motivo menos frecuentes de manchas amarillas en el ojo es el xantelasma, un tumor benigno de color amarillo que está formado por grasa y puede aparecer como consecuencia de colesterol elevado o episodios constantes de estrés. Sin embargo, cuando se habla de manchas amarillas en la esclera casi siempre se trata pinguécula o pterigion.
Síntomas
El principal síntoma de la pinguécula y el pterigion es la formación de manchas amarillas en los ojos, específicamente en la esclera. Además de esta evidente lesión se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Sensación de tener arena o un cuerpo extraño dentro del ojo.
- Picor dentro del ojo.
- Enrojecimiento ocular.
- Irritación ocular.
- Problemas de la vista como visión como visión o astigmatismo.
Cómo se hace el diagnóstico
Para conocer la causa de las manchas amarillas en la parte blanca del ojo es necesario examinar la estructura ocular a fondo. Por lo general, después de una revisión oftalmológica rutinaria, el especialista puede determinar si las manchas amarillas son producto de la pinguécula o el pterigión o si se trata de otro tipo de lesión.
Para determinar la extensión de las manchas amarillas en el ojo, el oftalmólogo utilizará una lámpara de hendidura. Pocas veces una lesión causada por pinguécula o pterigion se extiende a la córnea y causa daños en la visión como el astigmatismo.

Tratamiento de las manchas amarillas en la parte blanca de los ojos
Las manchas amarillas en los ojos causadas por pinguécula y pterigion suelen tratarse a través de la administración de colirios y lubricantes oculares en gotas. Si el paciente presenta inflamación ocular es posible que el oftalmólogo recete la aplicación de medicamentos antiinflamatorios en los ojos.
También se puede llevar a cabo una cirugía menor y ambulatoria para extirpar manchas amarillas en los ojos. Este procedimiento se considera una opción cuando las manchas representan una importante molestia para el paciente o son lo suficientemente grandes como para afectar a la calidad visual.
¿Son peligrosas?
Muchos pacientes con manchas amarillas en los ojos se preguntan si estas lesiones son un motivo para preocuparse, y lo cierto es que en la mayoría de los casos estas manchas son abultamientos benignos que no ponen en riesgo la visión ni la salud ocular.
Sin embargo, la formación de estas manchas es motivo para asistir al oftalmólogo, hacer seguimiento de dicha afección y prevenir complicaciones. Solo un experto en medicina ocular puede ofrecer el tratamiento adecuado para eliminar las manchas amarillas en la parte blanca del ojo.
En Área Oftalmológica Avanzada nos preocupamos por la salud ocular de todos nuestros pacientes. ¿Tienes manchas amarillas en la esclera? Marca una cita con uno de nuestros especialistas, tu salud visual te lo agradecerá. ¡Te esperamos!


Mi hermana tiene 10 años y se le ve una pequeña marchita amarilla en el ojo izquierdo. Podría ésta darle un problema en el futuro. Ella dice que no siente ninguna molestia.
Apreciada Lily, lo ideal sería revisarla en consulta presencial para ver de qué se trata y de esa forma conocer la posible naturaleza de la misma.