Las manchas negras en los ojos y las moscas flotantes en el campo visual, son más comunes de lo que uno piensa. De hecho, casi todas las personas experimentan alguna vez en su vida la aparición de una mancha negra en el ojo.
¿Por qué aparecen estas lesiones? Las manchas negras en los ojos están asociadas a la composición del humor vítreo que, recordemos, es uno de los dos líquidos que se halla en la estructura ocular. Las manchas negras en el ojo suelen desaparecer por sí solas y no representan un riesgo grave para la visión.
En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos por qué aparecen manchas negras en los ojos que se mueven.
¿Qué son las manchas negras en los ojos?
Las miodesopsias son un trastorno que ocurre cuando aparecen moscas volantes o manchas negras que flotan en el campo visual. Aunque las miodesopsias pueden llegar a ser muy molestas, sobre todo al mirar un fondo claro o brillante, no representan un riesgo grave para la salud ocular y visual.

En ocasiones, las miodesopsias o moscas volantes pueden interferir en la realización de algunas actividades. Las manchas negras en los ojos suelen verse más al usar la pantalla de un ordenador, al estar en lugares muy iluminados o al ver una pared con fondo blanco.
Afortunadamente, las moscas volantes en la visión son más un síntoma molesto que un problema grave ya que tienen tratamiento. Por lo general, una vez aparecen estas manchas negras en los ojos, pueden desaparecer al cabo de unas semanas por sí solas.
Si crees presenciar cualquier tipo de mancha en el ojo, no dudes en pedir una cita con cualquiera de nuestros expertos.
¿Por qué se produce una mancha negra en el ojo?
En el globo ocular se hallan dos sustancias, el humor vítreo y el humor acuoso. El humor vítreo se encuentra entre la retina y el cristalino, y tiene como función rellenar toda esa cavidad para dar una forma esférica a la estructura ocular.
El humor vítreo es una sustancia gelatinosa y transparente que se forma durante la etapa embrionaria y no se regenera durante el resto de la vida. Con el paso del tiempo, en el humor vítreo se acumulan residuos que proyectan sombras sobre la retina. A estas sombras se les conoce como manchas negras flotantes o moscas volantes.
Las irregularidades en el humor vítreo y las miodesopsias son más comunes en personas con que sufren de miopía o diabetes mellitus. También es sabido que estas manchas negras afectan más a personas mayores que a personas jóvenes.
¿Son peligrosas?
Las manchas negras en los ojos no es un trastorno grave si se diagnostica a tiempo ya que disponemos de tratamientos para eliminarlas. Las irregularidades en el humor vítreo que proyectan sombras sobre la retina son producto del paso del tiempo y de la acumulación de residuos en dicha sustancia gelatinosa, el humor vítreo.
Cuando estas moscas volantes proliferan y no se realiza el tratamiento a tiempo pueden degenerar en patologías más graves como un desprendimiento de retina o desprendimiento de vítreo. Sin embargo, la aparición de manchas negras flotantes en los ojos no se considera un síntoma determinante previo de alguna enfermedad visual.
¿Tienen cura?
En la actualidad, disponemos de tecnología y profesionales capaces de realizar un tratamiento para eliminar las moscas volantes de la visión. En algunas ocasiones, las manchas desaparecen por sí solas, aunque pueden aparecer de nuevo en cualquier momento.

En los casos donde las manchas se convierten en un problema de visión para el paciente o pueden desencadenar una patología más grave el médico puede evaluar la opción de realizar una vitrectomía, cirugía que consiste en extraer el humor vítreo y sustituirlo por una solución salina.
¿Se pueden prevenir las moscas volantes o miodesopsias?
El humor vítreo no se regenera. Por lo tanto, a su composición original se añaden residuos y cuerpos extraños que han penetrado en la estructura ocular.
Prevenir las moscas volantes no es posible, y esto no quiere decir que todas las personas vayan a observar estas manchas al llegar a la vejez. Sin embargo, es importante entender que, en la mayoría de los casos, son consecuencia del envejecimiento y que no hay nada que podamos hacer.
Siempre que aparezcan manchas negras en la parte blanca del ojo o en el campo visual, debes acudir rápidamente al oftalmólogo para examinar la estructura ocular y comprobar que todo funciona correctamente.
¿Estás viendo manchas negras? En Área Oftalmológica Avanzada te invitamos a que pidas cita con cualquiera de nuestros especialistas médicos. ¡Te esperamos!


Leyendo este artículo creo sinceramente que este sitio es increíble y necesita mucha más atención. Probablemente vuelva para leer más, ¡gracias por el consejo!
Apreciada Maglia,
Gracias por su comentario. Actualizamos cada semana nuestro blog, de modo que no dudes en volver a visitarnos para seguir informándote sobre oftalmología.
Un saludo,
Buenas tardes disculpa tengo una nena de 4 años la cual tiene como 6 meses que me percate de esa manchita y veo que le están saliendo más
Apreciada Dalia,
Es recomendable que un oftalmopediatra examine dichas manchas para estar más tranquilos. Si no dispone de un centro con una unidad de oftalmopediatría en Área Oftalmológica Avanzada disponemos de los profesionales y la tecnología necesaria para realizar dicho examen.
Reciba un cordial saludo,
Gran explicación de este trastorno
Gracias por su comentario Ernesto.
Buenas noches. Busque sobre el tema. Porque tengo un niño de 5 años y tiene unas manchitas en el área blanca . que debo hacer ?/
Apreciada Tatiana,
Lo más indicado es acudir a un especialista en oftalmopediatría para examinar dichas manchas y realizar las pruebas oportunas “in situ”. Si no dispone de un oftalmólogo infantil de confianza en Área Oftalmológica Avanzada contamos con un equipo experto en el diagnóstico y tratamiento ocular de los más pequeños.
Un saludo,
Me operaron un ojo porque tengo moscas volantes veo manchas negras quiero saber si desaparecen las manchas negras después de la operación tengo mucho miedo