«Volver al índice de glosario

Las miodesopsias, lejos de considerase una enfermedad ocular, son más bien un síntoma asociado a las enfermedades de la retina o a un daño macular.

Cuando una persona tiene miodesopsias, significa que han aparecido lo que coloquialmente se conoce como moscas volantes en su campo visual de forma repentina. Y aunque suene un tanto extraño, el efecto visual que genera hace que esta expresión sea totalmente correcta. 

En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué son las miodesopsias y cuáles son las causas que las provocan. 

Definición de las miodesopsias

miodesopsias

Las miodesopsias son la impresión de cuerpos o moscas volantes en el campo visual. Éstas aparecen de forma repentina y se desplazan con inercia en cada movimiento del globo ocular.

Pero, ¿qué son exactamente estos cuerpos extraños?

Se trata de opacidades que se encuentran flotando en el humor vítreo, la sustancia transparente que rellena el ojo, que proyectan su propia sombra sobre la retina cuando entra la luz en el ojo. Esta sombra es la que el paciente percibe en el campo visual como moscas volantes.

Generalmente, las miodesopsias son inofensivas, pero también pueden ser consecuencia de una patología más grave como es el desprendimiento de retina

Causas de las moscas volantes

Las miodesopsias están asociadas al proceso natural del envejecimiento del ser humano.

Dado que el humor vítreo es una sustancia gelatinosa que no se regenera con el paso de los años, acumula en su interior desechos o aglutinaciones que después observamos en el campo visual como moscas volantes. 

Otra de las causas de las miodesopsias es la separación del vítreo y la retina. Si nos llegara a ocurrir, es importante que acudamos de inmediato al oftalmólogo para prevenir un posible desprendimiento de retina y evitar alteraciones visuales irreversibles. 

También pueden causar miodesopsias la uveítis, miopía magna, cirugía de cataratas, hemorragias oculares o los traumatismos. 

Síntomas

El síntoma principal de las miodesopsias es la aparición de moscas en los ojos, más concretamente en el campo visual. Estas moscas suelen moverse de un lugar a otro en función de la actividad y el esfuerzo que realice la persona con la vista.

Cabe destacar que los cuerpos flotantes en el ojo pueden tener distintas formas: nubes, puntos, círculos, líneas y moscas. 

Tratamiento

Cuando las moscas volantes son consecuencia del envejecimiento y son leves, se recomienda aprender a convivir con estos cuerpos flotantes en la visión. En el caso de que el paciente sienta incomodidad se pueden eliminar mediante la vitreolisis láser (Láser YAG).

No obstante, cuando las miodesopsias son consecuencia de un desprendimiento de vítreo o de retina, se puede evaluar la necesidad de realizar una vitrectomía. Esta cirugía consiste en extraer el vítreo y colocar nuevamente la retina en su lugar. 

Prevención de las moscas en los ojos

¿Se pueden prevenir las moscas volantes? Lamentablemente, no se puede prevenir la aparición de cuerpos flotantes en el ojo. Sin embargo, siempre que aparezcan moscas volantes en el ojo, destellos de luz o perdamos visión lateral, deberemos acudir al oftalmólogo para que diagnostique nuestro caso y evitemos así poner en riesgo nuestra salud ocular. 

Si hace mucho que no te haces una revisión oftalmológica, pide cita con uno de nuestros especialistas de Área Oftalmológica Avanzada. Contamos con los mejores médicos de toda Barcelona. Estamos encantados de ayudarte.

Resumen
Miodesopsias
Nombre del artículo
Miodesopsias
Descripción
Descubre qué son las miodesopsias, cuáles son sus causas, qué sintomas tienen y si podemos prevenirlas.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
Sinónimos:
moscas volantes, cuerpos flotantes
«Volver al índice de glosario