Para los que padecen trastornos tiroideos con afectación ocular, con exoftalmos (ojos saltones), hay buenas noticias, un nuevo tratamiento, Tocilzumab, está consiguiendo muy buenos resultados,
Sabemos que en muchos casos el exoftalmos no responde bien al tratamiento convencional con corticoides y la radioterapia o la cirugía descompresora pueden no estar indicadas. En estos casos disponemos de un nuevo tratamiento, Tocilzumab, que está mostrando muy buenos resultados.
El estudio mundial está encabezado por el Prof José Perez Moreiras, un buen amigo y gran especialista en orbita. Para los que quieran saber más, podéis leer el artículo que publicó Diario Médico.

Exoftalmos tiroideo con miositis de los rectos interno y externo.

Proptosis ocular en paciente afecto de hipertiroidismo.
Caiber inicia un ensayo en fase III para la orbitopatía tiroidea
La orbitopatía tiroidea es una enfermedad rara autoinmune que afecta a aproximadamente 8.500 personas cada año, de las cuales 7.000 son mujeres. Se caracteriza por la inflamación de los tejidos que rodean los ojos y produce síntomas como irritación ocular, epífora, fotofobia, visión borrosa, sensación de presión en la órbita y protrusión ocular. Está asociada a trastornos de la glándula tiroidea. De hecho, alrededor del 15 por ciento de los pacientes con hipertiroidismo padecen orbitopatía.
Las alternativas de tratamiento son limitadas. El actual se basa principalmente en la administración de dosis altas de corticosteroides y, en casos graves, cirugía descomprensiva. Para analizar nuevas alternativas terapéuticas para esta patología, Caiber (Plataforma Española de Ensayos Clínicos) ha puesto en marcha un ensayo clínico en fase III que evaluará, en 32 pacientes, la eficacia y seguridad de la administración del anticuerpo monoclonal tocilizumab en pacientes con orbitopatía tiroidea moderada o grave que no hayan respondido al tratamiento con corticosteroides”.
Existen razones para pensar que la inhibición de la interleucina-6 (IL-6) con tocilizumab puede ser eficaz en pacientes con esta patología”, ha señalado Juan Jesús Gómez Reino, del Departamento de Reumatología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, y uno de los coordinadores del ensayo clínico. “La IL-6 es un mediador muy potente de respuesta inflamatoria que se expresa en el tejido periorbitario inflamado. Además, la inflamación que ocurre en el tejido periorbitario es similar a la de otras enfermedades, como la artritis reumatoide, donde el uso de tocilizumab se ha mostrado eficaz”.


Tengo un exoftalmo en el ojo izquierdo solamente y quisiera saber si existe alguna medicación que pueda conseguir en el Uruguay o algún oftalmologo que ustedes sepan trate este problema en el Uruguay.
Desde ya muchas gracias Mabel Díaz Bernardo
Apreciada Maribel Diaz,
Lo ideal es que agendes una visita con el oftalmólgo para que te pueda examinar. Cada paciente es distinto que el anterior y no solemos realizar valoraciones “estandar” por patología sin examinar previamente al paciente. Desgraciadamente nuestro centro oftalmológico está en Barcelona, España. Si te decidieses a venir estaremos encantados de etenderte.
Hola, tengo problemas de exoftalmo tiroideo, mis dolores de ojos y perdida de visión es avanzada, mi profesión es abogada y laboro como asesora jurídica en una notaria. estoy muy triste, he leído sobre el tocilzumab, como hago para contactarme y empezar tratamiento urgente.
Apreciada Alba, sabemos que el exoftalmos tiroideo es un problema que puede llegar a ser grave. Actualmente hay diversos tratamientos y uno de ellos es el Tocilzumab, del que tenemos experiencia en nuestra unidad de ojos y tiroides.
Creo que lo mejor es que contactemos contigo para ver cómo podemos ayudarte.
Saludos
Dr Carlos Vergés
Hola mi nombre es Maria Orozco,quisiera saber en cuanto tiempo se ven los resultados de este nuevo tratamiento y donde exactamente esta la clinica que lo practica…gracias
Apreciada Maria,
El tratamiento dura aproximadamente seis meses. Nosotros estamos en Barcelona, España.
Hola muy buenas tardes, por favor quisiera mas información sobre el Tocilzumab, como es el tratamiento y como puedo donde puedo acceder a este producto.
Mi madre tiene problema de exoftalmos, desde mas de un mes empezó a inclinarse hacia abajo la visión izquierda, actualmente ya no puede cerrar las pestañas.
Es posible hacer tratamiento sin intervención quirúrgica?.
Saludos
Anselmo Ari
desde Bolivia
Apreciado Anselmo,
El medicamento lo debe prescribir un médico, por lo que le recomendamos que asista a un especialista para que le realicen las indicaciones oportunas para empezar el tratamiento. Atendiendo a su segunda pregunta, el tratamiento suele durar aproximadamente seis meses.
Buenas tardes, soy de Perú y tengo exoftalmos tiroideo. Existe algún centro médico especialista que recomienden en el continente americano, o es necesario que viaje a España para que me puedan asistir?. En caso sea así, si viajo a España, y el tratamiento dura 6 meses, tendría que residir o viajar para cada cita médica?
Apreciado Rafael, el exoftalmos tiroideo suele aparecer como una complicación de la enfermedad tiroidea, generalmente un hipertiroidismo de Graves, aunque también puede aparecer con el hipotiroidismo. Si la enfermedad tiroidea está controlada, el problema del exoftalmos sueles ser más de tipo estético y lo podemos tratar con fármacos, inyección retro-ocular de corticoides o incluso cirugía.
Es necesario realizar una buena evaluación de la situación ocular y sistémica, para poder valorar la mejor estrategia. Ya que resides en Perú, te recomiendo que te visite en Lima el Dr Luís Izquierdo, buen amigo y aunque es un especialista en segmento anterior, en su equipo colaboran especialistas en oculoplástica y neuroftalmologia,, que son los encargados de valorar este tipo de problemas.
Saludos,
Dr Carlos Vergés
Buenos días cual es el tratamiento para exoftalmos tiroideo