«Volver al índice de glosario

La tiroides es la glándula endocrina que produce y libera las hormonas T3 y T4. El hipertiroidismo es una enfermedad que ocurre cuando esta glándula tiroidea produce más hormonas de lo normal.

Los pacientes con hipertiroidismo pueden sufrir de una condición oftalmológica llamada exoftalmo tiroideo. Esta afección provoca que los ojos se proyecten hacia afuera de la cavidad ocular, dando la sensación de ojos saltones. 

En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es el exoftalmo tiroideo y cómo se trata. 

exoftalmo tiroideo

¿Qué es el exoftalmo tiroideo?

El exoftalmo tiroideo es una condición que provoca la proyección de los ojos hacia afuera de la cavidad ocular. Puede estar presente en una o ambas estructuras a la vez y da la sensación de que la persona tiene los ojos saltones. 

Los pacientes con esta anomalía tiroidea deben acudir al oftalmólogo de forma regular para examinar sus ojos. Las estructuras oculares y el sistema visual suelen verse afectados por las enfermedades tiroideas. 

El exoftalmo es más común en mujeres jóvenes y fumadoras. Esta enfermedad puede llegar a ser muy grave, ya que la órbita del ojo no es extensible y no tolera este proceso inflamatorio.

El exoftalmos tiroideo puede llegar a comprimir el nervio del ojo y provocar la pérdida de visión permanente. 

Los síntomas del exoftalmo tiroideo son: 

  • Retracción del párpado superior que afecta a la apariencia del rostro al provocar expresión de miedo o sorpresa. 
  • Irritación de la conjuntiva del ojo y los tejidos orbitarios.
  • En algunos casos, el exoftalmo puede estar acompañado de estrabismo o diplopía

Causas

La mayoría de los casos de exoftalmo tiroideo están causados por una orbitopatía tiroidea. Esta enfermedad inflamatoria afecta a las personas con hipertiroidismo y provoca el aumento de volumen de la grasa orbitaria y de los músculos extraoculares

La orbitopatía tiroidea puede afectar también a pacientes que no sufren hipertiroidismo e incluso a personas que no presentan problemas en la glándula tiroideas. 

Otras afecciones que pueden provocar exoftalmo tiroideo son:

Tratamiento

El tratamiento del exoftalmo tiroideo puede variar según el estado de salud de cada paciente. Es importante controlarla junto con el hipertiroidismo para evitar que afecte al sistema visual. 

Para combatir los síntomas del exoftalmo tiroideo, se pueden recetar lágrimas artificiales y colirios. Es muy importante que el paciente duerma con la cabeza levantada para evitar la acumulación  de líquido en la estructura ocular. También se pueden recetar medicamentos corticoides e inmunosupresores asi como el nuevo tratamiento con teprotumumab.

El tratamiento quirúrgico del exoftalmo tiroideo es necesario cuando el nervio óptico se ve afectado y está comprometiendo la agudeza visual. La cirugía tiene como objetivo la descompresión de la órbita mediante la ampliación su capacidad. El procedimiento puede estar combinado con la operación de los músculos extraoculares. 

El resultado de la cirugía del exoftalmo tiroideo es muy positivo y permite corregir los problemas oculares estéticos y funcionales al mismo tiempo. El procedimiento se realiza bajo anestesia local y sedación y no representa mayor riesgo para la salud.

En Área Oftalmológica Avanzada contamos con los mejores expertos en el diagnóstico y tratamiento de exoftalmo tiroideo. Si necesitas una revisión, no dudes en pedir cita con cualquiera de nuestros oftalmólogos y te atenderemos de la mejor manera. ¡Te esperamos!

Resumen
Exoftalmo tiroideo
Nombre del artículo
Exoftalmo tiroideo
Descripción
El exoftalmo tiroideo es una condición que provoca la proyección de los ojos hacia afuera de la cavidad ocular.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
Sinónimos:
Exoftalmos, Ojos saltones
«Volver al índice de glosario