93 551 33 00 [email protected]
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • COVID-19
  • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
  • Mutuas
  • Contacto
  • Blog
Área Oftalmológica Avanzada
  • Cirugía Refractiva
    • ¿Qué es?
    • ¿Para qué sirve?
      • Miopía
      • Hipermetropía
      • Astigmatismo
    • Tipos y técnicas
      • FemtoLASIK
        • Operación FemtoLasik
        • Postoperatorio
        • Precio y financiación
        • Ventajas
      • LASIK
      • PRK
      • Lente intraocular
    • Precio y financiación
    • Operación de miopía
      • ¿Qué es?
      • ¿Cómo es?
      • Postoperatorio
      • Precio y financiación
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Se opera?
    • Operación de presbicia
      • ¿Cómo es?
      • Precio y financiación
      • Láser o lente intraocular
  • Cataratas
    • ¿Qué es la Catarata?
    • Operación de Cataratas
    • Precio y Financiación
    • Posoperatorio
    • Los dos ojos a la vez
    • Técnica de microincisión MICS
    • Somos expertos
  • Retina
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo funciona?
    • Agujero Macular
    • Coroidopatia Serosa Central
    • Degeneración Macular
    • Desprendimiento de Retina
    • Membrana Epirretiniana
    • Miopía Magna
    • Moscas Volantes
    • Retinopatía diabética
    • Retinosis Pigmentaria
    • Uveítis
    • Vitrectomía
  • Otros tratamientos
    • Ojo Seco
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Oculoplastia
    • Oftalmología pediátrica
    • Neurooftalmología
  • El Centro
    • La Clínica
    • Equipo médico
    • Dr. Carlos Vergés
  • Pregúntanos
Menú
Detectar el ojo seco y qué pruebas existen

Detectar el ojo seco y qué pruebas existen

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 1, Mar, 2023 | Ojo seco | 0 Comentarios

Existen numerosos cuestionarios que nos ayudan a hacer una primera evaluación de los síntomas del paciente. Como es el test de OSDI, que nos da una evaluación rápida de los síntomas de ojo seco, su severidad y los efectos en su capacidad para desenvolverse en...
Cloro en los ojos, ¿cómo afecta y qué hacer?

Cloro en los ojos, ¿cómo afecta y qué hacer?

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 28, Ene, 2021 | Salud ocular | 0 Comentarios

A menudo, estamos expuestos a agentes irritantes que pueden afectar la estructura ocular. El cloro es una sustancia química y antiséptica que se utiliza en gran parte del mundo para limpiar nuestro hogar y desinfectar el agua de las piscinas.  Cuando el cloro...
Ojos vidriosos: Qué son, causas y prevención

Ojos vidriosos: Qué son, causas y prevención

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 4, Dic, 2020 | Salud ocular | 0 Comentarios

Las lágrimas son muy importantes para la salud ocular, pues se encargan de hidratar y limpiar todas las partes de la estructura ocular. Sin embargo, cuando su producción es excesiva, se convierte en un problema y causa ojos vidriosos.  Los ojos vidriosos se...
¿Es bueno tratar la conjuntivitis con manzanilla?

¿Es bueno tratar la conjuntivitis con manzanilla?

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 29, Sep, 2020 | Salud ocular | 0 Comentarios

La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, el tejido transparente y delgado que recubre todo el globo ocular. Cuando una persona tiene conjuntivitis, la conjuntiva se hincha de tal forma que se dilatan sus capilares sanguíneos, el ojo se enrojece, hay exceso...
¿Tienes los ojos secos al despertar? ¡Prueba esto!

¿Tienes los ojos secos al despertar? ¡Prueba esto!

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 3, Jun, 2020 | Ojo seco | 0 Comentarios

Si alguna vez te has despertado con picor en los ojos, ardor y lagrimeo, puede que estés sufriendo una enfermedad que se llama síndrome del ojo seco. Ésta es una enfermedad muy invalidante y que exige al paciente muchos cuidados para compensar la falta de lubricación...
Ojos y Verano: problemas del sol en los ojos

Ojos y Verano: problemas del sol en los ojos

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 3, Abr, 2019 | Salud ocular | 6 Comentarios

Llega el verano y los ojos son especialmente sensibles en esta época del año, por ello hay que tomar una serie de medidas para prevenir complicaciones. Los problemas del sol en los ojos se dejan ver especialmente en verano cuando el astro rey está más horas con...
Molestias en el tratamiento del glaucoma con gotas

Molestias en el tratamiento del glaucoma con gotas

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 23, Ene, 2019 | Glaucoma | 0 Comentarios

Las molestias en el tratamiento del glaucoma con gotas, especialmente en pacientes con ojo seco, es algo habitual. Uno de los problemas que vemos más frecuentemente en los pacientes afectos de Glaucoma y con tratamiento de gotas son aquellas derivadas de la irritación...
Ojo Seco y los cambios hormonales

Ojo Seco y los cambios hormonales

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 2, Nov, 2018 | Ojo seco | 0 Comentarios

La sensación de arenilla al abrir y cerrar los ojos es un síntoma característico de unos de los cuadros oftalmológicos más frecuentes relacionados con el ojo seco y los cambios hormonales, con mayor afectación en mujeres donde coinciden en edades propias de...
Tipos de colirios para los ojos

Tipos de colirios para los ojos

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 16, Ene, 2018 | Salud ocular

El colirio es un medicamento compuesto por soluciones químicas y estériles que se aplica en el ojo para tratar diversos problemas como la conjuntivitis y el síndrome de ojo seco entre otros. Existen muchos tipos de colirios para los ojos, por esta razón es muy...
Ojo seco y nutrición

Ojo seco y nutrición

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 2, Dic, 2017 | Ojo seco | 2 Comentarios

En artículos anteriores hemos señalado la importancia de la nutrición y el estrés crónico como causa principal de múltiples enfermedades. Se produce un estrés oxidativo, con incremento de los niveles de radicales libres, que estaría en la base patogénica de diversas...
« Entradas más antiguas
cirugia refractiva laser banner
urgencias oftalmologicas

Diccionario oftalmológico

Search

Últimas entradas

  • Detectar el ojo seco y qué pruebas existen 01/03/2023
  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021

Categorías del Blog

  • Congresos
  • Contactología
  • Defectos refractivos
  • Glaucoma
  • Neuro-Oftalmología
  • Nuestro centro oftalmológico
  • Nutrición
  • Oculoplastia
  • Oftalmopediatría
  • Ojo seco
  • Operación de cataratas
  • Operación de miopía
  • Optometría
  • Presbicia
  • Promociones
  • Retina
  • Salud ocular
  • Superficie Ocular y Córnea
oftalmologo barcelona

Afiliación:

Member of American Academy of Ophthalmology Member of International Society of Refractive Surgery Member of European Society of cataract and refractive surgery Web Médica Acreditada. Ver más

información

Oftalmología avanzada

Unidad de Cirugía Refractiva:

  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo

Técnicas:

  • FemtoLASIK
  • LASIK
  • PRK
  • Lente intraocular


Unidad de Cataratas

Unidad de Presbicia

Unidad de Retina

Unidad de Córnea y Superficie ocular

Unidad de Glaucoma

Unidad de Oculoplastia

Unidad de Oftalmología Pediátrica

Unidad de Neurooftalmología

Unidad de Contactología

Tratamientos

Trasplante de córnea

Estrabismo

Operación de miopia

Queratocono

Operación de presbicia

Desprendimiento de retina

Degeneración macular

Operación de glaucoma

Ojo seco

Blefaroplastia

Chalazión

Orzuelo

Blefaritis

Conjuntivitis

Queratitis

Uveítis

Enlaces de interés

Contacto

Blog

Diccionario de oftalmología

La clínica

Trabaja con nosotros

Fundación

Gerencia

Últimas entradas publicadas

  • Detectar el ojo seco y qué pruebas existen 01/03/2023
  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021
  • Operación de párpados caídos: todo lo que tienes que saber 13/04/2021
  • Iridociclitis: ¿Qué es? Causas y tratamiento 12/04/2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Área Oftalmológica Avanzada 2022 - Oftalmologica, S.L.

Tel: 935 51 33 00 | WhatsApp: 640550238

Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies