La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, el tejido transparente y delgado que recubre todo el globo ocular. Cuando una persona tiene conjuntivitis, la conjuntiva se hincha de tal forma que se dilatan sus capilares sanguíneos, el ojo se enrojece, hay exceso de lágrimas y secreciones, y se produce un picor muy molesto en la estructura ocular. 

Debido a las propiedades antiinflamatorias que tiene la manzanilla, son muchas las personas que recomiendan su uso para la conjuntivitis. Pero, ¿es efectivo este remedio casero para el cuidado de los ojos? Descúbrelo a continuación en Área Oftalmológica Avanzada

conjuntivitis manzanilla

Remedios caseros de la conjuntivitis

Los remedios caseros han existido toda la vida, y no son pocas las personas que prefieren solucionar ciertas molestias y dolencias a través de alternativas naturales.

Cuando se trata particularmente de combatir la inflamación de la conjuntiva, los remedios caseros para la conjuntivitis más utilizados son: 

  • Rodajas de pepino frías en los ojos. 
  • Lavar los ojos con leche. 
  • Rodajas de patatas crudas antes de dormir. 
  • Bolsitas de manzanilla. 
  • Pomada natural de caléndula. 
  • Pan congelado sobre los párpados
  • Lavarse los ojos con agua y sal. 

Ahora bien, ¿son efectivos los remedios caseros para curar la conjuntivitis? La respuesta es No. La conjuntivitis es una condición que una vez que ocurre debe ser tratada con colirios para combatir el origen del problema y sus síntomas. 

La conjuntivitis, con frecuencia es un proceso infeccioso causado por bacterias que debe ser atendido con medicamentos antibióticos para evitar que dichas bacterias proliferen aún más en de la estructura ocular y provoquen la expansión de la infección hacia la zona interna del ojo.  

Usar remedios caseros como único tratamiento para conjuntivitis puede empeorar aún más la enfermedad y provocar que se convierta en una condición crónica, es decir, recurrente en el tiempo. Al decir esto no queremos negar los efectos positivos y antiinflamatorios de remedios caseros como el pepino, solo es importante dejar claro que las bondades de los remedios naturales pueden usarse de forma cosmética o preventiva, pero no curativas. 

¿La manzanilla en los ojos es buena?

La manzanilla es una planta con excelentes propiedades antiinflamatorias y el consumo y uso tópico de su infusión es recomendado para una serie de condiciones.

Todos hemos escuchado lo buena que es la manzanilla para la conjuntivitis, pero, ¿es cierto?  Conozcamos primero los beneficios de esta planta y luego las desventajas de aplicarla de forma tópica en la estructura ocular. 

Beneficios

Es cierto, la manzanilla es un potente antiinflamatorio natural que ayuda a combatir la hinchazón y la comezón cutánea, síntomas presentes en la conjuntivitis. 

En la actualidad existen muchos medicamentos que incorporan manzanilla para potenciar sus efectos antiinflamatorios, antibacterianos y analgésicos.

manzanilla para los ojos

Desventajas de la manzanilla en los ojos

La manzanilla actúa de forma distinta si la ingieres o si la aplicas de forma tópica. Para aprovechar al máximo sus bondades lo ideal es ingerir una infusión, ya que su acción tópica no es tan potente como se cree

Aplicar manzanilla en los ojos para la conjuntivitis es un gran error.  La conjuntivitis, como hemos dicho anteriormente, es un proceso muy molesto, los ojos están húmedos, llenos de secreciones y lágrimas, y, en ocasiones, infectados. Si a ese escenario añadimos agua de manzanilla lo que podemos conseguir es una infección mucho más grave

A continuación te explicamos algunas razones por las cuales no debes usar manzanilla para la conjuntivitis

  • La manzanilla no es una solución esterilizada. Los ojos son estructuras muy delicadas y deben limpiarse únicamente con soluciones estériles como el suero fisiológico. Incluso, si una persona no tiene ninguna afección ocular y usa manzanilla para lavar sus ojos, puede correr el riesgo de infectarlos.
  • Los componentes de la manzanilla pueden generar una irritación ocular. Muchas veces, los beneficios de ingerir la manzanilla no son los mismos que al aplicarla, y es que en la composición de esta planta pueden haber partículas que alteran la flora ocular. Algunas de estas partículas pueden ser restos de polen: ¿imagináis lo que supondría que un poco de polen entre en contacto con los ojos de un paciente con conjuntivitis alérgica por alergia al polen? ¡Contraproducente!
  • No existe evidencia científica de que el uso de la manzanilla sea buena para la conjuntivitis u otras afecciones. La manzanilla no es más que un remedio casero antiinflamatorio muy eficaz para el dolor estomacal. Sin embargo, no existen recomendaciones de base científica que digan cuánta manzanilla usar en los ojos y a qué temperatura es ideal aplicarla. Por lo tanto, la mejor decisión será no usarla. 

Acude a un oftalmólogo para curar la conjuntivitis

La conjuntivitis es una enfermedad bastante frecuente y pasajera y, como toda afección ocular debe ser atendida por un oftalmólogo. Cuando tengas síntomas de conjuntivitis lo ideal no es acudir a los remedios caseros sino al oftalmólogo para que revise los ojos y recete el tratamiento que corresponde según la causa de la conjuntivitis: bacterias, virus o una alergia. 

Nunca hay que olvidar que cada caso es diferente y solo un especialista sabe qué recetar y cómo tratar la conjuntivitis según su tipo y gravedad. También es importante saber que esta enfermedad sugiere una serie de cuidados y normas de higiene especiales que solo podrá indicarlas un oftalmólogo especialista. 

Por lo tanto, nuestra recomendación es que pidas cita con tu oftalmólogo cada vez que tengas algún síntoma o molestia ocular. Si no tienes un oftalmólogo de confianza, te instamos a venir a Área Oftalmológica Avanzada, donde somos especialistas en el cuidado de enfermedades oculares médicas y quirúrgicas.

Resumen
¿De verdad es un buen tratamiento la manzanilla para la conjuntivitis? ¡Descúbrelo aquí!
Nombre del artículo
¿De verdad es un buen tratamiento la manzanilla para la conjuntivitis? ¡Descúbrelo aquí!
Descripción
Debido a las propiedades antiinflamatorias que tiene la manzanilla, son muchas las personas que recomiendan su uso para la conjuntivitis. Pero, ¿es efectivo este remedio casero para el cuidado de los ojos?
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor