El colirio es un medicamento compuesto por soluciones químicas y estériles que se aplica en el ojo para tratar diversos problemas como la conjuntivitis y el síndrome de ojo seco entre otros. Existen muchos tipos de colirios para los ojos, por esta razón es muy importante visitar al oftalmólogo para determinar cuál es la fórmula ideal para atender nuestras necesidades.

En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos cuáles son los tipos de colirios oftalmológicos y para qué sirven.

tipos de colirios para los ojos

¿Para qué sirven los colirios?

  • Enrojecimiento de los ojos: la dilatación o hinchazón de los vasos sanguíneos oculares puede dar lugar al enrojecimiento de los ojos. Esta afección puede estar causada por irritación, exposición a la luz solar, uso de ordenadores en tiempo prolongado, entre otros factores. En el mercado existen colirios elaborados específicamente para tratar el enrojecimiento de los ojos y disminuir los síntomas que esta condición pueda causar.
  • Sequedad ocular: la sequedad ocular tiene lugar cuando el ojo está menos lubricado de lo normal a causa de afecciones como el síndrome del ojo seco severo. Mantener el ojo lubricado es importante para contrarrestar síntomas como escozor, ardor y dolor. Existen colirios elaborados específicamente para tratar la sequedad ocular.
  • Infecciones: condiciones infecciosas como la conjuntivitis requieren el uso de colirios con antibióticos que favorecen que el ojo absorba de forma más fácil el medicamento para combatir la infección.
  • Alergias: las personas alérgicas a los ácaros del polvo o al polen suelen presentar episodios de alergias en los que se pueden ver afectados los ojos. Los colirios elaborados a partir de antiinflamatorios son los adecuados para tratar las alergias oculares.
  • Glaucoma: el glaucoma es la principal causa de ceguera en el mundo y el colirio es uno de los medicamentos que se utiliza para mantener esta enfermedad controlada.

Tipos de colirios para los ojos sin prescripción médica

Los colirios para tratar afecciones menores como como la sequedad ocular, el enrojecimiento de los ojos y la comezón se pueden adquirir en farmacias sin necesidad de una receta médica. Estos colirios de clasifican en dos tipos:

  • Colirios para el enrojecimiento de los ojos: están destinados a mejorar síntomas como la irritación y comezón producto de la exposición a factores perjudiciales como el humo del tabaco, cloro de la piscina, aire acondicionado, calefacción y sustancias químicas. Estas gotas actúan calmando la irritación del ojo, combatiendo el enrojecimiento y aminorando la sensación de tener un cuerpo extraño dentro del globo ocular.
  • Lágrimas artificiales: son gotas humectantes que mejoran la lubricación del ojo para tratar la sequedad producto de la edad, el uso excesivo de pantallas electrónicas o la escasez y poca calidad las lágrimas.

Los tipos de colirios sin prescripción médica están destinados a tratar afecciones pasajeras y que no representan ningún riesgo para la salud, sin embargo, aunque pueden ser adquiridos sin receta, es conveniente consultar con un especialista oftalmólogo cuál es el mejor tratamiento para nuestras necesidades. Asimismo, cuando los síntomas son persistentes y no se obtienen mejoras usando este tipo de colirios, es de gran importancia acudir al médico para conocer la causa del malestar y obtener el tratamiento adecuado.

Tipos de colirios para los ojos con prescripción médica

Los colirios no solo tratan problemas menores, existen algunos que están elaborados con fórmulas más complejas para tratar correctamente infecciones, alergias y eliminar bacterias que se hayan depositado dentro del globo ocular. Estos tipos de colirios se venden con receta médica y se clasifican de la siguiente manera:

  • Colirios antibióticos: son los destinados a tratar infecciones como la conjuntivitis y su principal acción es matar las bacterias responsables de esta u otras afecciones.
  • Colirios bacteriostáticos: no matan las bacterias, pero están indicados para impedir que estas se propaguen.
  • Colirios antiinflamatorios: son los indicados para tratar afecciones alérgicas producto del polen o los ácaros del polvo.
  • Colirios combinados: combinan soluciones antibióticas y esteroides para atender casos en los que se presenta alergia e infección al mismo tiempo.

ThermaEye, la opción para evitar la dependencia del colirio

En Área Oftalmológica Avanzada, clínica española pionera en el tratamiento del síndrome del ojo seco severo, hemos creado la primera máquina en el mundo diseñada especialmente para tratar la enfermedad del ojo y seco y ofrecer así a muchas personas la solución definitiva para esta condición y la posibilidad de vivir sin dependencia al uso de los colirios.

Este tratamiento innovador se lleva a cabo a través de la máquina ThermaEye, primer equipo que cuenta con un certificado mundial oftalmológico y que también se utiliza para tratar otras afecciones como las blefaritis y la conjuntivitis.

La máquina ThermaEye utiliza la tecnología de luz intensa ultra regulada, tecnología láser que se aplica al paciente en constantes series de una leve intensidad con el propósito de mejorar la circulación, reducir la inflamación y bolsas palpebrales, eliminar venas anómalas que puedan rodear las glándulas de meibomio, activar dichas glándulas para mejorar la lubricación ocular y la calidad de las lágrimas, mejorar la regeneración de los tejidos de los párpados a través de la producción de colágeno y combatir microbios y parásitos para regular la flora bacteriana ocular.

Esta tecnología se puede llevar a cabo sobre cualquier tipo de piel y, a diferencia de otros tratamientos, puede aplicarse directamente en los párpados, inferior y superior, y en el borde libre de las pestañas. ThermaEye representa la solución definitiva para el síndrome de ojo seco severo y es, sin duda, uno de los tratamientos más revolucionarios en la historia de la oftalmología.

Resumen
Tipos de colirios para los ojos
Nombre del artículo
Tipos de colirios para los ojos
Descripción
Explicamos los tipos de colirios para los ojos que hay en en mercado, para qué sirve cada colirio y la diferencia entre los de venta libre y con receta.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor