¿Sabías que cualquier persona, incluso un recién nacido, corre el riesgo de sufrir herpes en el ojo o en el párpado? El herpes ocular es una enfermedad causada principalmente por el virus del herpes simple (VHS), el cual se encuentra presente y dormido en la mayoría de la población mundial.
El herpes ocular tiene síntomas claros que puedes detectar fácilmente. Causa lagrimeo, dolor, fotofobia, visión borrosa y heridas pequeñas que pueden resultar muy molestas. Tratar a tiempo esta afección es importante para evitar complicaciones mayores como la uveítis.
En Área Oftalmológica Avanzada te detallamos todo lo que necesitas saber acerca del herpes ocular, incluyendo cómo se cura.

¿Por qué salen herpes en el ojo y cuánto duran?
La enfermedad herpética ocular es una condición que puede ser causada por distintos tipos de virus, y que afecta tanto al ojo como al párpado. Los virus más comunes son:
- El virus simple o tipo 1, que es también el responsable de las úlceras bucales. Este virus se encuentra en el cuerpo de forma latente. Cuando se despierta puede causar afecciones como el herpes labial o el herpes ocular. Este tipo de herpes puede llegar a ocasionar inflamación de la córnea conocida con el nombre de queratitis herpética y llegar a ocasionar una úlcera corneal.
- El otro virus que puede causar un herpes en párpados y ojos es el virus zoster o tipo 2. Este virus es el responsable de la varicela y la culebrilla y cuando afecta a algún ojo se habla de herpes zóster oftálmico.
Duración del herpes ocular
Después de saber qué es el herpes ocular, vamos a ver cuánto dura la infección. Ambos virus están presentes en el cuerpo y pueden pasar toda una vida dormidos. Sin embargo, cuando el sistema inmune se debilita por causa de alguna enfermedad se aumenta el riesgo de que alguno de estos virus se despierte y cause un herpes en determinada parte del cuerpo.
Los herpes en los párpados son molestos, antiestéticos y pueden llegar a ser peligrosos para la salud visual. Mucha gente se pregunta la duración del herpes ocular, pero es difícil estipular una respuesta correcta. Cada persona reacciona diferente frente a un herpes en los ojos. El herpes ocular suele desaparecer a los pocos días de comenzar el tratamiento, entre 5 y 10 días, sin embargo, igual que sucede con el herpes labial, una vez que aparece se convierte en una condición cíclica, es decir, que se puede repetir cada cierto tiempo.
¿Es contagioso el herpes ocular?
Efectivamente, los herpes en los párpados o en los ojos son contagiosos si se tiene contacto directo con una de estas lesiones y alguno de los virus causantes de la afección está despierto. Es decir, si ya se ha sufrido episodios anteriores y se toca un herpes ajeno, es muy probable que se traspase la lesión. Incluso, tocar una lesión labial y luego pasarse las manos por los ojos puede despertar un herpes en el ojo en personas con un virus activo.
Si nunca se ha sufrido de herpes ocular el riesgo es mucho menor o pudiendo a no haber contagio, igual que ocurre con el labial.
Síntomas del herpes ocular
Las señales y síntomas del herpes en el párpado pueden variar dependiendo del virus que lo haya causado.
Herpes zóster ocular o tipo 1
Este tipo de herpes es el más común y suele afectar a un ojo, aunque a veces puede afectar a los dos. El herpes zóster ocular tiene estos síntomas en la mayoría de ocasiones:
- Dolor en el ojo afectado o alrededor del mismo.
- Enrojecimiento y sarpullido.
- Irritación del párpado y alrededor del ojo.
- Irritación que puede aparecer también en la frente o en la punta de la nariz.
- Hinchazón de la córnea.
Herpes Símplex o tipo 2
El de tipo 2 es el herpes oftálmico menos común y suele ser de transmisión sexual. El herpes en el ojo tiene los siguientes síntomas si es de tipo 2:
- Disminución de la visión.
- Dolor en o alrededor del ojo.
- Enrojecimiento ocular.
- Sensación de tener arena o un cuerpo extraño dentro del ojo.
- Dolor y sensibilidad a la luz.
- Hinchazón de la córnea.
Diagnóstico
El diagnóstico del herpes ocular lo debe realizado un especialista en oftalmología. Para ello, se utiliza una imagen del ojo teñida con fluoresceína. Con el tinte sobre la superficie ocular, el oftalmólogo verá una pequeña úlcera en forma de rama.
Tratamiento del herpes en el ojo
Como mencionamos anteriormente, el herpes ocular es una condición cíclica que una vez que aparece se puede repetir varias veces a lo largo de la vida. Lamentablemente, el herpes ocular no tiene un tratamiento definitivo que combata la existencia en el organismo de los virus responsables de esta lesión.
Por lo tanto, dependiendo del tipo de virus que haya causado la enfermedad herpética ocular, se deberá llevar a cabo un tratamiento específico para tratar el herpes ocular, garantizar su curación y prevenir futuras recaídas. Vamos a ver los diferentes tratamientos del herpes en los ojos según el tipo.
Herpes oftálmico
Si te preguntas cómo se cura el herpes en el párpado hay que tener en cuenta de qué tipo es. Si se trata de uno de virus zóster entonces, el consumo de medicamentos antivirales es clave para tratar ésta y cualquier otra afección. Los antibióticos no se consideran una opción eficiente.
Por tratarse de una lesión oftálmica, el médico especialista recetará también gotas oculares para calmar los síntomas y prevenir complicaciones mayores. Si la infección del herpes se ha extendido a la córnea el tratamiento puede incluir gotas corticoesteroides. El herpes zoster también se trata con antihistamínicos, antiinflamatorios y analgésicos.
Herpes Símplex
Este tipo de herpes en el ojo se trata también con antivirales en gotas o ungüentos. Más concretamente, el tratamiento más común para el herpes ocular es el Aciclovir. Sin embargo, debido al lagrimeo excesivo que causa esta afección, la limpieza constante del ojo es parte indispensable de un tratamiento eficaz. Asimismo, es probable que el especialista médico recete fármacos antinflamatorios para reducir la hinchazón de la córnea y del párpado.
Ante una lesión de herpes en el ojo es primordial visitar inmediatamente al oftalmólogo, ya que el tratamiento puede variar dependiendo de las condiciones oculares de cada persona. Recuerda que la detección precoz del herpes en el ojo ayudará a una mejor recuperación y a minimizar los síntomas y las complicaciones.
En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en afecciones de este tipo y contamos con especialistas en herpes ocular. Si quieres saber más sobre esta enfermedad o pedir cita previa, no lo dudes y acude a nuestra página de contacto. Nuestros profesionales te ayudarán en lo que necesites.

