- 1 Importancia de la visión en el deporte
- 2 Estudio visual para deportistas
- 3 El estado de la vista en deportistas
- 4 Características de la visión en deportistas
- 5 Mejorar la visión en deportistas
- 6 La miopía en deportistas
- 7 Operación de miopía para deportistas
- 8 Oftalmólogos especialistas en deportistas
- 9 Nuestro servicio de oftalmología para deportistas
La mayoría de deportes tienen una gran implicación con la visión. En la actualidad se puede mejorar el rendimiento deportivo mediante un estudio selectivo de las funciones visuales y establecer un plan de ejercicios específicos para cada deporte.
Para aquellos que utilizan lentillas o quieren operarse para eliminar las gafas, hay novedades que ofrecen mejores resultados y con mayor seguridad para la práctica del deporte.
Importancia de la visión en el deporte
Cada deporte tiene unas implicaciones diferentes sobre el aparato visual. Es muy poco frecuente que en un determinado deporte no haya una relación importante con el sistema visual. Tenemos ejemplos de todo tipo, en deportes como el esquí, es fundamental la protección de los ojos frente a las radiaciones ultravioleta. En otros, como el tenis o el squash, la velocidad de la pelota obliga a tener unos reflejos visuales muy buenos para poder ajustar el movimiento al impactar la bola.
Estudio visual para deportistas
Todos los que practican algún deporte deberían realizar un estudio previo de sus condiciones visuales. Con la visita del oftalmólogo se pondrá de manifiesto la ausencia de enfermedades oculares o, si hubiera alguna patología, se debe determinar qué deportes se pueden realizar y con qué frecuencia e intensidad.
De la misma forma, aquellas personas que han sido intervenidas quirúrgicamente y están bien, como tras una cirugía de cataratas o de miopía, deben consultar con un oftalmólogo experto en deporte, para determinar qué pueden y qué no pueden hacer y, muy especialmente, marcar una pauta de revisiones para asegurarse de que no aparece ninguna complicación que pudiera afectar a la visión.
El estado de la vista en deportistas
Una vez conocemos el estado de salud de nuestros ojos, estamos en condiciones de estudiar nuestro sistema visual. La visión es algo mucho más compleja que el estado de nuestros ojos.
Recordemos que la visón es un proceso de captación de señales luminosas del exterior por parte del ojo, que deben llegar al cerebro, a través de la vía óptica, donde se procesan, se reconstruye el mundo exterior, se toma consciencia de esa información y se elabora un plan de acción motor, por ejemplo mover un brazo para alcanzar una pelota.
El sistema visual no es algo pasivo, como un telescopio, está organizado para actuar. Actualmente sabemos que el 70% del cerebro está implicado en funciones visuales.
Características de la visión en deportistas
En el caso de los deportes ocurre algo parecido. Si estamos jugando a tenis y estamos preparados para devolver un saque, nuestro cerebro establece un plan de acción, aunque sea de forma inconsciente: primero intenta decidir el tipo de saque que nos harán, hacia qué lado irá la pelota y a qué velocidad, para establecer un movimiento del cuerpo y el brazo que vaya a situarse en el lugar y el momento adecuado para encontrar la pelota e impactarla con la raqueta correctamente.
Los jugadores profesionales saben de la importancia de este proceso, ya que la pelota puede ir a más de 200 Km/h de forma que llega en 200 o 300 milisegundos, casi sin tiempo de verla ni de reaccionar para devolverla.
Los ojos recogen información que transmiten al cerebro, posición del que saca, empuñadura de la raqueta, etc, de forma que pueden intuir hacia donde irá la pelota y qué tipo de movimiento y velocidad alcanzará así, una vez se inicie el saque, solo tendrá tiempo de ir hacia una posición donde intuye que llegara la pelota, no hay tiempo para más, no se puede seguir la trayectoria de la pelota, es demasiado rápida para el sistema visual, el jugador no mira la pelota como avanza, solo tiene tiempo de buscarla en los metros próximos al punto que cree que se encontrará tras el saque, 3 o 4 metros delante de él, instante en que puede fijarla con la vista y ajustar el movimiento del brazo para impactar correctamente con la raqueta. Esto mismo lo vemos todavía más exagerado en el caso del squash.
Mejorar la visión en deportistas
En la actualidad podemos mejorar la respuesta de reacción para incrementar la eficacia en la devolución de un saque, podemos mejorar la estimación del punto y tiempo de contacto con la pelota, “tiempo de colisión”, tanto en jugadores profesionales como en jugadores aficionados o jugadores jóvenes que pertenecen a una escuela de tenis y quieren mejorar su juego.
Existen muchos ejemplos y cada deporte tiene sus características propias. Antes hemos hablado del esquí y, todos pensamos en la importancia de proteger los ojos y, realmente esto es lo primero pero, seguro que los aficionados a este deporte, alguna vez les ha tocado esquiar en condiciones de mala visibilidad, con niebla, y todos hemos tenido la sensación de no ver bien e incluso de perder el equilibrio. En estos casos existen terapias, básicamente ejercicios visuales, encaminados a mejorar las condiciones de contraste y de visibilidad.
La miopía en deportistas
Otro aspecto importante en las personas que practican deportes, es la corrección de defectos visuales como la miopía.
En ocasiones los que utilizan lentillas nos consultan sobre problemas relacionados con su porte durante la práctica del deporte, se les resecan más o se les desplazan o, incluso ven menos. Esto se debe a que durante la práctica del deporte, las condiciones de la lágrima varia y es necesario recurrir a un tipo diferente de lentilla, buscar el material y las geometrías más idóneas para cada situación.
Operación de miopía para deportistas
De la misma forma, cuando nos plantean una cirugía refractiva, como las que realizamos para eliminar la miopía, no es lo mismo si se trata de una persona que hace deporte respecto al que no lo hace, especialmente en deportistas de alto nivel, las necesidades de su sistema visual son diferentes.
Un piloto de motos o de coches, necesita una buena visión dinámica y calcular muy bien las distancias, para ello se necesita una tecnología láser que realice tratamientos especiales, con zonas ópticas amplias y perfiles asféricos parabólicos, una tecnología que no la tienen todos los Centros de cirugía refractiva.
Oftalmólogos especialistas en deportistas
En nuestro Departamento de Oftalmología tenemos la Unidad de Visión y Deporte, dedicada tanto a deportistas de elite como a todos los que practican deporte, al nivel que sea, para realizar un estudio de sus condiciones visuales y un asesoramiento de cómo mejorar el rendimiento en cada deporte, incrementando el nivel de eficacia y de seguridad.
Nuestro servicio de oftalmología para deportistas
Por nuestra Unidad han pasado jugadores del Barça, tanto de futbol como de básquet, pilotos como Toni Elias, Tito Rabat o los hermanos Espargaró, y miembros de la mayoría de equipos nacionales que buscan mejorar su rendimiento y, junto a estos personajes tan conocidos, también han pasado muchos aficionados que sin necesidad de buscar salir en los medios de comunicación por sus logros deportivos, han buscado mejorar sus aptitudes. Todos ellos se han beneficiado de algo que permanece desconocido para la mayoría de los que practican algún deporte.
Con este artículo queremos animar a todos los deportistas a que conozcan mejor su capacidad visual y a que se asesoren de cómo mejorar su rendimiento deportivo, para que su deporte favorito sea más eficaz y seguro.
Teléfono: 935 51 33 00
Dirección: Edifici Jardi Planta 0, Gran Via de Carles III, 71, 08028 Barcelona
Email: [email protected]
¿TE LLAMAMOS?
Haga clic para pedir cita por WhatsApp

