¿Sabías que los dolores de cabeza, en muchas ocasiones, se originan por problemas relacionados con la visión?
Esto ocurre porque el dolor de cabeza y la visión borrosa son dos síntomas que guardan una relación muy estrecha. De hecho, a menudo suelen producirse por la existencia de miopía, hipermetropía y astigmatismo que, al causar visión borrosa produce dolor de cabeza.
Sin embargo, para determinar el origen de este malestar, es importante conocer las características del dolor de cabeza, dónde se origina y si se trata de un malestar persistente.
A continuación, en Área Oftalmológica Avanzada te explicamos la relación entre la visión borrosa y el dolor de cabeza, y cuáles son las principales causas de esta situación. ¡Sigue leyendo!

Relación entre dolor de cabeza y ojos
El dolor de cabeza es un síntoma muy común de los defectos refractivos que no han sido diagnosticado o están mal corregidos.
Cuando una persona sufre miopía, hipermetropía o astigmatismo, y las gafas o lentillas tienen una graduación incorrecta, suele contraer la musculatura que rodea la estructura ocular para mejorar el enfoque de las imágenes.
Ese esfuerzo desencadena un episodio de fatiga visual, que se manifiesta con dolor de cabeza, sensación de pesadez, opresión y dolor ocular.
También existe una relación entre el dolor de cabeza y el fallo visual debido al glaucoma agudo. Éste último es una enfermedad causada por el incremento de la presión intraocular que, a su vez, es debido a un fallo en el sistema de drenaje del ojo.
En otros casos, cuando el paciente sufre lo que conocemos como migraña ocular, es el dolor de cabeza el que puede causar síntomas visuales.
Además de un intenso dolor de cabeza, la migraña ocular también puede provocar visión borrosa, destellos de luz en el campo visual y hasta moscas volantes.
Causas de la visión borrosa y el dolor de cabeza
Las causas que pueden desencadenar visión borrosa y dolor de cabeza son:
Cefalea en racimos o de Horton
La cefalea en brotes es un dolor de cabeza muy fuerte que se centra en un solo lado y puede estar acompañado de secreción nasal, lagrimeo excesivo y caída de los párpados.
La cefalea de Horton puede desencadenarse por el consumo excesivo de alcohol y tabaco, sobreexposición a la luz brillante sin protección, estar en lugares con mucha altura sobre el nivel del mar o consumir ciertos alimentos como carne o cerdo.
Dolor de cabeza por vista cansada
La presbicia o vista cansada es un defecto visual que afecta a todas las personas a partir de los 40 años de edad y que se produce por la falta de elasticidad del cristalino.
Asimismo, las personas con este trastorno fuerzan la vista para poder leer o realizar cualquier actividad que implique ver de cerca, y este esfuerzo puede provocar dolor de cabeza, visión borrosa y destellos de luz en el campo visual.
Migraña ocular
La migraña es un dolor de cabeza muy intenso que se produce cuando se dilatan los vasos sanguíneos del cerebro.
Este tipo de migraña afecta a la vista causando visión borrosa, destellos de luz, punto ciego y percepción de ondas o líneas en el campo visual con forma de zigzag.
La migraña ocular causa dolor de cabeza y ojos, es muy común en personas entre 30 y 45 años de edad y suele durar 30 minutos aproximadamente si estamos bajo tratamiento.
Por esa razón, cualquier persona que haya tenido migraña ocular debe asistir a una revisión oftalmológica para descartar patología ocular como la que puede asociarse a la presión intraocular alta.
Síndrome premenstrual
Existen mujeres cuyo síndrome premenstrual se manifiesta de una forma muy aguda, llegando a causar náuseas, dolor de cabeza y dolor de ojos, mareos y calambres abdominales.
Este malestar del síndrome premenstrual no debe prolongarse más allá del segundo día de periodo. De lo contrario, es importante acudir al ginecólogo para una exploración de rutina y al oftalmólogo para asegurarnos de que no existe ningún daño ocular.
Sinusitis
La sinusitis es una patología que muchas personas consideran inofensiva, pero que es capaz de causar síntomas muy molestos.
El exceso de mucosidad acumulada en las fosas nasales y senos paranasales puede desencadenar un proceso inflamatorio crónico que se manifiesta con dolor de cabeza de tipo migrañoso, visión borrosa, oídos tapados, dolor en la frente y ojos y, en caso de infección, fiebre y malestar general.
Tratamiento

El dolor de cabeza es un síntoma muy molesto que puede ser tan fuerte como para incapacitar a una persona.
Si estás experimentando episodios recurrentes de dolor de cabeza y visión borrosa, es importante que acudas al oftalmólogo para una revisión completa de la estructura ocular.
Para saber cómo tratar el dolor de cabeza y la visión borrosa, es preciso detectar el origen de estos síntomas y, dependiendo del dolor de cabeza, puedemos optar por uno u otro tratamiento. Veamos cuáles son:
- Cuando el dolor de cabeza está asociado a defectos refractivos, bastará con verificar la graduación de las gafas o lentillas, corregirlas y que el ojo se acostumbre a la nueva fórmula. Por lo general, el síntoma desaparece una vez que se corrige la visión. Otra opción es eliminar la graduación de forma permanente mediante una cirugía refractiva láser.
- El dolor de cabeza relacionado con la migraña o cualquier patología neurológica deberá ser diagnosticada por un neurólogo. En estos casos, el tratamiento suele incluir fármacos antiinflamatorios, dieta para la migraña y medicamentos betabloqueantes, entre otros.
- El dolor de cabeza y el estrés se puede prevenir cuidando tu salud ocular. Lo primero que debes hacer es descansar cada dos horas de las pantallas digitales, realizar ejercicios de relajación visual, cuidar la postura corporal durante la jornada laboral y hacer al menos una hora al día de ejercicio cardiovascular. Si tienes mucha tensión muscular, puedes considerar la opción de ir a un fisioteraputa para planificar una rutina de masajes descontracturantes.
En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en el cuidado de la salud ocular. Si tienes alguna duda sobre el dolor de cabeza y la visión borrosa, ponte en contacto con nosotros. ¡Estamos encantados de ayudarte!


Me duele la cabeza y tengo visión borrosa
Buenos días Dora,
Lo más recomendable es acudir a un centro oftalmológico donde tengan una unidad especializada en esta dolencia. En caso de no disponer de un oftalmólogo de confianza, nuestro caso disponemos de expertos en esta circunstancia.
Un saludo,