Son varias las enfermedades que causan problemas en la visión, y es que el ojo está implicado en muchas patologías sistémicas. La mayoría de estas condiciones pueden detectarse con cambios en la retina.

Por este motivo, las revisiones de la retina son fundamentales tanto para prevenir una posible pérdida de visión, como para poner en manifiesto otras condiciones médicas que se manifiestan a través de nuestros ojos e indican la presencia de posibles problemas en otros órganos de nuestro cuerpo.

problemas vision

La retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior globo ocular. Las imágenes que entran al ojo a través del cristalino se enfocan en la retina, donde se convierten estas imágenes en señales para ser enviadas por el nervio óptico al cerebro. Cualquier persona que experimente problemas de la visión, como cambios en la nitidez de la visión, pérdida de la percepción del color, destellos de luces, moscas volantes o visión distorsionada, debe acudir al oftalmólogo para examinar la retina.

La retina y su relación con otras enfermedades

Los diagnósticos de la retina pueden tener una relación directa con enfermedades que causan problemas en la visión, como la hipertensión arterial que puede conducir al glaucoma, la diabetes que puede conllevar a una retinopatía diabética, los trastornos circulatorios, infecciones, procesos degenerativos, tumores, entre otras.

Para detectar la relación entre tus ojos y estas condiciones, Área Oftalmológica Avanzada ha incorporado los nuevos protocolos de diagnóstico por la imagen, pruebas de laboratorio para detección de mediadores de la inflamación, así como la posibilidad de realizar estudios genéticos a pacientes con enfermedades que pueden ocasionar la ceguera y que tienen una base hereditaria. En estos casos se realiza un análisis genético completo que sirve para valorar la posible incidencia familiar de las enfermedades sistémicas relacionadas con la retina.

Enfermedades oculares que afectan la retina

La retina puede verse afectada por diferentes enfermedades que en ocasiones disminuyen considerablemente la capacidad visual. Las más usuales son:

  • Degeneración macular: La degeneración macular suele estar asociada a la edad y sus factores de riesgo son el tabaquismo, el consumo excesivo de grasas, el colesterol y las radiaciones solares.
  • Desprendimiento de retina: La mayoría de desprendimientos de retina ocurren como un proceso normal de envejecimiento en el ojo. Todo el mundo puede padecerlo, aunque hay personas con más riesgos que otras, especialmente en casos de miopía, de cirugía de cataratas o traumatismos oculares.
  • Retinopatía diabética: La diabetes puede afectar la visión, esta condición se produce por las alteraciones en la circulación de los vasos sanguíneos, dando como resultado diversos problemas visuales.
  • Retinosis pigmentaria: Se manifiesta como una disminución lenta de la visión, sobre todo por la noche. El campo visual se va reduciendo poco a poco hasta que solo se llega a ver por una pequeña porción (como si fuera un túnel).
  • Membrana epirretiniana: La mácula se encuentra en la retina, en ella están los fotoreceptores, células diseñadas para transformar la información que recibe el ojo en imágenes que llegan al cerebro. A veces, se forman tejidos cicatriciales encima de la mácula y, cuando esta membrana se contrae, causa distorsión del tejido retiniano.
  • Miodesopsias o “moscas volantes”: Las miodesopsias se presentan como sombras móviles que se observan en el campo visual. Sobre todo, aquellos días en que existe más luminosidad o cuando se miran paredes blancas es cuando se hace más notoria su presencia.
  • Miopía magna: La miopía es una alteración de la refracción en el cual los objetos lejanos se enfocan por delante de la retina y no sobre ella. Esto origina que la visión de los objetos lejanos sea borrosa. Por el contrario, la visión cercana se mantiene sin necesidad de corrección óptica.

Las molestias oculares no son un juego

Debido a que son diversas las enfermedades que causan problemas en la visión, y que además de condiciones sistémicas nuestros propios ojos pueden estar experimentando cambios, es fundamental que ante cualquier molestia visites a un oftalmólogo para una completa revisión. ¡La salud de tu visión lo vale!

Resumen
Enfermedades que causan problemas en la visión
Nombre del artículo
Enfermedades que causan problemas en la visión
Descripción
Las enfermedades que causan problemas en la visión son diversas y pueden esconder una causa subyacente importante. Descubre las más comunes aquí.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor