por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 5, Mar, 2021 | Glaucoma |
En los casos de glaucoma es frecuente que también se presente conjuntamente el síndrome del ojo seco. Cuando esto ocurre, el paciente puede tener molestias que dificultan sus tareas cotidianas, siendo necesario aplicar un tratamiento específico para desarrollar una...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 4, Dic, 2020 | Salud ocular |
Las lágrimas son muy importantes para la salud ocular, pues se encargan de hidratar y limpiar todas las partes de la estructura ocular. Sin embargo, cuando su producción es excesiva, se convierte en un problema y causa ojos vidriosos. Los ojos vidriosos se...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 16, Oct, 2020 | Nuestro centro oftalmológico |
Por qué los pacientes con ojo seco tardan tanto en mejorar los síntomas, las molestias que padecen y por qué las gotas, lágrimas artificiales y otros fármacos, no acaban de resolverlo. Son preguntas frecuentes que nos hacen los pacientes con ojo seco y que...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 4, Jun, 2020 | Ojo seco |
Cuando la producción de lágrima es deficiente o la película lagrimal es de mala calidad, se produce una enfermedad llamada síndrome de ojo seco. La sequedad ocular es un trastorno cada vez más común y se caracteriza por la molestia que genera, entre las más...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 3, Jun, 2020 | Ojo seco |
Si alguna vez te has despertado con picor en los ojos, ardor y lagrimeo, puede que estés sufriendo una enfermedad que se llama síndrome del ojo seco. Ésta es una enfermedad muy invalidante y que exige al paciente muchos cuidados para compensar la falta de lubricación...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 20, May, 2020 | Superficie Ocular y Córnea |
La córnea es el tejido un tejido del ojo transparente y sensible a la luz ubicado en la parte externa del ojo que recubre la pupila y el iris. La córnea inflamada, más conocida como queratitis, y se produce cuando el tejido aumenta su volumen y provoca visión borrosa,...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 17, Abr, 2020 | Salud ocular |
El escozor de ojos es un síntoma muy común que está asociado a diversas patologías, aunque casi siempre deriva de una reacción alérgica. Sin embargo, el ardor en los ojos también puede ser producto de una infección, el uso de lentillas durante un tiempo prolongado o a...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 17, Abr, 2020 | Salud ocular |
Algunas enfermedades oculares suelen ser silenciosas pero, al manifestarse, suelen hacerlo de una forma perjudicial para nuestra salud. Por ejemplo, puede ocurrir que una persona que goza de una aparente salud visual, de repente, sufra una pérdida de visión. Sin...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 18, Mar, 2020 | Salud ocular |
Los pinchazos en los ojos son una sensación muy molesta y alarmante. Sin embargo, se trata de un síntoma bastante común que está asociado a diversas patologías. Para determinar la causa de un pinchazo en el ojo, es importante tener en cuenta los síntomas que le...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 2, Mar, 2020 | Salud ocular |
Hay pocos síntomas tan molestos y desesperantes como el picor de ojos intenso, ese que despierta un deseo incontrolable de frotar los ojos bruscamente para buscar alivio. El picor de ojos es una molestia muy común durante la primavera, pero también está asociado a...
por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 13, Ene, 2020 | Salud ocular |
Mantener los párpados limpios es la clave para prevenir y tratar correctamente condiciones como la blefaritis. Existen muchas acciones que pueden ayudar a tener una higiene palpebral óptima, algunas de ellas son el uso de compresas calientes, masaje palpebral,...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 20, Nov, 2019 | Salud ocular |
“Se me nubla la vista, doctor” es el motivo de muchos de los pacientes que nuestros especialistas atienden en Área Oftalmológica Avanzada. La visión nublada es un síntoma muy común que está asociado a distintas enfermedades oculares, por esta razón es necesario...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 18, Nov, 2019 | Salud ocular |
En los últimos años tenemos cada vez más evidencia científica de que las alteraciones del sueño pueden ser un factor de riesgo y pueden agravar varias enfermedades oculares. Por eso resulta importante conocer qué enfermedades oftalmológicas tienen relación con...
por Dr. Emilio Segovia Maldonado. Médico Oftalmólogo | 5, Feb, 2019 | Superficie Ocular y Córnea |
La conjuntivitis, episodios de alergia y el síndrome del ojo seco severo son algunas de las condiciones que sugieren el uso del suero fisiológico en os ojos. Aunque esta sustancia se inventó originalmente para la investigación científica, hoy en día se utiliza para...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 23, Ene, 2019 | Glaucoma |
Las molestias en el tratamiento del glaucoma con gotas, especialmente en pacientes con ojo seco, es algo habitual. Uno de los problemas que vemos más frecuentemente en los pacientes afectos de Glaucoma y con tratamiento de gotas son aquellas derivadas de la irritación...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 15, Ene, 2019 | Ojo seco |
Ya disponemos de un nuevo test para el diagnóstico del ojo seco inflamatorio. Es cierto que la mayoría de oftalmólogos tienen los medios necesarios para descartar el cuadro de ojo seco pero, en muchas ocasiones es difícil establecer la diferencia entre una...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 2, Nov, 2018 | Ojo seco |
La sensación de arenilla al abrir y cerrar los ojos es un síntoma característico de unos de los cuadros oftalmológicos más frecuentes relacionados con el ojo seco y los cambios hormonales, con mayor afectación en mujeres donde coinciden en edades propias de...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 10, Ago, 2018 | Ojo seco |
El síndrome de ojo seco (SOS) es un trastorno oftalmológico causado por la falta de lubricación ocular debido a una deficiencia en la producción de lágrimas o a la mala calidad de las mismas. La visión borrosa, por su parte, es una condición que se puede presentar por...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 16, Ene, 2018 | Salud ocular
El colirio es un medicamento compuesto por soluciones químicas y estériles que se aplica en el ojo para tratar diversos problemas como la conjuntivitis y el síndrome de ojo seco entre otros. Existen muchos tipos de colirios para los ojos, por esta razón es muy...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 2, Dic, 2017 | Ojo seco |
En artículos anteriores hemos señalado la importancia de la nutrición y el estrés crónico como causa principal de múltiples enfermedades. Se produce un estrés oxidativo, con incremento de los niveles de radicales libres, que estaría en la base patogénica de diversas...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 10, Oct, 2017 | Ojo seco |
La causa más frecuente en ojo seco es la que se asocia con la menopausia. El descenso de las hormonas sexuales produce alteraciones en el epitelio de la superficie ocular, en las glándulas lagrimales y las glándulas de meibomio, provocando la molesta sensación de...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 12, Jul, 2017 | Operación de miopía |
La cirugía refractiva con láser ocupa las primeras posiciones en el ranking de las operaciones oftalmológicas que se realizan con mayor frecuencia. Este dato se debe a la alta demanda de esta cirugía y a los buenos resultados que ofrece. Eliminar total o parcialmente...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 5, Ene, 2017 | Salud ocular
Consideramos un apartado clave, en las causas de la pérdida de visión, aportar información ordenada según las molestias que pueda presentar un paciente (síntomas) o los cambios físicos que vemos en los ojos (signos). Destacan los apartados de pérdida de visión, ojo...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 12, Dic, 2016 | Ojo seco |
Área oftalmológica Avanzada crea Thermaeye Plus Tras muchos años de investigación, la clínica barcelonesa Área Oftalmológica Avanzada, líder en el tratamiento de esta enfermedad, crea esta novedosa tecnología. Esta patología está considerada la mas frecuente en...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 3, Oct, 2016 | Ojo seco |
El Demodex folliculorum es un ácaro que provoca diferentes afecciones en los párpados, se instala en las pestañas y causa blefaritis así como otras enfermedades oculares. Aunque hay muchos casos en los que su presencia no ocasiona ningún problema de salud, en otros...
por Dr. Javier Fernández García. Director de la Unidad de Oculoplastia | 28, Abr, 2016 | Oculoplastia |
La blefaroplastia, la remodelación de los tejidos periculares de los párpados mediante cirugía, siempre suele relacionarse con fines estéticos, para rejuvenecer los ojos del paciente. No obstante, este tratamiento también puede ser un buen aliado contra el síndrome...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 18, Abr, 2016 | Nutrición |
Existen numerosos tratamientos que son beneficiosos tanto para la salud como para prevenir problemas oculares. Profundicemos ahora en las dietas ricas en vitamina A y C para luchar contra el Ojo Seco y otras enfermedades. Nutrición y ojo seco Tanto los antioxidantes...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 12, Abr, 2016 | Ojo seco |
La primavera suele dar lugar a irritaciones oculares de origen alérgico y, aunque es una dolencia distinta a la del síndrome del Ojo Seco, ambas suelen estar relacionadas. Cuando comienza la primavera, uno de los mayores cambios perceptibles en el aire es la continua...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 14, Mar, 2016 | Ojo seco |
Para ayudar a combatir futuros problemas oculares relacionados con la edad o con factores externos más extremos (uso excesivo de pantallas, aire acondicionado o calefacciones altas) existen tratamientos oftalmológicos de bienestar o belleza que pueden disminuir las...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 7, Mar, 2016 | Ojo seco |
Con el avance de la tecnología, la ciencia ha permitido que la calidad de vida del ser humano fuera a mejor generación tras generación. Ahora desde la Universidad de Stanford nos llega un neuroestimulador que solucionará parte de las molestias de los pacientes...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 22, Feb, 2016 | Ojo seco |
Hasta hace bien poco el tratamiento del Síndrome del Ojo Seco (SOS) se limitaba a aplicar lágrimas artificiales, calor y limpieza de los párpados. Actualmente se realiza la exfoliación del borde libre de los párpados, una nueva técnica indolora con efectos inmediatos....
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 8, Feb, 2016 | Ojo seco |
El síndrome del Ojo Seco puede venir originado por muchos factores, y uno de los más comunes suele proceder de la reducción de hormonas como los estrógenos y la progesterona. Por ello, es común que sea una dolencia típica de las mujeres con menopausia y que su...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 24, Dic, 2015 | Ojo seco |
El frío trae consigo el uso constante de la calefacción y, con ello, un aumento del riesgo de padecer sequedad ocular. Si a esto le sumamos un clima con fuertes vientos y una exposición continua a pantallas como las del ordenador o la televisión, el riesgo crece...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 15, Dic, 2015 | Ojo seco |
Aquellos pacientes que sufren el síndrome del Ojo Seco por problemas de evaporación de la lágrima, suelen sufrir de un exceso de ésta y, por tanto, de sequedad en los ojos. Los impulsos de calor resultan una alternativa para aliviar aquellos pacientes que no toleran...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 4, Dic, 2015 | Ojo seco |
Hay múltiples factores laborales que influyen en la generación del síndrome del Ojo Seco (SOS), pero los más comunes se asocian a trabajos en oficinas y a sus condiciones ambientales. Diversos estudios aseguran que los trabajos relacionados con el uso de ordenadores...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 30, Nov, 2015 | Ojo seco |
Numerosas causas se encuentran detrás del síndrome del Ojo Seco: algunas de ellas relacionadas con factores cutáneos. Por ello, es cada vez más frecuente que el oftalmólogo aconseje al paciente tratar esta enfermedad con una consulta personalizada con el dermatólogo....
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 11, Nov, 2015 | Ojo seco |
Otoño: las hojas, el polvo, viento… Todos estos factores naturales influyen en la aparición del síndrome del Ojo Seco. En estas fechas, igualmente, nuestro cuerpo está expuesto a unas condiciones que ayudan al desarrollo del síndrome. Recomendaciones y consejos. El...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 24, Jul, 2015 | Ojo seco |
Recientemente se ha publicado un artículo muy interesante sobre ojo seco en el periódico El País. La verdad es que además de ser una gran aportación de un equipo español, realmente nos permite explicar algunas cosas que ya intuíamos pero que no había una evidencia...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 11, May, 2015 | Ojo seco |
Hoy hablamos sobre los ojos irritados y ojo seco. En muchos casos de ojos irritados, conjuntivitis crónicas o alérgicas, son en realidad se esconde un cuadro de ojo seco mal diagnosticado, con molestias que no acaban de mejorar o incluso pueden empeorar con los...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 18, Jun, 2014 | Ojo seco |
Estamos acabando la primavera y pronto entraremos en el verano, épocas donde es frecuente que aparezcan problemas en los ojos, especialmente los que se relacionan con aspectos ambientales, como las alergias, sobre-exposición al sol, piscinas, etc, un conjunto de...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 13, May, 2014 | Ojo seco |
Hoy hablaremos sobre el ojo seco y la primavera y su asociación a los problemas de alergia que tan frecuentes son en esta época del año. Primavera: ojo seco e irritación ocular El ojo seco y la irritación ocular de origen alérgico, son entidades diferentes pero se...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 29, Oct, 2012 | Ojo seco |
La osmolaridad de la lágrima es un índice muy fiable para evaluar el daño que ocasiona el tratamiento médico del glaucoma en la superficie ocular, especialmente en aquellos pacientes que sufren ojo seco. Tratamiento del glaucoma y la lágrima El tratamiento médico es...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 31, Jul, 2012 | Ojo seco |
En este artículo vamos explicar lo más relevante sobre este tema y ofrecer unas pautas sobre los ojos rojos y la nutrición. La nutrición y los ojos Cada vez son más las evidencias que demuestran el impacto de la nutrición sobre la salud ocular. La irritación de los...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 23, Jul, 2012 | Ojo seco |
Este artículo tiene como objetivo poner de manifiesto una de las complicaciones más frecuentes que vemos los oftalmólogos, la aparición o agravamiento del síndrome de ojo seco en mujeres post-menopaúsicas tratadas con terapia hormonal de remplazo con estrógenos. El...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 14, Jun, 2012 | Ojo seco |
Llega el verano y el calorcito y con él, los aires acondicionados y un ambiente reseco que favorece la irritación de las mucosas, faringitis, rinitis y molestias en los ojos, es lo que denominamos, Síndrome de ojo seco evaporativo. Ojo seco y aire acondicionado En...