El Demodex folliculorum es un ácaro que provoca diferentes afecciones en los párpados, se instala en las pestañas y causa blefaritis así como otras enfermedades oculares. Aunque hay muchos casos en los que su presencia no ocasiona ningún problema de salud, en otros puede desencadenar diversas patologías. Por este motivo es necesario aprender a identificar sus síntomas y los factores que favorecen su aparición.

En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos todo lo que debes saber sobre el Demodex folliculorum y su tratamiento.

¿Qué es el Demodex folliculorum?

El Demodex folliculorum es un ácaro que algunas personas tienen en los folículos de las pestañas. En la mayor parte de los casos es inofensivo, pero hay ocasiones en las que produce enfermedades como la blefaritis

Se trata de un ácaro con el que contamos los seres humanos, y uno de las más comunes. Sin embargo no hay razón para alarmarse, ya que tan solo dos especies de este ácaro pueden llegar a ser patógenas. 

Puede aparecer a cualquier edad, aunque es mucho más frecuente en personas mayores y, aunque los climas calurosos favorecen su aparición, también está presente en zonas más frías.

La principal causa que provoca su aparición es un descenso de las defensas que obstaculiza su eliminación por los propios mecanismos fisiológicos con los que cuenta el organismo.

demodex
Aspecto del Demodex Folliculorum con el microscopia eelctrónica de barrido.

Síntomas del Demodex

Los principales síntomas que presenta el Demodex son los siguientes:

  • Blefaritis: se trata de una inflamación del párpado, que suele afectar a los dos ojos a lo largo de los bordes de los párpados.
  • Disfunción de las glándulas de Meibomio: es una inflamación permanente y habitual que se presenta en los bordes de los párpados.
  • Ojo seco: consiste en una cantidad de lágrima insuficiente o una mala calidad en las mismas, que provoca molestias en la superficie ocular. Lo más habitual es que sea bilateral.
  • Conjuntivitis crónica: es una inflamación de la conjuntiva (la membrana transparente que rodea la parte blanca de la superficie del ojo) que no desaparece.

Tratamiento del Demodex

Es fundamental realizar un diagnóstico del ácaro Demodex lo antes posible, ya que en caso contrario puede empeorar el pronóstico del paciente, provocando que los tratamientos habituales no lleguen a resultar eficaces.

El tratamiento del Demodex consiste en la aplicación de cremas preparadas a base de hojas de árbol de té, en combinación con un raspado del borde de los párpados (borde libre palperal).

No obstante, para lograr la eliminación completa del parásito habrá que complementar este tratamiento con un tratamiento basado en pulsos de luz IPL. Esta terapia combinada se realiza en tan solo unos minutos, sin necesidad de pasar por el quirófano, y la eficacia de los resultados es muy buena.

demodex blefaritis
Blefaritis anterior y disfunción de glándulas de Meibomio, con el típico aspecto sobrelevado del opérculo de salida taponado de las glándulas.
blefaritis y demodex
Pestañas blanquecinas (flechas azules), acúmulo de secreción amarillenta entre las pestañas (estrellas rojas) y rodete amarillento en la base de las pestañas (flechas blancas).

¿A quién puede afectar el Demodex?

Hay personas en las que el Demodex no provoca ninguna reacción, y otras en las que resulta patógeno. Esto depende de varios factores.

Uno de ellos es que la presencia de este microorganismo va aumentando conforme las personas envejecen. Por ello son poco frecuentes durante la infancia y se presentan en más del 90% de las personas mayores de 70 años.

No obstante, el principal factor que provoca patologías relacionadas con el Demodex es la cantidad de población presente del ácaro. Cuanto mayor sea la cantidad de ácaros por folículo, más posibilidades existen de tener problemas de salud.

Por otro lado, también es más probable que el Demodex sea patógeno en las personas con enfermedades dermatológicas de base y otras como VIH, inmunodeficiencia por leucemia e insuficiencia renal, entre otras.

En Área Oftalmológica Avanzada tenemos una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento del ácaro Demodex folliculorum. Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros ¡estaremos encantados de ayudarte!

Resumen
Demodex, el ácaro de las pestañas que causa blefaritis y varias enfermedades oculares
Nombre del artículo
Demodex, el ácaro de las pestañas que causa blefaritis y varias enfermedades oculares
Descripción
El Demodex folliculorum es un ácaro que provoca diferentes afecciones en los párpados. Aunque hay muchos casos en los que su presencia no ocasiona ningún problema de salud, en otros puede desencadenar diversas patologías
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor