La blefaroplastia, la remodelación de los tejidos periculares de los párpados mediante cirugía, siempre suele relacionarse con fines estéticos, para rejuvenecer los ojos del paciente. No obstante, este tratamiento también puede ser un buen aliado contra el síndrome del Ojo Seco.
Beneficios de la blefaroplastia para el ojo seco
Son diversos los tratamientos que pueden poner fin a las molestias que acarrea el Ojo Seco. La blefaroplastia se ha revelado también como uno de ellos. Este procedimiento quirúrgico por el cual se elimina el exceso de piel en los párpados, puede mejorar sustancialmente la dinámica del parpadeo y la lubricación de la superficie del ojo en pacientes de Ojo Seco, especialmente si se aplica en el párpado superior.
Y es que, además de devolver al párpado un aspecto más juvenil, la blefaroplastia puede, en ocasiones, ayudar a disminuir el peso que el exceso de piel en los párpados puede dificultar la apertura del ojo. Si el párpado no recorre bien toda la superficie ocular, pueden ocasionarse alteraciones en la formación de la película lagrimal y favorecer así, la aparición del Ojo Seco.
En todos los casos, sin embargo, es importante conocer antes de la cirugía el funcionamiento de la película lagrimal del paciente, puesto que aplicarse dicho tratamiento en pacientes sanos puede ser contraproducente y aumentar las posibilidades de acabar desarrollando Ojo Seco.

