93 551 33 00 [email protected]
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • COVID-19
  • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
  • Mutuas
  • Contacto
  • Blog
Área Oftalmológica Avanzada
  • Cirugía Refractiva
    • ¿Qué es?
    • ¿Para qué sirve?
      • Miopía
      • Hipermetropía
      • Astigmatismo
    • Tipos y técnicas
      • FemtoLASIK
        • Operación FemtoLasik
        • Postoperatorio
        • Precio y financiación
        • Ventajas
      • LASIK
      • PRK
      • Lente intraocular
    • Precio y financiación
    • Operación de miopía
      • ¿Qué es?
      • ¿Cómo es?
      • Postoperatorio
      • Precio y financiación
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Se opera?
    • Operación de presbicia
      • ¿Cómo es?
      • Precio y financiación
      • Láser o lente intraocular
  • Cataratas
    • ¿Qué es la Catarata?
    • Operación de Cataratas
    • Precio y Financiación
    • Posoperatorio
    • Los dos ojos a la vez
    • Técnica de microincisión MICS
    • Somos expertos
  • Retina
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo funciona?
    • Agujero Macular
    • Coroidopatia Serosa Central
    • Degeneración Macular
    • Desprendimiento de Retina
    • Membrana Epirretiniana
    • Miopía Magna
    • Moscas Volantes
    • Retinopatía diabética
    • Retinosis Pigmentaria
    • Uveítis
    • Vitrectomía
  • Otros tratamientos
    • Ojo Seco
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Oculoplastia
    • Oftalmología pediátrica
    • Neurooftalmología
  • El Centro
    • La Clínica
    • Equipo médico
    • Dr. Carlos Vergés
  • Pregúntanos
Menú
Cloro en los ojos, ¿cómo afecta y qué hacer?

Cloro en los ojos, ¿cómo afecta y qué hacer?

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 28, Ene, 2021 | Salud ocular | 0 Comentarios

A menudo, estamos expuestos a agentes irritantes que pueden afectar la estructura ocular. El cloro es una sustancia química y antiséptica que se utiliza en gran parte del mundo para limpiar nuestro hogar y desinfectar el agua de las piscinas.  Cuando el cloro...
¿Es bueno tratar la conjuntivitis con manzanilla?

¿Es bueno tratar la conjuntivitis con manzanilla?

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 29, Sep, 2020 | Salud ocular | 0 Comentarios

La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, el tejido transparente y delgado que recubre todo el globo ocular. Cuando una persona tiene conjuntivitis, la conjuntiva se hincha de tal forma que se dilatan sus capilares sanguíneos, el ojo se enrojece, hay exceso...
¿Qué pasa si tienes conjuntivitis y usas lentillas? ¡Te lo explicamos!

¿Qué pasa si tienes conjuntivitis y usas lentillas? ¡Te lo explicamos!

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 23, Sep, 2020 | Salud ocular | 4 Comentarios

La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, el tejido transparente que recubre la parte interna de los párpados y la parte blanca de los ojos. Cuando la conjuntiva se inflama se producen síntomas muy molestos como picor, lagrimeo excesivo, ardor, secreciones...
Nutrición y salud visual

Nutrición y salud visual

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 20, Abr, 2020 | Nutrición | 4 Comentarios

Durante este tiempo de confinamiento hemos visto lo importante que es cuidar los ojos, cómo evitar los efectos negativos de las pantallas de ordenador y TV o la importancia de la iluminación y las luces LED. En este artículo queremos hablar sobre alimentación y dar...
Consejos para cuidarse los ojos

Consejos para cuidarse los ojos

por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 6, Abr, 2020 | Salud ocular | 6 Comentarios

Seguimos con el confinamiento a causa del Coronavirus (COVID-19) en casa y parece que esto todavía durará un poco más. Estos días estamos haciendo un uso muy importante de las pantallas de ordenador, tabletas, móviles, etc, tanto por el teletrabajo como por ocio y...
Destellos de luz en el ojo: qué son, causas y prevención

Destellos de luz en el ojo: qué son, causas y prevención

por Dr. Joan Casado Martín. Director de la Unidad de Retina y Vítreo | 9, Mar, 2020 | Retina | 8 Comentarios

La aparición de destellos de luz en el ojo es un motivo muy frecuente por el cual decenas de personas visitan diariamente al oftalmólogo. Se trata de unas luces que surgen de la nada en el campo visual y que duran menos de un segundo. Asimismo, estos destellos de luz...
Así se hace una buena higiene palpebral

Así se hace una buena higiene palpebral

por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 13, Ene, 2020 | Salud ocular | 5 Comentarios

Mantener los párpados limpios es la clave para prevenir y tratar correctamente condiciones como la blefaritis. Existen muchas acciones que pueden ayudar a tener una higiene palpebral óptima, algunas de ellas son el uso de compresas calientes, masaje palpebral,...
Ojos y Verano: problemas del sol en los ojos

Ojos y Verano: problemas del sol en los ojos

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 3, Abr, 2019 | Salud ocular | 6 Comentarios

Llega el verano y los ojos son especialmente sensibles en esta época del año, por ello hay que tomar una serie de medidas para prevenir complicaciones. Los problemas del sol en los ojos se dejan ver especialmente en verano cuando el astro rey está más horas con...
Efecto de los led en los ojos

Efecto de los led en los ojos

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 3, Mar, 2019 | Salud ocular | 0 Comentarios

Desde la primera bombilla inventada hasta la actualidad, se ha producido una evolución significativa en los sistemas de iluminación. En toda esta evolución hemos conocido muchos tipos de lámparas y cada una de ellas tenía, tiene y tendrá sus ventajas y sus...
Riesgos de la luz artificial en los ojos

Riesgos de la luz artificial en los ojos

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 3, Mar, 2019 | Salud ocular | 2 Comentarios

La luz que vemos proviene solamente puede provenir de dos fuentes, del sol o de la luz artificial, como la que proviene de una bombilla. Por ello, hoy explicaremos los riesgos de la luz artificial en los ojos. La luz visible se encuentra entre los 400 y los 700nm y...
Percepción visual y sensibilidad a la luz

Percepción visual y sensibilidad a la luz

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 18, Ene, 2019 | Neuro-Oftalmología | 3 Comentarios

En el estudio de la percepción visual y sensibilidad a la luz y al contraste no interesan tanto las propiedades físicas de la luz sino el hecho de poder medir su respuesta perceptual. El primer aspecto relevante es la brillantez que, aunque sea un término físico, lo...
La vista y la luz

La vista y la luz

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 18, Ene, 2019 | Neuro-Oftalmología | 0 Comentarios

Veamos cómo funciona la vista y la luz. Explicamos, dentro del sistema visual, la percepción visual, cómo percibimos la luz que llega a nuestros ojos y cómo ésta es interpretada por nuestro cerebro para crear imágenes. Cómo funciona la vista Desde la antigüedad, la...
Retrasar la presbicia

Retrasar la presbicia

por Dr. Jordi Bota Carbo. Médico Oftalmólogo | 17, Ene, 2019 | Presbicia | 0 Comentarios

Si te estás preguntando si existe algún método para prevenir o retrasar la presbicia has llegado al lugar adecuado, pues aunque no tenemos excelentes noticias, siempre se puede hacer algo. Retrasar la presbicia Parece que la protección frente a los ultravioleta...
Limpieza y mantenimiento de las lentillas

Limpieza y mantenimiento de las lentillas

por Ramón Solà Parés. Director de la Unidad de Contactología | 19, Dic, 2018 | Contactología | 12 Comentarios

A menudo los pacientes nos preguntan sobre la limpieza y mantenimiento de las lentillas o lentes de contacto. En este post explicamos los pasos a seguir, las soluciones más adecuadas y los correctos hábitos para la limpieza y mantenimiento de las lentes de contacto....
Preguntas frecuentes sobre contactología

Preguntas frecuentes sobre contactología

por Ramón Solà Parés. Director de la Unidad de Contactología | 7, Dic, 2018 | Contactología | 2 Comentarios

A lo largo de nuestra actividad clínica, muchos son los pacientes que llegan a nuestro departamento de contactología con dudas que han quedado pendientes de resolver. Aquí os dejamos una lista de las preguntas frecuentes sobre contactología que nos realizan nuestros...
¿La pantalla del ordenador daña la vista?

¿La pantalla del ordenador daña la vista?

por Dr. Jordi Bota Carbo. Médico Oftalmólogo | 13, Dic, 2017 | Salud ocular | 0 Comentarios

A día de hoy podemos decir que somos seres mayoritariamente digitales. El uso excesivo de todo tipo de dispositivos electrónicos, en especial de ordenadores y móviles, hacen que muchos se cuestiones acerca de sus efectos sobre la visión. ¿Te preguntas si la pantalla...
Pantallas en 3D y la visión

Pantallas en 3D y la visión

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 15, Oct, 2017 | Salud ocular | 8 Comentarios

En la última publicación del blog hablábamos de la visión en relieve, de la importancia que tiene en actividades como la conducción o en profesiones en las que se requiere una alta precisión en la visión próxima y hacíamos especial mención de las nuevas tecnologías...
¿Cuándo hay que cambiar las lentillas?

¿Cuándo hay que cambiar las lentillas?

por Ramón Solà Parés. Director de la Unidad de Contactología | 25, Abr, 2017 | Contactología | 2 Comentarios

Las lentillas mensuales ¿sólo duran un mes? Y las lentillas de usar y tirar ¿pueden reutilizarse? La decisión sobre el momento de reemplazo de las lentes de contacto obedece a diferentes criterios: unos, basados en estudios clínicos, y otros, en los propios hábitos de...
Preguntas oftalmológicas más frecuentes en adultos

Preguntas oftalmológicas más frecuentes en adultos

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 5, Ene, 2017 | Salud ocular

Aportamos un listado de las preguntas frecuentes de oftalmología nos hacen nuestros pacientes adultos cómo por ejemplo, cuándo debo operarme de cataratas, cómo prevenir las molestias delante del ordenador, que es un glaucoma o si existen unas enfermedades propias de...
Uso de dispositivos electrónicos: consejos para contrarrestar los efectos negativos de la luz azul

Uso de dispositivos electrónicos: consejos para contrarrestar los efectos negativos de la luz azul

por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 8, Nov, 2016 | Salud ocular | 0 Comentarios

En los últimos años se han multiplicado nuestras horas de exposición ante aparatos electrónicos como smartphones, tablets, ordenadores, etc. El uso de estas pantallas está cada vez más extendido, tanto en el trabajo como en nuestra vida privada. Este uso frecuente y...
Regenera tus ojos después del verano

Regenera tus ojos después del verano

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 8, Sep, 2016 | Salud ocular | 0 Comentarios

Normalizar una dieta variada, los hábitos de cuidado ocular, hacer terapia visual y consultar a un especialista en caso de duda, son las claves para cuidar de tus ojos. Llegado el final del verano, tras castigar los ojos en los meses de calor por la alta exposición al...
Decálogo para cuidar tus ojos

Decálogo para cuidar tus ojos

por Dra. Alejandra Tapia Bahamondes. Médico Oftalmóloga | 15, Ago, 2016 | Nutrición | 0 Comentarios

Beber agua para hidratar los tejidos oculares El agua es un componente fundamental del organismo y de los tejidos oculares, especialmente en los casos de ojo seco, por ello es fundamental la ingesta de agua. Los alimentos proporcionan un valor medio del 40%, el resto...
11 consejos para cuidar tus ojos en verano [Guía 2021]

11 consejos para cuidar tus ojos en verano [Guía 2021]

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 28, Jul, 2016 | Salud ocular | 0 Comentarios

El verano es una época en la que tendemos a pasar más tiempo al aire libre, exponiendo durante más tiempo nuestros ojos al sol y otras circunstancias potencialmente perjudiciales como abrir los ojos cuando nos bañamos en la playa o la piscina. De esta manera, aumentan...
¿Sabias que? Luz azul y sus filtros

¿Sabias que? Luz azul y sus filtros

por Jesus Marin del Barrio. Director del Departamento de optometría | 23, Jun, 2016 | Optometría | 0 Comentarios

Cada vez estamos más rodeados de pantallas de ordenador, tanto para uso profesional como para recreativo y personal. Las empresas fabricantes de lentes han diseñado una solución para conseguir el confort visual y prevención de absorción de luz azul por nuestra retina...
Nutre tu ojo para prevenir el ojo seco

Nutre tu ojo para prevenir el ojo seco

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 18, Abr, 2016 | Nutrición | 0 Comentarios

Existen numerosos tratamientos que son beneficiosos tanto para la salud como para prevenir problemas oculares. Profundicemos ahora en las dietas ricas en vitamina A y C para luchar contra el Ojo Seco y otras enfermedades. Nutrición y ojo seco Tanto los antioxidantes...
La primavera el ojo seco altera

La primavera el ojo seco altera

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 12, Abr, 2016 | Ojo seco | 0 Comentarios

La primavera suele dar lugar a irritaciones oculares de origen alérgico y, aunque es una dolencia distinta a la del síndrome del Ojo Seco, ambas suelen estar relacionadas. Cuando comienza la primavera, uno de los mayores cambios perceptibles en el aire es la continua...
El ginecólogo y el ojo seco

El ginecólogo y el ojo seco

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 8, Feb, 2016 | Ojo seco | 0 Comentarios

El síndrome del Ojo Seco puede venir originado por muchos factores, y uno de los más comunes suele proceder de la reducción de hormonas como los estrógenos y la progesterona. Por ello, es común que sea una dolencia típica de las mujeres con menopausia y que su...
Ojo seco en invierno

Ojo seco en invierno

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 24, Dic, 2015 | Ojo seco | 0 Comentarios

El frío trae consigo el uso constante de la calefacción y, con ello, un aumento del riesgo de padecer sequedad ocular. Si a esto le sumamos un clima con fuertes vientos y una exposición continua a pantallas como las del ordenador o la televisión, el riesgo crece...
La nutrición, un factor clave para una buena salud ocular

La nutrición, un factor clave para una buena salud ocular

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 3, Dic, 2015 | Nutrición | 0 Comentarios

Una dieta equilibrada en Omega 3 y Omega 6, Zinc, Selenio, Magnesio y vitaminas pueden prevenir patologías como el Ojo Seco, las Cataratas, el Glaucoma o la degeneración macular. Nutrición y salud ocular Cada vez hay más evidencias sobre el papel de la nutrición en el...
El dermatólogo y el ojo seco

El dermatólogo y el ojo seco

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 30, Nov, 2015 | Ojo seco | 0 Comentarios

Numerosas causas se encuentran detrás del síndrome del Ojo Seco: algunas de ellas relacionadas con factores cutáneos. Por ello, es cada vez más frecuente que el oftalmólogo aconseje al paciente tratar esta enfermedad con una consulta personalizada con el dermatólogo....
La comida y los ojos

La comida y los ojos

por Dra. Alejandra Tapia Bahamondes. Médico Oftalmóloga | 16, Nov, 2015 | Nutrición | 0 Comentarios

Dicen que los ojos son el espejo del alma, pero más allá de eso, también son una gran fuente de información para poder evaluar y conocer tu estado físico y tu salud. La dieta y los ojos El motivo más frecuente que lleva a los pacientes a la consulta oftalmológica...
Ojo seco en el otoño

Ojo seco en el otoño

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 11, Nov, 2015 | Ojo seco | 0 Comentarios

Otoño: las hojas, el polvo, viento… Todos estos factores naturales influyen en la aparición del síndrome del Ojo Seco. En estas fechas, igualmente, nuestro cuerpo está expuesto a unas condiciones que ayudan al desarrollo del síndrome. Recomendaciones y consejos. El...
Verano y salud ocular

Verano y salud ocular

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 10, Jul, 2014 | Salud ocular | 0 Comentarios

El verano puede descompensar algunas enfermedades de los ojos, por ello recomendamos acudir al oftalmólogo para que nos aconseje cómo evitarlo. En la época estival, el calor, los aires acondicionados, el sol, el mar y las piscinas, pueden llegar a ser factores...
Ojo seco en verano

Ojo seco en verano

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 18, Jun, 2014 | Ojo seco | 0 Comentarios

Estamos acabando la primavera y pronto entraremos en el verano, épocas donde es frecuente que aparezcan problemas en los ojos, especialmente los que se relacionan con aspectos ambientales, como las alergias, sobre-exposición al sol, piscinas, etc, un conjunto de...
Ojo seco y la primavera

Ojo seco y la primavera

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 13, May, 2014 | Ojo seco | 0 Comentarios

Hoy hablaremos sobre el ojo seco y la primavera y su asociación a los problemas de alergia que tan frecuentes son en esta época del año. Primavera: ojo seco e irritación ocular El ojo seco y la irritación ocular de origen alérgico, son entidades diferentes pero se...
Conjuntivitis alérgicas en primavera

Conjuntivitis alérgicas en primavera

por Dr. Jordi Gatell Tortajada, PhD. Médico Oftalmólogo | 20, Mar, 2014 | Salud ocular | 0 Comentarios

Ya ha empezado la primavera y el buen tiempo ha deja atrás un invierno duro de frio, lluvia y nieve pero, esta primavera a la que ahora damos la bienvenida, no está exenta de aspectos, no diremos negativos, pero sí a tener en cuenta, como las alergias. La OMS nos...
La vuelta del verano y la vista

La vuelta del verano y la vista

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 13, Sep, 2013 | Salud ocular | 0 Comentarios

La vuelta del verano es la época del año con el índice más elevado de alteraciones oculares y descompensación de los que ya padecen alguna enfermedad. Una visita al oftalmólogo puede evitar muchos disgustos. El verano y la vista Después del verano volvemos a la...
El verano y las lentillas

El verano y las lentillas

por Ramón Solà Parés. Director de la Unidad de Contactología | 28, May, 2013 | Contactología | 0 Comentarios

En ocasiones, el verano y las lentillas nos hacen pasar malas jugadas. Cuando mezclamos las piscinas, el mar, la arena y los ambientes secos con el uso de lentes de contacto hay que ser especialmente cuidadosos. Por ello, para poder disfrutar este verano de una buena...
Ojos rojos y la nutrición

Ojos rojos y la nutrición

por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 31, Jul, 2012 | Ojo seco | 4 Comentarios

En este artículo vamos explicar lo más relevante sobre este tema y ofrecer unas pautas sobre los ojos rojos y la nutrición. La nutrición y los ojos Cada vez son más las evidencias que demuestran el impacto de la nutrición sobre la salud ocular. La irritación de los...
Ojo seco y aire acondicionado

Ojo seco y aire acondicionado

por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 14, Jun, 2012 | Ojo seco | 0 Comentarios

Llega el verano y el calorcito y con él, los aires acondicionados y un ambiente reseco que favorece la irritación de las mucosas, faringitis, rinitis y molestias en los ojos, es lo que denominamos, Síndrome de ojo seco evaporativo. Ojo seco y aire acondicionado En...
¿Pueden ser dañinos los LED en iluminación y en las pantallas de TV y ordenadores?

¿Pueden ser dañinos los LED en iluminación y en las pantallas de TV y ordenadores?

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 2, May, 2011 | Salud ocular | 1 Comentario

En los últimos meses se ha suscitado un debate en torno a la utilización de sistemas LED, tanto en iluminación como en las pantallas de ordenadores y televisores. Qué es un led Un LED es un diodo emisor de luz, o para que lo entendamos mejor, un nuevo sistema de...
cirugia refractiva laser banner
urgencias oftalmologicas

Diccionario oftalmológico

Search

Últimas entradas

  • Detectar el ojo seco y qué pruebas existen 01/03/2023
  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021

Categorías del Blog

  • Congresos
  • Contactología
  • Defectos refractivos
  • Glaucoma
  • Neuro-Oftalmología
  • Nuestro centro oftalmológico
  • Nutrición
  • Oculoplastia
  • Oftalmopediatría
  • Ojo seco
  • Operación de cataratas
  • Operación de miopía
  • Optometría
  • Presbicia
  • Promociones
  • Retina
  • Salud ocular
  • Superficie Ocular y Córnea
oftalmologo barcelona

Afiliación:

Member of American Academy of Ophthalmology Member of International Society of Refractive Surgery Member of European Society of cataract and refractive surgery Web Médica Acreditada. Ver más

información

Oftalmología avanzada

Unidad de Cirugía Refractiva:

  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo

Técnicas:

  • FemtoLASIK
  • LASIK
  • PRK
  • Lente intraocular


Unidad de Cataratas

Unidad de Presbicia

Unidad de Retina

Unidad de Córnea y Superficie ocular

Unidad de Glaucoma

Unidad de Oculoplastia

Unidad de Oftalmología Pediátrica

Unidad de Neurooftalmología

Unidad de Contactología

Tratamientos

Trasplante de córnea

Estrabismo

Operación de miopia

Queratocono

Operación de presbicia

Desprendimiento de retina

Degeneración macular

Operación de glaucoma

Ojo seco

Blefaroplastia

Chalazión

Orzuelo

Blefaritis

Conjuntivitis

Queratitis

Uveítis

Enlaces de interés

Contacto

Blog

Diccionario de oftalmología

La clínica

Trabaja con nosotros

Fundación

Gerencia

Últimas entradas publicadas

  • Detectar el ojo seco y qué pruebas existen 01/03/2023
  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021
  • Operación de párpados caídos: todo lo que tienes que saber 13/04/2021
  • Iridociclitis: ¿Qué es? Causas y tratamiento 12/04/2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Área Oftalmológica Avanzada 2022 - Oftalmologica, S.L.

Tel: 935 51 33 00 | WhatsApp: 640550238

Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies