Las lentillas mensuales ¿sólo duran un mes? Y las lentillas de usar y tirar ¿pueden reutilizarse? La decisión sobre el momento de reemplazo de las lentes de contacto obedece a diferentes criterios: unos, basados en estudios clínicos, y otros, en los propios hábitos de los usuarios.

Uno de los grandes avances en la contactología coincide con la posibilidad de fabricar las lentillas con sistemas que permiten una gran reproducibilidad y unos costes de elaboración cada vez más bajos. En el caso de los estudios clínicos, es obvio, incluso por sentido común, que cuanto menos manipulemos o usemos una lentilla, mucho mejor. En cuanto a los hábitos, debemos prestar atención a cómo son las jornadas habituales de la persona que utiliza lentes de contacto.
Si nos fijamos en los horarios de uso de lentillas, los materiales actuales garantizan una adecuada respuesta en cuanto a lo que se refiere a transmisibilidad o respiración del ojo durante la jornada activa de cualquier persona. Para el reemplazo de las lentillas, los referentes básicos con los que habitualmente convivimos son días, semanas o incluso meses.
Recomendaciones para que no sufra nuestro ojo
Uno de los aspectos importantes en que se basa el éxito del reemplazo frecuente de las lentillas es que hay que desechar lentillas que aún van bien. Esta premisa es la que garantiza que el ojo no sufra por culpa de un uso inadecuado. Además, hay que tener en cuenta la necesaria correcta manipulación de la lentilla y el adecuado respeto del uso de la solución de mantenimiento recomendado por el adaptador, porqué no todas las soluciones de mantenimiento van a ir bien para nuestras lentillas.
Las lentillas diarias o de un solo uso no deben ser reutilizadas, tanto si se usan una hora, como quince. Estas lentillas son las que van acompañadas de la marca específica que indica que sólo pueden usarse una vez: el número dos barrado. En cambio, en las lentillas de reemplazo debe respetarse el criterio semanal, quincenal o mensual, para evitar complicaciones asociadas a un uso excesivo de un mismo producto.
Cinco aspectos más a tener en consideración
- Cada día de uso de lentillas debe cambiarse la solución de conservación y mantenimiento.
- El estuche de las lentillas también debe cambiarse cada vez que se estrene un frasco de solución de mantenimiento y conservación.
- Se deben respetar las fechas de caducidad y, en el caso de las soluciones de mantenimiento, los días de apertura recomendados del frasco.
- Si, por cualquier motivo, se cambia de solución de mantenimiento, debe coincidir con el cambio de lentillas. Para evitar posibles complicaciones, no conservar unas lentillas con dos soluciones distintas.
Respetar las revisiones que su profesional le haya indicado, siendo, por defecto, no inferiores a los seis meses.


Blogueo a menudo y realmente aprecio tu contenido.
Este gran artículo realmente ha despertado mi interés.
Tomaré nota de tu blog y seguiré buscando información nueva una vez por semana.
También me suscribí a tu Feed.
Apreciado,
Muchas gracias por su comentario. Actualizamos el blog cada semana, por lo que antento a las noticias que irán llegando. Agradecemos enormemente su suscripción a nuestro feed y esperamos seguir haciendo contenidos de interés con valor añadido para todos aquellos que desean ser informados por parte de oftalmólogos profesionales.
Un saludo,