En los últimos meses se ha suscitado un debate en torno a la utilización de sistemas LED, tanto en iluminación como en las pantallas de ordenadores y televisores.
Qué es un led
Un LED es un diodo emisor de luz, o para que lo entendamos mejor, un nuevo sistema de iluminación que se caracteriza por emitir luz muy brillante y sin casi emisión de calor y, debido a su gran luminosidad, requiere menos energía para conseguir un nivel óptimo de iluminación lo cual hace que entre en el grupo de “sistemas de iluminación de bajo coste”.
Gracias a su estructura, un núcleo sólido, no tiene casi desgaste por lo que su vida útil es muy larga y, frente a otros sistemas de iluminación de bajo coste, la luminosidad que genera se obtiene al 100% en el instante de su encendido, no requiere un tiempo de espera como en otros casos. Estas características han motivado su rápida incorporación en todos los ámbitos de la sociedad.
Cómo afecta la luz led a los ojos
El problema aparece a raíz de unos informes que han aparecido en Francia y que señalan el riesgo potencial de este tipo de iluminación, dañino para la retina y muy especialmente para los niños y pacientes de riesgo. La verdad es que como todo, utilizado en exceso o fuera de las condiciones que recomiendan los fabricantes, pueden causar algún problema.
La realidad es que estos sistemas de iluminación de luz blanca, con las intensidades que se comercializan, no han evidenciado ningún problema y no entrañan riesgo alguno para niños y adultos.
Por otro lado, podrían ser beneficiosos respecto a otros sistemas de iluminación, ya que emiten luz blanca que incluye el espectro de azules, necesario para regular el ritmo circadiano, el de sueño-vigilia, fundamental en la fisiología del organismo.
La luz azul en la vista
La luz azul es la que encontramos en la luz natural, la del sol y en países donde el sol “brilla” por su ausencia, se ha visto que la población general tiene más problemas de tipo depresivo, estrés, etc, debido a que falla el ritmo de sueño-vigilia, por ello hay centros donde acude la gente para colocarse delante de focos que intentan emular a la luz solar (no es solo para ponerse morenos, sirve para mejorar el estado anímico y restablecer la fisiología del organismo).
Es cierto que se requieren más estudios que demuestren la bonanza de estos sistemas de iluminación, sin embargo, para aquellos que ya hayan instalado alguna de estas bombillas o tengan o estén en vías de comprar una TV de LED, pueden estar tranquilos, eso sí que no se pongan a menos de 20 cm, es la recomendación que dan los fabricantes y si alguien necesita ponerse tan cerca, mejor que venga a visitarse porque tiene un problema en la vista.


Si, es dañino pero cada vez va ir siendo mas necesario por lo menos en el caso de los computadores por eso se recomienda usar unas gafas de descanso mientrs estemos trabajando por mas de una hora en nuestro pc asi evitaremos desgastar tanto la vista