En ocasiones, el verano y las lentillas nos hacen pasar malas jugadas. Cuando mezclamos las piscinas, el mar, la arena y los ambientes secos con el uso de lentes de contacto hay que ser especialmente cuidadosos. Por ello, para poder disfrutar este verano de una buena visión y además segura, te damos una serie de recomendaciones que pueden ser de tu interés
- Haz una revisión con tu óptico u oftalmólogo antes de empezar el periodo vacacional, para saber como están tus ojos y poder seguir sus recomendaciones.
- Los deportes de verano no están reñidos con las lentes de contacto, pero sí debemos tener en cuenta todas las indicaciones de seguridad.
Cómo limpiar las lentillas
Sigue esta guía paso a paso para limpiar las lentillas y consulta siempre las instrucciones de uso de los líquidos de conservación que te hayan recomendado.
1. El mejor momento para limpiar y desinfectar las lentes de contacto blandos reutilizables es inmediatamente después de quitártelas
2. Coloca el lente en la palma de la mano, que debe estar limpia y seca
3. Aplica unas gotas de solución de limpieza diaria y utiliza el dedo meñique para frotar suavemente la superficie de las lentillas por ambas caras
4. Aclara las lentillas con la solución y colócalas en su estuche
5. Llena los dos compartimentos del estuche para lentes de contacto con la solución, coloca las tapas y déjalas en remojo hasta el momento de cambiar la solución (esto dependerá del líquido para lentes que utilices – consulta siempre las instrucciones de uso para saber lo que tienes que hacer)
¡No te olvides de limpiar el estuche para las lentillas!
Todos somos conscientes de lo importante que es mantener limpias las lentillas, pero te sorprendería saber cuánta gente se olvida de limpiar el estuche de las lentillas.
El estuche tiene que estar tan limpio como las lentes de contacto, ya que a fin de cuentas están mucho tiempo en su interior. Sigue estos sencillos consejos para mantener el estuche en perfectas condiciones de seguridad:
- Una vez te hayas puesto las lentillas, vacía todo el líquido del estuche
- Limpia regularmente el estuche con solución desinfectante nueva y deja que se seque al aire cada día (los microbios no se multiplican en ambientes secos)
- Cambia tu estuche regularmente, lo ideal es hacerlo con cada envase de solución de mantenimiento
Asegúrate de usar las lentillas el periodo de tiempo que te haya recomendado tu óptico u oftalmólogo
Si son lentillas desechables quincenales o mensuales, no olvides cambiar cada día la solución de mantenimiento. Recuerda que cada vez que empieces un envase de liquido de mantenimiento, debes también estrenar un estuche nuevo. No uses varios estuches a la vez, es un riesgo innecesario.
Si eres de los que usas lentes de contacto por periodos de tiempo largos (por encima de 3 meses), es muy importante tener en cuenta todos los procesos de limpieza. Es necesario una revisión periódica de las lentillas por parte del óptico o el oftalmólogo que te las haya adaptado, para valorar su estado o la necesidad de cambiarlas por otras nuevas o de otro tipo.
Qué lentes de contacto son mejores para el verano
Las lentes de contacto ideales en ésta época del año son las de un solo uso, así nos evitamos todo tipo de complicaciones asociadas a limpieza del material. No debemos olvidar que posiblemente en estas fechas iremos a la playa o a la piscina o que estemos en entornos con polvo y expuestos a temperaturas más elevadas y a la acción de los aires acondicionados. Todos estos factores tienden a resecar las lentillas, reducen su nivel de hidratación y pueden ocasionar molestias o contaminarse más fácilmente. Unas lentillas nuevas cada día evita la mayoría de estos problemas.
Consulta si en tu caso las lentes de contacto de uso diario pueden ser una opción aceptable.
¿Puedo bañarme en la playa o en la piscina con mis lentes de contacto puestas?
En principio lo recomendable es no hacerlo, para evitar posibles incidencias con las lentes de contacto. No obstante, debemos ser conscientes de la realidad que afronta un usuario de lentes de contacto con una graduación elevada que le condicione su visión al salir del agua.
Recomendaciones para el uso de lentillas en verano
Si crees muy importante usar tus lentes de contacto por una cuestión visual, debes recordar:
Las lentes de contacto más seguras para usar en playa o piscina son las de un único uso. En cuanto acabas el baño, las puedes desechar y hacerte un buen lavado de ojos con suero fisiológico o un producto de baño ocular específico.
Si usas lentes desechables quincenales o mensuales, mantenlas hidratadas y limpias con suero fisiológico o lagrima artificial, mientras estés en la playa o la piscina (no olvides que el sol deshidrata la lente de contacto!!!!). Al acabar el baño, igual que te duchas para eliminar la sal o el cloro de tu piel, haz lo mismo con las lentillas : “dúchalas” con suero fisiológico o lágrima artificial. Y si es posible ya las extraes y las guardas en su envase específico o lo haces al llegar a casa. Una buena higiene de ojos y de lentes te permitirá mantener tu buena visión y a la vez evitar riesgos innecesarios.
Si usas lentes de tipo convencional (más de 3-6 meses) no se recomienda el uso en playa o piscina, puesto que podemos acabar utilizando demasiado tiempo una lente de contacto que quedó contaminada.
EL SENTIDO COMÚN EVITA MUCHAS COMPLICACIONES!!!!

