93 551 33 00 [email protected]
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • COVID-19
  • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
  • Mutuas
  • Contacto
  • Blog
Área Oftalmológica Avanzada
  • Cirugía Refractiva
    • ¿Qué es?
    • ¿Para qué sirve?
      • Miopía
      • Hipermetropía
      • Astigmatismo
    • Tipos y técnicas
      • FemtoLASIK
        • Operación FemtoLasik
        • Postoperatorio
        • Precio y financiación
        • Ventajas
      • LASIK
      • PRK
      • Lente intraocular
    • Precio y financiación
    • Operación de miopía
      • ¿Qué es?
      • ¿Cómo es?
      • Postoperatorio
      • Precio y financiación
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Se opera?
    • Operación de presbicia
      • ¿Cómo es?
      • Precio y financiación
      • Láser o lente intraocular
  • Cataratas
    • ¿Qué es la Catarata?
    • Operación de Cataratas
    • Precio y Financiación
    • Posoperatorio
    • Los dos ojos a la vez
    • Técnica de microincisión MICS
    • Somos expertos
  • Retina
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo funciona?
    • Agujero Macular
    • Coroidopatia Serosa Central
    • Degeneración Macular
    • Desprendimiento de Retina
    • Membrana Epirretiniana
    • Miopía Magna
    • Moscas Volantes
    • Retinopatía diabética
    • Retinosis Pigmentaria
    • Uveítis
    • Vitrectomía
  • Otros tratamientos
    • Ojo Seco
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Oculoplastia
    • Oftalmología pediátrica
    • Neurooftalmología
  • El Centro
    • La Clínica
    • Equipo médico
    • Dr. Carlos Vergés
  • Pregúntanos
Menú
Láser de glaucoma SLT para reducir la presión intraocular

Láser de glaucoma SLT para reducir la presión intraocular

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 11, Mar, 2021 | Glaucoma | 2 Comentarios

El láser SLT o Trabeculoplastia Selectiva con Láser es un tratamiento que se realiza en la consulta oftalmológica, en una sesión, dura unos minutos, y no presenta riesgos. Este tratamiento es muy eficaz en determinados casos de glaucoma, donde es posible disminuir la...
¿Qué relación hay entre glaucoma y ojo seco? Conoce todos los detalles

¿Qué relación hay entre glaucoma y ojo seco? Conoce todos los detalles

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 5, Mar, 2021 | Glaucoma | 0 Comentarios

En los casos de glaucoma es frecuente que también se presente conjuntamente el síndrome del ojo seco. Cuando esto ocurre, el paciente puede tener molestias que dificultan sus tareas cotidianas, siendo necesario aplicar un tratamiento específico para desarrollar una...
Revisión oftalmológica

Revisión oftalmológica

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 29, Jul, 2020 | Salud ocular

En este apartado, veremos en detalle qué es una revisión oftalmológica y cómo seguir las recomendaciones impuestas por nuestro oftalmólogo de confianza, así como los distintos tipos de pruebas oftalmológicas que podemos encontrar y la importancia de realizar una buena...
Sinequia ocular: qué es, causas y tratamiento

Sinequia ocular: qué es, causas y tratamiento

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 16, Abr, 2020 | Glaucoma | 0 Comentarios

La sinequia ocular es una enfermedad que consiste en la adherencia del iris a la córnea o al cristalino. Esta patología altera la circulación del humor acuoso de la cámara anterior a la cámara posterior del ojo, generando un incremento importante de la presión...
Punto ciego del ojo: qué es, para qué sirve y test para hacerlo tú mismo

Punto ciego del ojo: qué es, para qué sirve y test para hacerlo tú mismo

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 9, Abr, 2020 | Salud ocular | 2 Comentarios

¿Sabías que existe un punto ciego en el ojo? Se trata de una especie de mancha que aparece en el campo visual y que se produce en la zona de la retina, justo donde crece el nervio óptico. El punto ciego del ojo es un fenómeno natural que tienen todas las personas,...
Pinchazos en el ojo: ¿por qué los siento?

Pinchazos en el ojo: ¿por qué los siento?

por Dr. Jordi Fabrega Recasens. Médico Oftalmólogo | 18, Mar, 2020 | Salud ocular | 4 Comentarios

Los pinchazos en los ojos son una sensación muy molesta y alarmante. Sin embargo, se trata de un síntoma bastante común que está asociado a diversas patologías. Para determinar la causa de un pinchazo en el ojo, es importante tener en cuenta los síntomas que le...
¿Qué son las drusas del nervio óptico? Causas y síntomas

¿Qué son las drusas del nervio óptico? Causas y síntomas

por Dr. Joan Casado Martín. Director de la Unidad de Retina y Vítreo | 18, Mar, 2020 | Salud ocular | 0 Comentarios

Las drusas son depósitos celulares que el cuerpo es incapaz de filtrar correctamente a través de la circulación sanguínea. Estos residuos se pueden clasificar como drusas maculares o como drusas del nervio óptico. A diferencia de las drusas maculares, las drusas del...
Sueño y ojos

Sueño y ojos

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 18, Nov, 2019 | Salud ocular | 2 Comentarios

En los últimos años tenemos cada vez más evidencia científica de que las alteraciones del sueño pueden ser un factor de riesgo y pueden agravar varias enfermedades oculares. Por eso resulta importante conocer qué enfermedades oftalmológicas tienen relación con...
Molestias en el tratamiento del glaucoma con gotas

Molestias en el tratamiento del glaucoma con gotas

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 23, Ene, 2019 | Glaucoma | 0 Comentarios

Las molestias en el tratamiento del glaucoma con gotas, especialmente en pacientes con ojo seco, es algo habitual. Uno de los problemas que vemos más frecuentemente en los pacientes afectos de Glaucoma y con tratamiento de gotas son aquellas derivadas de la irritación...
Prostaglandinas y el glaucoma

Prostaglandinas y el glaucoma

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 22, Ene, 2019 | Glaucoma | 0 Comentarios

Vamos a hablar sobre los efectos secundarios y adversos de las prostaglandinas y el glaucoma. Uno de los motivos principales por el que vamos a hablar de ello es que es uno de los tratamientos del glaucoma que cada vez se instaura más como primera línea de...
Apnea y el glaucoma normotensional

Apnea y el glaucoma normotensional

por Dr. Agustin Fernandez Guardiola. Médico Oftalmólogo | 22, Ene, 2019 | Glaucoma | 0 Comentarios

Hablamos sobre la apnea y el glaucoma normotensional y como las alteraciones del sueño pueden derivar en problemas oculares. Que es el glaucoma normotensional El glaucoma normotensional (NTG) es una neuropatía óptica asociada al nervio óptico glaucomatoso y cursa con:...
Glaucoma: Clínica, diagnóstico y tratamiento

Glaucoma: Clínica, diagnóstico y tratamiento

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 2, Nov, 2018 | Glaucoma | 0 Comentarios

El glaucoma es una de las enfermedades oculares que todavía hoy sigue presentando graves problemas, especialmente porque, en última instancia, conduce a la ceguera. En la actualidad, se calcula que es la segunda causa de ceguera en el mundo occidental. Qué es el...
¿Me puedo operar de cataratas si tengo glaucoma?

¿Me puedo operar de cataratas si tengo glaucoma?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 6, Ago, 2018 | Operación de cataratas | 4 Comentarios

Las cataratas se causan por la opacidad del cristalino que impide el paso correcto de la luz a la retina y compromete la nitidez visual, mientras que el glaucoma es un conjunto de enfermedades oculares que van deteriorando progresivamente la vista y reducen la calidad...
¿Puedo operarme de miopía si tengo glaucoma?

¿Puedo operarme de miopía si tengo glaucoma?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 13, Feb, 2018 | Operación de miopía | 0 Comentarios

Con el paso del tiempo hemos identificado entre las personas con glaucoma una duda muy común: puedo operarme de miopía si tengo glaucoma Lo cierto es que, si bien no existe una contraindicación formal para la cirugía, el escenario es distinto en cada paciente,...
Tipos de colirios para los ojos

Tipos de colirios para los ojos

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 16, Ene, 2018 | Salud ocular

El colirio es un medicamento compuesto por soluciones químicas y estériles que se aplica en el ojo para tratar diversos problemas como la conjuntivitis y el síndrome de ojo seco entre otros. Existen muchos tipos de colirios para los ojos, por esta razón es muy...
Enfermedades oculares relacionadas con la edad

Enfermedades oculares relacionadas con la edad

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 25, Nov, 2017 | Salud ocular

Con la edad nuestro cuerpo sufre cambios que a veces limita las actividades habituales. Las enfermedades de los ojos en adultos es una de las enfermedades oculares más comunes. El sistema visual no es una excepción, y algunas enfermedades o desórdenes visuales están...
Glaucoma e infarto

Glaucoma e infarto

por Dr. Agustin Fernandez Guardiola. Médico Oftalmólogo | 21, Nov, 2017 | Glaucoma | 0 Comentarios

El glaucoma es una enfermedad multifactorial que produce una neuropatía óptica progresiva y crónica en adultos, con daño característico en las fibras del nervio óptico y asociada a una pérdida de campo visual. Es la mayor causa de ceguera irreversible en el mundo A...
Fumar aumenta el riesgo de padecer glaucoma

Fumar aumenta el riesgo de padecer glaucoma

por Dr. Agustin Fernandez Guardiola. Médico Oftalmólogo | 27, Sep, 2016 | Glaucoma | 0 Comentarios

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera, razón por lo que no debe tomarse a la ligera. Se trata de una neuropatía óptica asociada a cambios en el campo visual, que suele afectar a la población afroamericana, personas de edad avanzada y aquellas con...
Glaucoma: Estrés y mala alimentación

Glaucoma: Estrés y mala alimentación

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 9, Oct, 2014 | Glaucoma | 4 Comentarios

El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo 1 y la pérdida de visión se produce de una forma indolora, progresiva e irreversible, de ahí la importancia de prevenirla o tratarla antes de que llegue a sus estadíos finales. Está demostrado que el glaucoma,...
Novedades en el tratamiento del glaucoma

Novedades en el tratamiento del glaucoma

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 20, Mar, 2013 | Glaucoma | 0 Comentarios

Es posible tratar un glaucoma sin gotas y sin cirugía Como sabemos el glaucoma es una enfermedad donde se produce una atrofia progresiva del nervio óptico. Aunque es una enfermedad multifactorial el mecanismo más importante para la progresión del glaucoma es la...
Palmitoiletanolamida (PEA), un nuevo enfoque en el tratamiento del glaucoma

Palmitoiletanolamida (PEA), un nuevo enfoque en el tratamiento del glaucoma

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 12, Mar, 2013 | Glaucoma | 0 Comentarios

Se ha conseguido mejorar la visión de los pacientes con Glaucoma tratados con Palmitoiletanolamida (PEA). Recientemente se ha visto que la administración de PEA reduce la presión intraocular (PIO) y juega un papel fundamental en la neuroprotección consiguiendo mejorar...
Beber café, incluso descafeinado, supone un mayor riesgo de padecer glaucoma

Beber café, incluso descafeinado, supone un mayor riesgo de padecer glaucoma

por Dr. Agustin Fernandez Guardiola. Médico Oftalmólogo | 20, Dic, 2012 | Glaucoma | 0 Comentarios

Los últimos estudios ponen de manifiesto que beber café puede incrementar la presión intraocular (PIO), aunque la novedad es que no se debe a la cafeína ya que también se da en los que consumen café descafeinado. Parece que la causa del incremento de la PIO serían...
Test genético para la detección precoz del glaucoma

Test genético para la detección precoz del glaucoma

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 16, Nov, 2012 | Glaucoma | 0 Comentarios

Un nuevo test genético para la detección precoz del Glaucoma Mediante un test genético podemos predecir la posibilidad de padecer glaucoma, una enfermedad que supone la segunda causa de ceguera en los países desarrolados y que suele cursar sin síntomas que avisen de...
La lágrima y el glaucoma

La lágrima y el glaucoma

por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 29, Oct, 2012 | Ojo seco | 0 Comentarios

La osmolaridad de la lágrima es un índice muy fiable para evaluar el daño que ocasiona el tratamiento médico del glaucoma en la superficie ocular, especialmente en aquellos pacientes que sufren ojo seco. Tratamiento del glaucoma y la lágrima El tratamiento médico es...
Glaucoma

Glaucoma

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 17, Mar, 2011 | Glaucoma | 0 Comentarios

¿Qué es el Glaucoma? El glaucoma es una enfermedad ocular en la que se produce un  daño sobre el nervio óptico, generalmente por falta de irrigación sanguínea. Como consecuencia, se puede producir una pérdida progresiva de la visión, que si no se trata a tiempo puede...
cirugia refractiva laser banner
urgencias oftalmologicas

Diccionario oftalmológico

Search

Últimas entradas

  • Detectar el ojo seco y qué pruebas existen 01/03/2023
  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021

Categorías del Blog

  • Congresos
  • Contactología
  • Defectos refractivos
  • Glaucoma
  • Neuro-Oftalmología
  • Nuestro centro oftalmológico
  • Nutrición
  • Oculoplastia
  • Oftalmopediatría
  • Ojo seco
  • Operación de cataratas
  • Operación de miopía
  • Optometría
  • Presbicia
  • Promociones
  • Retina
  • Salud ocular
  • Superficie Ocular y Córnea
oftalmologo barcelona

Afiliación:

Member of American Academy of Ophthalmology Member of International Society of Refractive Surgery Member of European Society of cataract and refractive surgery Web Médica Acreditada. Ver más

información

Oftalmología avanzada

Unidad de Cirugía Refractiva:

  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo

Técnicas:

  • FemtoLASIK
  • LASIK
  • PRK
  • Lente intraocular


Unidad de Cataratas

Unidad de Presbicia

Unidad de Retina

Unidad de Córnea y Superficie ocular

Unidad de Glaucoma

Unidad de Oculoplastia

Unidad de Oftalmología Pediátrica

Unidad de Neurooftalmología

Unidad de Contactología

Tratamientos

Trasplante de córnea

Estrabismo

Operación de miopia

Queratocono

Operación de presbicia

Desprendimiento de retina

Degeneración macular

Operación de glaucoma

Ojo seco

Blefaroplastia

Chalazión

Orzuelo

Blefaritis

Conjuntivitis

Queratitis

Uveítis

Enlaces de interés

Contacto

Blog

Diccionario de oftalmología

La clínica

Trabaja con nosotros

Fundación

Gerencia

Últimas entradas publicadas

  • Detectar el ojo seco y qué pruebas existen 01/03/2023
  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021
  • Operación de párpados caídos: todo lo que tienes que saber 13/04/2021
  • Iridociclitis: ¿Qué es? Causas y tratamiento 12/04/2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Área Oftalmológica Avanzada 2022 - Oftalmologica, S.L.

Tel: 935 51 33 00 | WhatsApp: 640550238

Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies