Con el paso del tiempo hemos identificado entre las personas con glaucoma una duda muy común: puedo operarme de miopía si tengo glaucoma Lo cierto es que, si bien no existe una contraindicación formal para la cirugía, el escenario es distinto en cada paciente, por ello es necesario evaluar de forma individual el grado de miopía y de glaucoma para poder ofrecer una respuesta correcta.

En Área Oftalmológica Avanzada sabemos lo importante que es gozar de una buena visión y salud ocular, por eso te explicamos cómo afecta la miopía al paciente con glaucoma, cuándo es posible operar y en qué casos la cirugía no se considera una opción.

operación de miopía y glaucoma

Tengo glaucoma ¿puedo operarme de miopía?

Para responder la interrogante de si puedo operarme de miopía si tengo glaucoma, es necesaria la evaluación de un oftalmólogo en función de conocer el nivel de la miopía, el grado del glaucoma y la estructura ocular. Según los resultados del análisis se procederá a decidir si es conveniente o no operar la miopía en pacientes con glaucoma.

Los casos más comunes en que se suele llevar a cabo la cirugía son aquellos en que la persona presenta una miopía muy alta que está a su vez afectando el grado de glaucoma, por lo tanto, la corrección es oportuna.

Cómo afecta la operación de miopía al paciente con glaucoma

Muchos pacientes con glaucoma y miopía buscan en la cirugía la alternativa para tener una mejor visión y prescindir del uso de gafas. Sin embargo, independientemente del caso particular de cada persona y de si el grado de glaucoma es leve o la miopía baja o alta, es importante saber que la operación puede traer consecuencias secundarias en la evolución del glaucoma, veamos cuales son:

  • La opción quirúrgica en cirugía refractiva más utilizada en la actualidad es la técnica LASIK, que permite moldear la córnea a través de la aplicación láser. Sin embargo, para llevar a cabo este proceso es necesario disminuir el grosor de la córnea y modificar su curvatura, cambios importantes que estiman una baja en la medición de la tensión ocular según el tonómetro de Goldman, que suele ser alta mientras más dioptrías se tratan, lo cual puede llegar a confundir el seguimiento del glaucoma después de la operación.
  • Otra consecuencia de la cirugía es que puede ocurrir una disminución en la sensibilidad al contraste, causando la alteración del campo visual. Esto implica otro aspecto que puede confundir la evolución del glaucoma durante el postoperatorio.
  • La cirugía puede también alterar los resultados de las pruebas que se llevan a cabo para examinar el nervio óptico y las fibras nerviosas, aumentando el margen de error en la evaluación del glaucoma.
  • Después de la cirugía refractiva puede ser necesario el tratamiento con gotas corticoides. Estas medicinas aumentan la presión intraocular y deben evitarse en personas con glaucoma.

Si bien no existe una contraindicación formal para operar miopía en pacientes con glaucoma, es básico que el oftalmólogo y el paciente evalúen los pros y los contras de esta operación en función de tomar una decisión que tenga como prioridad la visión y la salud ocular.

Casos en los que no es conveniente operar

Existen algunos casos en que la cirugía para la miopía supone un riesgo importante para la salud de las personas con glaucoma y no debe considerarse una opción, estos son:

Glaucomas avanzados

Cuando el glaucoma es muy avanzado el campo visual es residual, pero le permite a la persona llevar una vida normal. Por lo tanto, es básico evitar cualquier acción que aumente el riesgo de que la persona deje de ver. ¿Por qué la cirugía es un riesgo? Por lo siguiente:

  • Durante la operación puede ocurrir un aumento momentáneo de la presión intraocular. Si bien este incremento es inofensivo en ojos normales, en ojos con glaucomas puede dañar el nervio óptico.
  • También se puede presentar un aumento de la presión intraocular después de la operación por causa secundaria del tratamiento con gotas corticoides.

Glaucomas de ángulo estrecho

Los pacientes con glaucoma de ángulo estrecho cuentan con poco espacio en la cámara anterior del ojo, lo cual dificulta el drenaje del humor acuoso. Este escenario no es adecuado para colocar una lente intraocular que corrija la miopía, ya que el espacio reducido puede bloquear el ángulo. En estos casos lo mejor será sustituir el cristalino por una lente intraocular que brinde mayor espacio del ángulo. Esto permitiría corregir el defecto refractivo y el glaucoma.

Deja de preguntarte “puedo operarme de miopía si tengo glaucoma” y acude a nuestra consulta. En Área Oftalmológica Avanzada haremos una revisión detallada de tu caso y te daremos las mejores soluciones para garantizar tu salud visual.

Resumen
operarme de miopía si tengo glaucoma
Nombre del artículo
operarme de miopía si tengo glaucoma
Descripción
¿Puedo operarme de miopía si tengo glaucoma? Es una duda frecuente en pacientes que presentan esta condición. En este artículo te lo aclaramos.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor