En la estructura ocular existen desechos o residuos celulares que el ojo no es capaz de eliminar a través del flujo sanguíneo y que, como consecuencia, se van acumulando hasta formar depósitos de composición variable. Estos cúmulos se conocen con el nombre de drusas y pueden aparecer en la mácula de la La retina es un órgano sensible que procesa la luz y la transforma en impulsos nerviosos que son enviados al nervio óptico para que viajen hasta el cerebro y se transformen en las imágenes que percibimos. Seguir leyendo...
La presencia de drusas en la retina es uno de los factores de riesgo más importantes de la degeneración macular asociada a la edad. En Área Oftalmológica Avanzada explicamos a continuación qué son las drusas.
¿Qué son las drusas?
Las drusas son depósitos amarillentos de desechos y residuos celulares presentes en el ojo que el organismo no ha sido capaz de eliminar a través del torrente sanguíneo. Aunque pueden ser de composición variada, la mayoría de las drusas está formada por lípidos, o sea proteínas grasas.
Tipos de drusas
Existen dos tipos de drusas, las drusas maculares y las drusas del nervio óptico:
Drusas maculares
Las drusas maculares se hallan en la mácula de la retina y aparecen como nódulos amarillentos de diferentes tamaños que, si no están asociados a alguna enfermedad de la mácula, son totalmente asintomáticos.
Existen drusas maculares pequeñas, delineadas y separadas unas de otras que, por lo general, no representan ningún signo de alerta para la visión. En cambio, las drusas maculares blandas, grandes, agrupadas y con bordes no definidos son las que aumentan el riesgo de padecer DMAE.
El daño macular causado por drusas suele reconocerse por el abombamiento de la retina; estas pequeñas montañas de drusas en el tejido pueden observarse durante un examen oftalmológico mediante la exploración con un OCT. Llegados a este punto es vital tratar las drusas para prevenir la degeneración macular.
Drusas del nervio óptico
Las drusas de nervio óptico son más frecuentes en niños y no se consideran un factor de pérdida de la visión, aunque sí generan cierta deficiencia en la visión periférica.
Las drusas del nervio óptico están formadas por sales de calcio y proteínas y, a diferencia de las drusas maculares, suelen estar presentes en ambos ojos y no están relacionadas con el envejecimiento.
Causas que las provocan
Las drusas maculares se asocian al proceso natural de envejecimiento. Estos depósitos son producidos porque el organismo no es capaz de eliminar, de forma eficiente, los desechos y residuos celulares del ojo a través de la sangre.
Síntomas principales
Las drusas son asintomáticas hasta el momento en que empiezan a afectar la mácula. De ahí la importancia de asistir de forma periódica a la consulta oftalmológica para examinar la estructura ocular y prevenir los daños que las drusas pueden causar en el ojo.
Cuando el paciente tiene una gran cantidad de drusas maculares blandas se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Visión borrosa.
- Dificultad para ver correctamente cuando pasamos de un ambiente iluminado a un ambiente oscuro.
- Aparición de un punto blanco borroso en el campo visual.
Las drusas del nervio óptico suelen causar pérdida de visión periférica y la aparición de un centelleo de color gris en el campo visual.
Diagnóstico de las drusas
Las drusas se detectan examinando el fondo del ojo con la Cuando estamos en un ambiente muy oscuro, la pupila se dilata para aumentar la cantidad de luz que entra en el ojo. A este estado de dilatación se le conoce con el nombre de midriasis.Seguir leyendo...