por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 31, Mar, 2021 | Oftalmopediatría |
Cuando se examina la visión de un paciente con una luz y la pupila se vuelve blanca, es posible que estemos ante una enfermedad ocular que incluso puede llegar a ser grave. Esta enfermedad se conoce como leucocoria, y es importante hacer un diagnóstico para determinar...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 17, Mar, 2021 | Neuro-Oftalmología |
El daltonismo o discromatopsia es un trastorno de la visión cromática que impide que una persona pueda percibir correctamente algunos colores. Los pacientes que padecen esta condición muchas veces no saben que son daltónicos, pues nacieron con esta afección y...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 22, Feb, 2021 | Neuro-Oftalmología |
El daltonismo, también conocido como discromatopsia, es una condición visual que afecta la forma en que una persona percibe los colores. Casi siempre, esta afección provoca que el paciente no pueda distinguir correctamente las gamas de rojo y verde, pero también puede...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 16, Feb, 2021 | Neuro-Oftalmología |
La alteración en la percepción del color, mejor conocida como discromatopsia, es más común de lo que imaginamos. El sistema visual puede discernir colores gracias a las células fotorreceptoras de la retina llamadas conos. Cualquier afección en estas estructuras puede...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 2, Feb, 2021 | Neuro-Oftalmología |
Las células fotorreceptoras de la retina son las que permiten que el sistema visual pueda distinguir los colores de las imágenes. La incapacidad parcial o total para ver colores se conoce como daltonismo, una condición genética que afecta con mayor frecuencia a...
por Dra. Verónica Ribas González. Médico Oftalmóloga | 28, Ene, 2021 | Salud ocular |
A menudo, estamos expuestos a agentes irritantes que pueden afectar la estructura ocular. El cloro es una sustancia química y antiséptica que se utiliza en gran parte del mundo para limpiar nuestro hogar y desinfectar el agua de las piscinas. Cuando el cloro...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 4, Dic, 2020 | Salud ocular |
La diplopía es una alteración visual que ocurre cuando una persona ve dos imágenes de un mismo objeto. También se conoce como visión doble y puede estar causada por diversas afecciones oculares y sistémicas. La diplopía puede ser binocular y monocular. La monocular...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 3, Dic, 2020 | Salud ocular |
La diplopía es una variación que ocurre cuando una persona ve dos imágenes de un mismo objeto. Detectarla puede ser una tarea muy compleja, ya que este síntoma está asociado a diversas afecciones oculares y sistémicas. Existen dos tipos: la diplopía monocular y la...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 1, Dic, 2020 | Salud ocular |
La diplopía es una alteración que provoca visión doble de las imágenes. Al contrario de lo que la mayoría de las personas piensan, no es una enfermedad, sino un síntoma que está relacionado con diversas afecciones oculares y sistémicas. La diplopía puede ser...
por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 27, Nov, 2020 | Salud ocular |
La diplopía es una alteración visual que comúnmente se conoce como visión doble. Este problema puede producirse de forma horizontal, vertical y oblicua. A diferencia de lo que se cree, la diplopía no es una enfermedad, sino un síntoma que suele estar causado por...
por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 16, Abr, 2020 | Oftalmopediatría |
El lagrimeo constante en bebés es un síntoma muy alarmante que suele estar asociado a infecciones oculares y a las conjuntivitis bacterianas. El lagrimal obstruido puede afectar hasta a un 20% de los bebés. Esta alta incidencia se debe a que los recién nacidos aún no...
por Dr. Joan Casado Martín. Director de la Unidad de Retina y Vítreo | 18, Mar, 2020 | Salud ocular |
Las drusas son depósitos celulares que el cuerpo es incapaz de filtrar correctamente a través de la circulación sanguínea. Estos residuos se pueden clasificar como drusas maculares o como drusas del nervio óptico. A diferencia de las drusas maculares, las drusas del...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 16, Dic, 2019 | Salud ocular |
El iris del ojo es una membrana coloreada y circular que controla, a través de la pupila, la cantidad de luz que entra en el globo ocular. El iris es una de las partes del ojo más expuestas a la luz solar, por esta razón es especialmente importante su revisión para...
por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 17, Ago, 2018 | Oftalmopediatría |
Muchas enfermedades de los ojos son hereditarias y algunas aparecen de forma congénita, desde el nacimiento, mientras que otras pueden desarrollarse a lo largo de nuestra vida y comprometer significativamente la salud visual. Las enfermedades oculares hereditarias...
por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 7, Nov, 2017 | Salud ocular |
Las causas de la visión doble o diplopía son muy diversas, ya que intervienen muchos factores y enfermedades asociadas. La diplopía es una alteración visual que ocurre cuando una persona ve dos imágenes de un mismo objeto. No se trata de una enfermedad, sino de un...
por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 12, Oct, 2017 | Oftalmopediatría |
Es de conocimiento de todos que el embarazo tiene importantes efectos sobre el cuerpo de la mujer: sabemos que, durante la gestación, los pies, tobillos y manos se hinchan; que el pelo y las uñas crecen más rápido o que las encías son más propensas a sangrar. Respecto...
por Dr. Reinaldo Cancino Muñoz. Médico Oftalmólogo | 18, Sep, 2017 | Operación de miopía |
Una duda frecuente en las mujeres cuando hablamos de corregir los problemas visuales mediante cirugía es: ¿puedo operarme de miopía embarazada? Este error refractivo es de los más comunes, sin embargo el embarazo es una etapa en la que el cuerpo femenino atraviesa...
por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 2, Ago, 2017 | Oftalmopediatría
¿Qué son los problemas de aprendizaje? Los problemas de aprendizaje es un término general utilizado en educación. Se refiere a la dificultad para comprender y utilizar el lenguaje escrito y hablado. Los individuos con esta dificultad pueden presentar problemas de...
por Dra. Elena Jurado González. Médico Oftalmóloga | 2, Jun, 2017 | Oftalmopediatría |
Los ojos del bebé cumplen una función esencial para su desarrollo físico, mental y emocional porque le ayudan a absorber información sobre el mundo que lo rodea, un poco al inicio y mucho más a medida que crece. Los bebés, al nacer, tienen los ojos muy abiertos, como...