Los ojos del bebé cumplen una función esencial para su desarrollo físico, mental y emocional porque le ayudan a absorber información sobre el mundo que lo rodea, un poco al inicio y mucho más a medida que crece.

Los bebés, al nacer, tienen los ojos muy abiertos, como si quisieran captarlo todo. Sin embargo, no ven prácticamente nada. Desde Área Oftalmológica Avanzada, le explicamos cuánto ven los recién nacidos y cuál es la evolución de su capacidad visual durante esos primeros meses de vida.

como ve un bebe

A qué edad ven los bebés

Durante los primeros días de vida, el bebé no sabrá cómo usar los dos ojos a la vez: es normal que se vayan de un lado para otro o se crucen.

Un mes

En el primer mes o el segundo, aprenderá a enfocar y a seguir los objetos que se mueven. Si pasamos un dedo ante la cara, el bebé lo seguirá con la mirada.

Dos meses

Hacia los dos meses de vida (8-10 semanas) puede empezar a distinguir el volumen. También es capaz de identificar los colores, como el rojo y, más adelante, el verde. Las imágenes ya no son borrosas a una distancia más larga y los pueden seguir con la mirada a un rango de 180º.

Tres meses

A partir de los tres meses se produce un avance notable en la capacidad visual del bebé que fácilmente pueden comprobar sus padres: descubre sus manos. Ahora es capaz de percibir bastante bien los detalles más pequeños y puede enfocar casi a cualquier distancia.

De cuarto a seis meses

Entre los cuatro y seis meses, la visión del color se desarrolla. Reconoce objetos y los busca con la mirada, es capaz de ver a más distancia. Le gusta jugar al “no está – sí que está” mientras te tapas y le destapas la cara, porqué empieza a comprender la permanencia de los objetos.

De seis meses a un año

Entre los 6 y 12 meses, puede mirar fijamente objetos pequeños y empieza a tener una percepción de la profundidad. Puede ver todos los colores y poco a poco será capaz de seguir objetos que se mueven a mayor velocidad. Ya empiezan a ver como los adultos.

evolucion vista bebe

Síntomas a tener en cuenta en la visión del bebé

Aunque la evolución de cada bebé es diferente, todas estas pautas temporales sirven para saber que todo avanza con normalidad. Es importante, pues, que, si se nota algo fuera de la común, se mencione al pediatra y al oftalmólogo rápidamente.

Área Oftalmológica Avanzada le recomienda que se ponga en contacto con su oftalmólogo si detecta alguno de los siguientes síntomas:

  • Si el bebé tiene 3 o 4 meses y no sigue con ambos ojos un objeto
  • Si tiene dificultad para mover uno o ambos ojos en todas las direcciones
  • Si sus ojos se mueven y no quedan fijos
  • Si tiene los ojos cruzados la mayoría del tiempo; uno o ambos ojos tienden a escorarse hacia un lado u otro
  • Si una de las pupilas parece de color blanco o al hacer una foto se observa un reflejo blanco

Si el bebé es prematuro, sufrió una infección o necesitó tratamiento con oxígeno, tiene gran riesgo de desarrollar ciertos problemas de la vista, como astigmatismo, miopía o estrabismo. El pediatra y el oftalmólogo debe tener esto en cuenta al examinar sus ojos y a la hora de hacer las recomendaciones necesarias.

En Area Oftalmológica Avanzada contamos con una unidad de oftalmopediatría que lleva desarrollando tratamientos desde hace más de 25 años. Para realizar una consulta o pedir cita contacte con el centro.

¿Cómo afecta el embarazo a la visión?

¿Puedo operarme de miopía si estoy embarazada?

Resumen
¿Cómo y a qué edad ven los bebés?
Nombre del artículo
¿Cómo y a qué edad ven los bebés?
Descripción
Si te preguntas ¿cómo ven los bebés? o ¿a qué edad ven los bebés? nosotros te lo explicamos. ¡Entra para no perder detalle!
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor