El daltonismo o discromatopsia es un trastorno de la visión cromática que impide que una persona pueda percibir correctamente algunos colores. Los pacientes que padecen esta condición muchas veces no saben que son daltónicos, pues nacieron con esta afección y desconocen cómo deberían ver los colores normalmente. 

No todas las discromatopsias son iguales ya que el grado de afección de este trastorno puede variar según el tipo de daltonismo que el paciente padezca, así como la causa y gravedad del mismo. Tampoco todos los daltonismos son congénitos, ya que existen algunas enfermedades que pueden desencadenar este problema a lo largo de la vida. 

Muchas personas tienen curiosidad por saber cuáles son los colores daltónicos, ¿eres una de ellas?  Te invitamos a descubrirlo en Área Oftalmológica Avanzada

colores daltonicos

¿Qué son los colores daltónicos?

La visión cromática es posible gracias al funcionamiento de la retina. La retina es un tejido sensible a la luz que contiene dos tipos de células fotorreceptoras, llamadas conos y bastones. Las primeras son sensibles a los colores base: rojo, verde y azul, y las últimas son sensibles a los colores blanco, negro y gris. 

Existen, a su vez, tres tipos diferentes de células conos, y cada una de ellas es sensible a un color distinto. La discromatopsia ocurre cuando estas células no funcionan correctamente o simplemente no se hallan en la retina. La forma más común es la deficiencia rojo-verde, la cual ocurre cuando el paciente no tiene células cono sensibles a estos colores. 

También puede suceder, pero con menor frecuencia, que un paciente no tenga células cono sensibles al color azul y le cueste diferenciar las gamas de este color. Asimismo, cuando un paciente no tiene ningún tipo de células cono, se considera que sufre de acromatopsia o visión blanco y negro

¿Qué colores confunden los daltónicos?

Casi siempre, los colores que confunden los daltónicos son el rojo y el verde. Sin embargo, es importante resaltar que estos pacientes no presentan imposibilidad para ver estos colores, sino incapacidad para distinguir las distintas gamas de los mismos

Deficiencia rojo-verde

Como mencionamos anteriormente, la deficiencia rojo-verde es el tipo de daltonismo más común en la población mundial. Esta se produce cuando las células cono sensibles al rojo y al verde no funcionan correctamente, son escasas o simplemente no existen en la retina. 

Existen dos tipos de deficiencia rojo-verde. La dificultad para diferenciar correctamente los tonos rojos se llama protanopia y la dificultad para diferenciar los colores verdes se llama deuteranopia o deuteranomalía. 

Cuando una persona tiene deficiencia al color rojo o al verde las gamas de estos tonos lucen más opacos o mates en comparación a como los ve una persona con visión cromática normal. 

Las personas con deficiencia rojo-verde a menudo presentan dificultad para diferenciar las siguientes combinaciones de colores: rojo y verde, azul y morado, rosado y gris, sobre todo cuando están en espacios con poca iluminación. 

Percepción reducida del color

La percepción reducida del color esta causada por el tipo de daltonismo más común: tricromacia anómala. En este caso la retina contiene todos los tipos de células cono necesarias para la visión cromática, pero la sensibilidad de las mismas es muy limitada. 

La visión de las personas daltónicas con tricomacia anómala es menos intensa y, por esta razón, el paciente tiende a confundir unos colores con otros. Una complicación común de esta condición es que, las personas que la padecen, pueden tardar un poco más en identificar el tono rojo de los semáforos que una persona con visión cromática normal. 

gafas para daltonico

Cómo influye la genética en el daltonismo rojo-verde

Casi siempre la forma hereditaria de la deficiencia rojo-verde está causada por un gen recesivo ligado al cromosoma X. Para entender esto, debemos explicar que las madres tienen un par de cromosomas XX que contiene información genética, y los padres tienen otro par de cromosomas, pero XY.  

Tanto la madre como el padre contribuyen con sus cromosomas a la formación del sexo del bebé. Si un cromosoma X se empareja con un cromosoma X el sexo del bebé será femenino. Y si un cromosoma X se empareja con uno Y el sexo será masculino. 

Ahora bien, en los pacientes que presentan un daltonismo causado por un gen recesivo ligado a un cromosoma X, la madre es la portadora del gen o padece dicha condición. Asimismo, los padres con deficiencia rojo-verde pasan el cromosoma X a sus hijas, pero no a sus hijos. Y una hija que recibe el gen de su padre, será solo portadora, a menos que su madre también lo posea. Por lo tanto, si la hija hereda el gen de ambos padres, será tanto portadora como daltónica

Cuando la madre transmite el gen a su hijo, este será tanto portador como daltónico. Por esta razón, pese a que hay mujeres con daltonismo, existen más hombres daltónicos en el mundo que mujeres con deficiencia rojo-verde. Sin duda alguna, la genética juega un papel muy importante en la transmisión del daltonismo. 

¿Hay gafas para daltónicos?

Hay un buen número de pacientes que hacen uso de este complemento para mejorar su percepción del color. Esta herramienta es muy útil para mejorar la visión de las personas con daltonismo y funciona a través de unas lentes con filtro, que están disponibles tanto para gafas como para lentes de contacto

Muchas personas con daltonismo han pedido a familiares que organicen su ropa por tonos que combinen entre sí. Esto es de gran ayuda para agrupar en la mente un patrón de tonos similares. También existen en la actualidad aplicaciones móviles que ofrecen a los daltónicos ayuda para diferenciar los colores

En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en el diagnóstico del daltonismo. Ponte en contacto con nosotros si presentas problemas en la visión cromática o necesitas una revisión ocular. Estamos encantados de atenderte.

Resumen
¿Sabes cuáles son los colores daltónicos? ¡Te decimos todos los que hay!
Nombre del artículo
¿Sabes cuáles son los colores daltónicos? ¡Te decimos todos los que hay!
Descripción
Casi siempre, los colores que confunden los daltónicos son el rojo y el verde. Sin embargo, es importante resaltar que estos pacientes no presentan imposibilidad para ver estos colores, sino incapacidad para distinguir las distintas gamas de los mismos.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor