93 551 33 00 [email protected]
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • COVID-19
  • URGENCIAS OFTALMOLÓGICAS
  • Mutuas
  • Contacto
  • Blog
Área Oftalmológica Avanzada
  • Cirugía Refractiva
    • ¿Qué es?
    • ¿Para qué sirve?
      • Miopía
      • Hipermetropía
      • Astigmatismo
    • Tipos y técnicas
      • FemtoLASIK
        • Operación FemtoLasik
        • Postoperatorio
        • Precio y financiación
        • Ventajas
      • LASIK
      • PRK
      • Lente intraocular
    • Precio y financiación
    • Operación de miopía
      • ¿Qué es?
      • ¿Cómo es?
      • Postoperatorio
      • Precio y financiación
  • Presbicia
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Se opera?
    • Operación de presbicia
      • ¿Cómo es?
      • Precio y financiación
      • Láser o lente intraocular
  • Cataratas
    • ¿Qué es la Catarata?
    • Operación de Cataratas
    • Precio y Financiación
    • Posoperatorio
    • Los dos ojos a la vez
    • Técnica de microincisión MICS
    • Somos expertos
  • Retina
    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo funciona?
    • Agujero Macular
    • Coroidopatia Serosa Central
    • Degeneración Macular
    • Desprendimiento de Retina
    • Membrana Epirretiniana
    • Miopía Magna
    • Moscas Volantes
    • Retinopatía diabética
    • Retinosis Pigmentaria
    • Uveítis
    • Vitrectomía
  • Otros tratamientos
    • Ojo Seco
    • Córnea
    • Glaucoma
    • Oculoplastia
    • Oftalmología pediátrica
    • Neurooftalmología
  • El Centro
    • La Clínica
    • Equipo médico
    • Dr. Carlos Vergés
  • Pregúntanos
Menú
DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor?

DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 21, Abr, 2021 | Superficie Ocular y Córnea | 0 Comentarios

Tanto el DMEK como el DSAEK son técnicas quirúrgicas que empleamos para realizar un trasplante de córnea selectivo posterior, en el que se sustituye la unidad endotelio-Descemet y cuya finalidad es tratar las alteraciones del tejido endotelial. No obstante, pese a su...
¿Qué causa la córnea dañada y cómo tratarla?

¿Qué causa la córnea dañada y cómo tratarla?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 12, Ene, 2021 | Superficie Ocular y Córnea | 0 Comentarios

La córnea es una membrana transparente en forma de círculo abultado que se encuentra delante del iris y permite el paso de la luz a la retina. Existen diversas afecciones que pueden causar córnea dañada. Algunas son muy comunes e inofensivas, mientras que otras son...
Mancha blanca en el ojo, ¿hay que preocuparse?

Mancha blanca en el ojo, ¿hay que preocuparse?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 27, May, 2020 | Salud ocular | 4 Comentarios

La pupila del ojo es normalmente negra, aunque, algunas veces, puede tornarse roja cuando recibe el flash de una cámara fotográfica. Cualquier cambio de color en la pupila, opacidad o mancha blanca en el ojo no se considera un trastorno normal y, en ese caso, debemos...
Córnea inflamada: ¿Por qué? y tratamiento

Córnea inflamada: ¿Por qué? y tratamiento

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 20, May, 2020 | Superficie Ocular y Córnea | 4 Comentarios

La córnea es el tejido un tejido del ojo transparente y sensible a la luz ubicado en la parte externa del ojo que recubre la pupila y el iris. La córnea inflamada, más conocida como queratitis, y se produce cuando el tejido aumenta su volumen y provoca visión borrosa,...
Golpe en el ojo: qué hacer, complicaciones y prevención

Golpe en el ojo: qué hacer, complicaciones y prevención

por Dr. Javier Fernández García. Director de la Unidad de Oculoplastia | 17, Abr, 2020 | Salud ocular | 24 Comentarios

Cuando hablamos de lesiones oculares, hay algo muy importante que debemos tener en cuenta: cualquier persona puede sufrirlas. Un simple rasguño, un golpe en el ojo, objeto punzante o una caída aparentemente inofensiva son algunas de las formas con las que se puede...
¿Qué hacer ante una pérdida de visión repentina?

¿Qué hacer ante una pérdida de visión repentina?

por Dr. Juan Jose Boveda Zaldua. Médico Oftalmólogo | 17, Abr, 2020 | Salud ocular | 0 Comentarios

Algunas enfermedades oculares suelen ser silenciosas pero, al manifestarse, suelen hacerlo de una forma perjudicial para nuestra salud. Por ejemplo, puede ocurrir que una persona que goza de una aparente salud visual, de repente, sufra una pérdida de visión. Sin...
Punto ciego del ojo: qué es, para qué sirve y test para hacerlo tú mismo

Punto ciego del ojo: qué es, para qué sirve y test para hacerlo tú mismo

por Dra. Elvira Llevat Gálvez. Directora de la Unidad de Glaucoma | 9, Abr, 2020 | Salud ocular | 2 Comentarios

¿Sabías que existe un punto ciego en el ojo? Se trata de una especie de mancha que aparece en el campo visual y que se produce en la zona de la retina, justo donde crece el nervio óptico. El punto ciego del ojo es un fenómeno natural que tienen todas las personas,...
Manchas amarillas en los ojos: ¿debo preocuparme?

Manchas amarillas en los ojos: ¿debo preocuparme?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 3, Mar, 2020 | Salud ocular | 2 Comentarios

La esclerótica es la parte blanca del ojo que recubre el globo ocular y lo protege de posibles daños externos. Algunas veces pueden aparecer manchas amarillas en los ojos que se forman en la esclera y pueden afectar la función de esta membrana protectora y, por lo...
Mancha marrón en el ojo: ¿es grave?

Mancha marrón en el ojo: ¿es grave?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 24, Feb, 2020 | Salud ocular | 0 Comentarios

La esclerótica del ojo es una membrana que se extiende desde la córnea hasta el nervio óptico, y actúa como una barrera protectora de toda la estructura ocular. A la esclerótica se le conoce como la parte blanca del ojo, debido a su color blanquecino y opaco que...
Mancha roja en el ojo: ¿cuándo ir al médico?

Mancha roja en el ojo: ¿cuándo ir al médico?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 19, Feb, 2020 | Salud ocular | 0 Comentarios

La aparición de una mancha roja en el ojo puede ser bastante alarmante, sobre todo si ocupa toda la esclera, la parte blanca de la estructura ocular. Sin embargo, aunque parezca una situación de riesgo, las manchas rojas en el ojo no son una anomalía grave y, en la...
Mancha negra en el ojo: ¿debo preocuparme?

Mancha negra en el ojo: ¿debo preocuparme?

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 19, Feb, 2020 | Salud ocular | 8 Comentarios

Las manchas negras en los ojos y las moscas flotantes en el campo visual, son más comunes de lo que uno piensa. De hecho, casi todas las personas experimentan alguna vez en su vida la aparición de una mancha negra en el ojo.  ¿Por qué aparecen estas lesiones? Las...
Uso del suero fisiológico en los ojos

Uso del suero fisiológico en los ojos

por Dr. Emilio Segovia Maldonado. Médico Oftalmólogo | 5, Feb, 2019 | Superficie Ocular y Córnea | 0 Comentarios

La conjuntivitis, episodios de alergia y el síndrome del ojo seco severo son algunas de las condiciones que sugieren el uso del suero fisiológico en os ojos. Aunque esta sustancia se inventó originalmente para la investigación científica, hoy en día se utiliza para...
Causas de la pérdida de visión

Causas de la pérdida de visión

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 5, Ene, 2017 | Salud ocular

Consideramos un apartado clave, en las causas de la pérdida de visión, aportar información ordenada según las molestias que pueda presentar un paciente (síntomas) o los cambios físicos que vemos en los ojos (signos). Destacan los apartados de pérdida de visión, ojo...
¿Cómo es la cirugía del pterigión sin suturas? ¡Conoce todos los detalles!

¿Cómo es la cirugía del pterigión sin suturas? ¡Conoce todos los detalles!

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 15, Jul, 2013 | Superficie Ocular y Córnea | 4 Comentarios

¿Has oído hablar alguna vez del pterigión? Se trata de una proliferación de tejido fibrovascular que aparece en la región nasal o temporal de la conjuntiva bulbar. El problema principal de dicha afección es que avanza sobre la córnea, ocasionando cierta pérdida de...
Tratamiento combinado de láser y crosslinking para el queratocono

Tratamiento combinado de láser y crosslinking para el queratocono

por Dr. Carlos Verges Roger, PhD. Médico Oftalmólogo y Director medico | 23, Abr, 2013 | Superficie Ocular y Córnea | 2 Comentarios

En el queratocono es fundamental el diagnóstico precoz y establecer un tratamiento combinado para frenar la enfermedad y recuperar el máximo de calidad visual. Entre las distintas opciones para el tratamiento del queratocono hay técnicas que aportan resultados muy...
cirugia refractiva laser banner
urgencias oftalmologicas

Diccionario oftalmológico

Search

Últimas entradas

  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021
  • Operación de párpados caídos: todo lo que tienes que saber 13/04/2021

Categorías del Blog

  • Congresos
  • Contactología
  • Defectos refractivos
  • Glaucoma
  • Neuro-Oftalmología
  • Nuestro centro oftalmológico
  • Nutrición
  • Oculoplastia
  • Oftalmopediatría
  • Ojo seco
  • Operación de cataratas
  • Operación de miopía
  • Optometría
  • Presbicia
  • Promociones
  • Retina
  • Salud ocular
  • Superficie Ocular y Córnea
oftalmologo barcelona
ArabicChinese (Simplified)DutchEnglishFrenchGermanItalianPortugueseRussianSpanish

Afiliación:

Member of American Academy of Ophthalmology Member of International Society of Refractive Surgery Member of European Society of cataract and refractive surgery Web Médica Acreditada. Ver más

información

Oftalmología avanzada

Unidad de Cirugía Refractiva:

  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo

Técnicas:

  • FemtoLASIK
  • LASIK
  • PRK
  • Lente intraocular


Unidad de Cataratas

Unidad de Presbicia

Unidad de Retina

Unidad de Córnea y Superficie ocular

Unidad de Glaucoma

Unidad de Oculoplastia

Unidad de Oftalmología Pediátrica

Unidad de Neurooftalmología

Unidad de Contactología

Tratamientos

Trasplante de córnea

Estrabismo

Operación de miopia

Queratocono

Operación de presbicia

Desprendimiento de retina

Degeneración macular

Operación de glaucoma

Ojo seco

Blefaroplastia

Chalazión

Orzuelo

Blefaritis

Conjuntivitis

Queratitis

Uveítis

Enlaces de interés

Contacto

Blog

Diccionario de oftalmología

La clínica

Trabaja con nosotros

Fundación

Gerencia

Últimas entradas publicadas

  • Conoce todos los tipos de ambliopía que existen y sus causas más comunes 14/06/2021
  • Lentes intraoculares trifocales 09/06/2021
  • DMEK vs DSAEK: ¿Cuál es mejor? 21/04/2021
  • Operación de párpados caídos: todo lo que tienes que saber 13/04/2021
  • Iridociclitis: ¿Qué es? Causas y tratamiento 12/04/2021
  • ¿Qué es la leucocoria? Descubre sus causas, síntomas y tratamiento 31/03/2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS

Área Oftalmológica Avanzada 2022 - Oftalmologica, S.L.

Tel: 935 51 33 00 | WhatsApp: 640550238

Mapa del sitio | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies