En el queratocono es fundamental el diagnóstico precoz y establecer un tratamiento combinado para frenar la enfermedad y recuperar el máximo de calidad visual. Entre las distintas opciones para el tratamiento del queratocono hay técnicas que aportan resultados muy esperanzadores, como la combinación del láser guiado por topografía y el crosslinking.
Qué es el queratocono
El Queratocono es una enfermedad que se caracteriza por la ectasia de la córnea y hoy sabemos que es mucho más frecuente de lo que pensábamos años atrás. Hemos aprendido a diagnosticarlo precozmente y también hemos avanzado en su tratamiento, hasta el punto que hemos pasado de frenar la evolución de la enfermedad, sacrificando la visión final del paciente, a una situación de buscar no solo curar la enfermedad sino intentar mejorar la visión previa.

Figura.- Queratocono donde se observa la deformación de la córnea (estrella roja) con la imagen característica de la topografía (color anaranjado de la zona inferior) y como cambia después del tratamiento con láser y crosslinking (se regulariza la curvatura corneal).
Tratamiento del queratocono con láser
Pese a que pocas cosas perduran en la medicina, a día de hoy sabemos que para frenar la enfermedad, para evitar la deformación de la córnea por la debilidad de sus tejidos, el único tratamiento quirúrgico para el queratocono que disponemos es el Cross-Linking mediante riboflavina y luz ultravioleta, con esto conseguimos “endurecer” la córnea. El problema se plantea en cómo mejorar la calidad visual de estos pacientes.
Es evidente que el primer aspecto importante es detectar la enfermedad lo antes posible, cuando la deformidad corneal no es muy importante, así la acción del crosslinking dejará una córnea en buen estado y será más fácil mejorar la calidad visual. El segundo aspecto a considerar es, cómo mejoramos la geometría de la córnea, y para ello disponemos de los que se conoce como segmentos intracorneales, segmentos de anillo de longitud y grosor variable, que implantados en el interior de la córnea consiguen regularizar la curvatura corneal, básicamente recentrar el ápex corneal, lo cual ya es un gran avance.
El problema sigue siendo que estos pacientes suelen quedar con una graduación alta que les obliga a utilizar gafas, con una calidad visual todavía baja. Para la mejora de la calidad visual, actualmente disponemos de dos opciones:
- Implantar una lente dentro del ojo (lente fáquica) con la graduación que tiene el paciente
- Realizar un tratamiento combinado con láser, moldear la córnea para eliminar las irregularidades y la graduación residual.
Quién puede realizarse este tratamiento
Bajo nuestra experiencia, hemos visto que en los casos no muy avanzados, se puede realizar un tratamiento de recuperación más rápida y muy efectiva al combinar en un mismo acto el “pulido” con láser y el refuerzo de crosslinking.
Los casos que hemos realizado han mostrado una evolución muy buena y algunos de ellos tras un seguimiento de más de 3 años, hemos visto que tanto la ectasia como la graduación final no han aumentado y los pacientes están muy satisfechos con los resultados de visión.
Esta técnica combinada no se puede hacer en todos los afectos de Queratocono y requiere una exploración previa exhaustiva y una tecnología que permita el tratamiento de láser guiado por topografía (un mapa de la córnea del paciente).
El mensaje que queremos hacer llegar a nuestros lectores es que ante un astigmatismo elevado, que no se corrige bien con gafas o lentillas o en los casos que se consultó para cirugía refractiva y se contraindicó, hay que tener especial cuidado de que no se trate de un queratocono y en estos casos es necesario actuar con cierta celeridad, frenando la evolución de la enfermedad, y buscando la mejor recuperación visual, para lo que disponemos de un nuevo tratamiento, la combinación del láser guiado por topografía y el crosslinking.


Tengo keratocono y quisiera tener otras opiniones en cuanto hacerse un croslinking o utilizar las lentes duras como medida de ralentizar la enfermedad
Buenos días Rosa,
Tenemos el equipo de córnea a tu disposición para poder agendar una visita con nosotros y valorar cuál es la mejor solución para tu caso en particular.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestra página de contacto.
Un cordial saludo,