
El queratocono es una afección ocular que ocurre cuando la córnea, normalmente circular, comienza a afinarse y se abulta progresivamente hasta adoptar una forma similar a la de un cono.
Los anillos intraestromales, o anillos intracorneales, son una opción de tratamiento para la deformación corneal causada por el queratocono y sus síntomas.
En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos a continuación qué son los anillos intraestromales y cómo es la cirugía de queratocono.
¿Qué son los anillos intraestromales?
Los anillos intraestromales son unos segmentos semicirculares que están elaborados con acrílico, un material biocompatible de un espesor y longitud variable.
Estos anillos se insertan en el estroma corneal para corregir defectos en la córnea que pueden deteriorarla o causar alteraciones visuales.
¿Para qué patologías se utiliza el tratamiento con anillos intraestromales?
Los anillos intraestromales son creados como una opción de tratamiento para el queratocono.
El queratocono es una afección que ocurre cuando la córnea comienza a afinarse y abultarse hasta perder su propiedad circular y adoptar forma de cono.
La colocación de los anillos ayuda a aplanar la zona abultada que forma el cono para reducir las alteraciones visuales causadas por el queratocono y, finalmente, prevenir el trasplante de córnea.
Los anillos intraestromales también se pueden indicar para tratar defectos refractivos, especialmente el astigmatismo, condición en que la la curvatura irregular de la córnea hace que las imágenes se enfoquen en distintos puntos de la retina causando visión borrosa de los objetos a cualquier distancia.
Otras afecciones que se pueden corregir con la colocación de anillos intraestromales son la ectasia postcirugía, ectasia por posqueratotomia radial y posqueratoplastia o trasplante de córnea.
¿Cómo es la cirugía con anillos intraestromales?
La cirugía del queratocono con anillos intraestromales es un procedimiento bastante sencillo que suele durar entre 15 y 25 minutos, se realiza bajo el efecto de anestesia tópica administrada en forma de gotas y es de tipo ambulatorio.
Exámenes previos
Antes de realizar la cirugía, es necesario que el médico oftalmólogo estudie en profundidad toda la estructura ocular.
El objetivo es determinar los parámetros que han de tener los anillos intraestromales que necesita el paciente y en qué parte deben ser colocados para que hagan el efecto esperado.
Además del examen ocular completo, el médico realizará una topografía corneal para estudiar la córnea con precisión, su grosor y su curvatura.
Antes de la intervención
Antes de la intervención, el paciente debe acudir a la sala prequirúrgica donde el oftalmólogo tendrá los anillos previamente encargados.
En esta sala, una enfermera colocará en cada ojo las gotas de anestesia tópica.
La cirugía de queratocono con anillos intraestromales consiste en crear unos túneles en el estroma, que es la parte central de la córnea.
Estos túneles se pueden crear mediante el uso de un láser de femtosegundo para que se realicen de un modo mucho más preciso que bajo la técnica manual clásica.
Una vez que se han realizado los túneles, el cirujano implanta el anillo en la córnea a través de dicho canal.
Una vez se implantan ambos anillos la persona debe guardar reposo durante tres días, aproximadamente.
Cuando este tiempo transcurra, podrá realizar sus actividades cotidianas como de costumbre.
Después de la cirugía
Después de la cirugía del queratocono con anillos intraestromales, el paciente notará una mejoría visual lenta y progresiva.
Los efectos de la cirugía son realmente evidentes al cabo de 12 semanas después de la colocación de los anillos.
En Área Oftalmológica Avanzada contamos con médicos expertos en la colocación de anillos intraestromales para tratar el queratocono y mejorar los síntomas visuales y oculares de esta enfermedad.
No dudes en contactarnos si necesitas más información sobre esta cirugía o deseas solicitar un presupuesto.

