Tratamiento del queratocono

El queratocono es una patología degenerativa de la córnea que puede producir astigmatismo irregular, por lo que es muy importante efectuar un diagnóstico temprano y corregirlo. Entre las distintas opciones para tratar el queratocono nos decantaremos siempre por la que mejor riesgo-beneficio nos proporcione.

Tratamiento del queratocono

El queratocono es una patología degenerativa de la córnea que puede producir astigmatismo irregular, por lo que es muy importante efectuar un diagnóstico temprano y corregirlo. Entre las distintas opciones para tratar el queratocono nos decantaremos siempre por la que mejor riesgo-beneficio nos proporcione.

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una enfermedad degenerativa de la córnea que provoca el adelgazamiento progresivo de los tejidos corneales, sobre todo en su parte central y paracentral. 

Los principales síntomas del queratocono son que la estructura de la córnea pierde capacidad refractiva y óptica, y que su estructura se debilita.

Esta patología provoca un astigmatismo irregular muy complicado de corregir con lentes, y produce otros trastornos visuales importantes.

Causas del queratocono

Actualmente sigue sin saberse con exactitud cuáles son las causas del queratocono

No obstante existen muchos factores que parecen incidir en su aparición:

  • La genética, ya que son muchos los pacientes con familiares que padecen de queratocono.
  • Exposición excesiva a los rayos ultravioletas del sol.
  • Traumatismos leves que persisten en el ojo.
  • Utilizar lentes de contacto que no se han adaptado de manera correcta.
  • Rascarse los ojos de forma prolongada (común en enfermos de alergia).
  • Irritación ocular crónica.
  • Factores hormonales y patologías que conllevan la alteración del colágeno sistémico.
  • También se asocia el queratocono con el síndrome de Down y el síndrome Ehlers-Danlos.
queratocono cura

Tipos de tratamiento del queratocono para su cura

El tratamiento dependerá del grado de evolución en el que se encuentre la patología. Entre los tratamientos para el queratocono los abordajes más habituales son:

Gafas o lentillas

Es recomendable cuando el queratocono es incipiente y no supone una pérdida de calidad de vida para el paciente.

Lentes semirrígidas

Se trata de la opción más frecuente cuando el queratocono conlleva una pérdida de visión significativa.

Estas lentes aplanan la córnea y hacen que recupere su posición original en cierta medida.

Implante de lentes ICL

Consisten en unas lentes intraoculares fijas, indicadas para pacientes con queratocono que tienen defectos de astigmatismo y miopía moderados o graves.

La cirugía con lentes ICL se realiza mediante una sencilla intervención quirúrgica y suponen una mejora significativa en la calidad de la visión.

Lentes intraoculares tóricas

En este caso se sustituye el cristalino claro u opaco por una lente intraocular tórica. Dicha toricidad sirve para corregir el astigmatismo.

Estas lentes pueden ser multifocales, lo que significa que corrige el astigmatismo, con los defectos visuales lejanos y cercanos que conlleva. 

Están indicadas en pacientes mayores de 45 años con astigmatismo asociado a cataratas

Reticulación corneal

Es un procedimiento a través del cual se fortalece el tejido de la córnea para detener la protuberancia en la superficie del ojo afectado por queratocono.

Se puede realizar con o sin extracción epitelial.

Lasik Xtra

Se practica un lasik guiado por topografía, asociado a un crosslinking acelerado, con una duración de un minuto y medio.

Es una opción indicada cuando la córnea está deformada pero tiene un grosor adecuado.

Segmentos corneales: Intacs

Esta intervención quirúrgica consiste en colocar unos segmentos corneales de plástico en el interior de la córnea que hacen que ésta cambie de forma. Antiguamente esta cirugía se realizaba manualmente pero gracias a los nuevos lásers como el femtosegundo en nuestro centro podemos realizar esta técnica quirúrgica de forma más segura.

Es una opción aconsejada cuando el paciente con queratocono no tiene visión funcional con lentes de contacto. 

Los intacs no detienen el avance del queratocono, pero sí retrasan la necesidad de hacer un trasplante de córnea.

tratamiento queratocono

Queratoplastia conductiva (CK)

Es un procedimiento que suaviza las irregularidades de la superficie de la córnea. Se realiza aplicando ondas de radio con una sonda en distintos puntos de la periferia corneal. 

Esto sirve para crear un mapa topográfico de la superficie ocular con el que se diseña un tratamiento personalizado.

Crosslinking corneal

La cirugía de Crosslinking está indicada en las fases iniciales del queratocono, o para complementar el tratamiento con anillos intraestromales. 

Consiste en irradiar rayos ultravioleta tipo A sobre la córnea, y va asociado a la aplicación de riboflavina en forma tópica. 

Es un procedimiento que se realiza en diez minutos, y que hace que la córnea se vuelva más rígida, aportándole resistencia y dureza.

Anillos intraestromales o intracorneales

Es una operación que se realiza para detener el avance del queratocono, y es reversible. Su objetivo es regular la curvatura de la córnea y reducir el astigmatismo irregular.

Se hace a través de unas piezas de plástico rígido y transparente con forma de arco, que se introducen en el interior de la córnea para aplanarla por el centro.

Está señalada cuando los pacientes no toleran bien las lentes de contacto, o no consiguen un buen nivel de agudeza visual con ellas.

curar queratocono

Trasplante de córnea

El trasplante de córnea es la última opción, y se realiza cuando el deterioro de la visión es irreversible y no es posible corregir el queratocono mediante otros procedimientos.

Consiste en sustituir el centro de la córnea por un botón corneal de un donante, suturando la parte receptora para cambiar la parte deforme de la córnea por una nueva sin deformidad.

Mejora la visión a largo plazo, pero la recuperación tarda más que en los demás procedimientos. En la actualidad, gracias a las modernas técnicas quirúrgicas para realizar esta intervención, cada vez ofrece mejores resultados y más predecibles, por lo que el trasplante de córnea se está convirtiendo cada vez más en una opción para el tratamiento del queratocono en estados no tan tardios.

Queratectomía fotorrefractiva con láser + Crosslinking

Se trata de dos procedimientos en uno, y está indicado para casos de queratocono en grado leve a moderado o bajo. 

La primera parte consiste en aplicar el láser para reformar la córnea, y poner inmediatamente una solución de riboflavina para saturar toda la córnea, durante seis minutos aproximadamente. 

Después se aplica luz ultravioleta durante unos cuatro minutos, para activar la riboflavina y dar fuerza a la córnea.

Se hace con el fin de mejorar la visión y la resistencia de la córnea de cara al futuro, quitándole la forma de cono con el láser. 

Resumen
Descubre los tipos de tratamiento de queratocono para su cura
Nombre del artículo
Descubre los tipos de tratamiento de queratocono para su cura
Descripción
El queratocono es una patología degenerativa de la córnea que puede producir astigmatismo irregular, por lo que es muy importante efectuar un diagnóstico temprano y corregirlo.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor