La queratitis es la inflamación de la La córnea es una estructura transparente del ojo que permite la entrada de luz desde el exterior, protege el cristalino y el iris y tiene propiedades refractivas. Su correcta curvatura es fundamental para que la persona pueda ver correctamente. Seguir leyendo...
En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es la queratitis, cuáles son sus causas, qué síntomas tiene y cómo prevenirla.
Definición de queratitis
La queratitis o úlcera corneal es una inflamación que, generalmente, se produce en la capa externa de la córnea llamada epitelio.
Si ésta afecta únicamente a la parte externa de la córnea, se le conoce como queratitis superficial y suele curarse sin mayores problemas.
Sin embargo, cuando la queratitis ha dañado las capas internas de la córnea, se le denomina queratitis ulcerativa.
Este tipo suele ser menos común y resulta bastante peligrosa, ya que puede formar una cicatriz en la córnea (leucoma) y perjudicar gravemente a la visión.
Causas
Existen diversos factores que pueden causar una queratitis. Los más comunes son:
- Sequedad ocular. El síndrome de ojo seco puede causar lesiones superficiales en forma de puntitos en la zona inferior y media del tejido. Este tipo de queratitis se conoce como queratitis punteada.
- Virus. Algunos virus como el herpes simple y el herpes zóster pueden provocar queratitis herpética. Este tipo de queratitis se considera de alto riesgo, ya que puede provocar cicatrices en la córnea.
- Infección bacteriana. La proliferación de bacterias en la estructura ocular es la causa principal de una queratitis bacteriana.
- Lentes de contacto. Desinfectar de forma incorrecta las lentes de contacto estimula la acumulación de bacterias, hongos y parásitos que pueden desencadenar una queratitis infecciosa.
- Lesiones oculares. Cualquier golpe o lesión en la estructura ocular podrá provocar una inflamación de la córnea.
- Otras causas. Agua contaminada, sustancias tóxicas, cierre anómalo de los Los párpados son el sistema de protección más importante para los ojos, constituidos por dos membranas capaces de realizar movimientos ascendentes y descendentes.Seguir leyendo...