El examen del fondo de ojo con las nuevas tecnologías para la revisión de la retina con análisis de imágenes: OCT y GDx, permite diagnosticar enfermedades como la Diabetes, la Hipertensión o nuerodegenerativas, como la Esclerosis Múltiple o el Alzheimer.

revision de la retina con OCT

El fondo de ojo

Desde que Von Helmholtz inventara el oftalmoscopio en el año 1850, el examen del fondo de ojo ha sido un aspecto clave en el diagnóstico de enfermedades oculares y fundamentalmente, en el diagnóstico precoz de enfermedades generales que se manifestaban en la retina. Por esta razón es tan frecuente que los internistas nos soliciten un examen del fondo de ojo.

A través de la pupila podemos acceder al interior del ojo, podemos visualizar la retina directamente, como si levantáramos la piel y pudiéramos ver los tejidos del interior del organismo. La retina es una prolongación del cerebro y todo aquello que lo afecte se manifestará en ella, como las enfermedades neurodegenerativas o de tipo vascular. La retina también actúa como un filtro y cuando hay alguna sustancia tóxica en el torrente sanguíneo, como infecciones o alteraciones hepáticas o renales, se producen depósitos en sus capilares y los podemos detectar mediante el estudio del fondo del ojo.

Tecnología para examinar el fondo de ojo

El examen del fondo de ojo lo hacemos visualizando el interior del ojo mediante el oftalmoscopio pero, solo podemos ver la capa más interna de la retina y considerando que la retina tiene 10 capas, estratificadas una sobre otra y que se nutre de una capa vascular, la coroides, que queda tapada por estas capas, era importante desarrollar nuevos sistemas de análisis de imágenes, como la tomografía TAC que utilizamos en otras especialidades y que se ha incorporado en las consultas oftalmológicas, es lo que denominamos OCT (Tomografía de Coherencia Óptica) o el GDx, que nos permite visualizar las fibras nerviosas de la retina y el Nervio Óptico mediante polarimetría.

Para qué sirve el examen de fondo de ojo

Con estas nuevas tecnologías podemos poner de manifiesto enfermedades generales que se inician o cursan con alteraciones en el fondo de ojo. Nos permite en pocos segundos y de una forma totalmente segura e indolora, realizar un estudio completo del fondo del ojo, con un software que compara los resultados obtenidos con los datos de normalidad y establece un pre-diagnóstico que deberá ser confirmado por el especialista. Cada vez más centros que realizan chequeos generales, incorporan este tipo de estudios para completar el screening para la detección precoz de patologías sistémicas.

Con este artículo queremos concienciar sobre la importancia de realizar las revisiones oftalmológicas y especialmente del fondo del ojo, por la trascendencia que tiene a la hora de poner de manifiesto posibles enfermedades que todavía no se han manifestado, pero que pueden ser graves y que si se tratan en los estadios iniciales puede suponer su curación o el control de su evolución.

Aconsejamos realizar una revisión oftalmológica completa bianual en edades inferiores a los 40 años y anual a partir de esta edad. En Area Oftalmológica Avanzada disponemos de estas tecnologías y de especialistas que orientarán a los pacientes. Les recomendamos que realicen las revisiones y soliciten el examen del fondo del ojo. Como siempre, más vale prevenir que curar.

Enfermedades que pueden diagnosticarse a través de un fondo de ojo

Algunas de las enfermedades que pueden diagnosticarse con el examen del fondo del ojo son:

  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades vasoespásticas (Sdr de Raynaud)
  • Vasculitis y enfermedades autoinmunes
  • Alteraciones hepáticas y renales
  • Infecciones sistémicas
  • Esclerosis Múltiple y Alzheimer
  • Distrofias metabólicas congénitas
  • Metástasis cancerígenas
  • Hipertensión craneal
GDX analizador de fibras nerviosas de la retina

GDX – Analizador de fibras nerviosas de la retina

tomografia de coherencia optica OCT

Tomografía de coherencia óptica (OCT)

Resumen
Tecnología para la revisión de la retina
Nombre del artículo
Tecnología para la revisión de la retina
Descripción
Gracias a la nueva tecnología para la revisión de la retina como es el OCT o el GDX podemos diagnosticar enfermedades como la Diabetes o la Hipertensión.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor