«Volver al índice de glosario
cuerpo ciliar

El cuerpo ciliar es una estructura ocular con forma de anillo que se encuentra entre las coroides y el iris. Se trata de una de las tres partes de lo que se conoce como úvea, la capa vascular que se halla debajo de la esclerótica.

El cuerpo ciliar es el responsable de producir el humor acuoso, el líquido que nutre y mantiene oxigenada toda la estructura ocular. También es indispensable para que el cristalino realice correctamente el proceso acomodativo.

Descubre a continuación todo sobre el cuerpo ciliar en Área Oftalmológica Avanzada.

¿Qué es el cuerpo ciliar del ojo?

El cuerpo ciliar es una especie de anillo circular que conforman la úvea junto con el iris y las coroides. La úvea, por su parte, es la capa vascular y pigmentada que se halla en la zona intermedia del ojo, debajo de la esclerótica. 

El cuerpo ciliar es el responsable de producir el humor acuoso y de dar la forma del cristalino adecuada en cada momento para acomodar la visión durante el enfoque.

¿Qué partes lo forman?

El cuerpo ciliar está conformado por dos estructuras: 

  • El músculo ciliar: fibras circulares y longitudinales que ayudan a adaptar la visión. 
  • Los procesos ciliares: contienen unos capilares que son responsables de secretar el humor acuoso.

¿Para qué sirve el cuerpo ciliar?

El cuerpo ciliar ejerce dos funciones muy importantes en la estructura ocular, la primera de ellas es la producción del humor acuoso que mantiene oxigenado el ojo.

Este líquido se encuentra en la cámara anterior del ojo y es indispensable para hidratar la córnea y el cristalino, partes del ojo que no tienen riego sanguíneo.

Asimismo, la producción y el drenaje del humor acuosos deben ser equilibradas para que la presión intraocular se mantenga estable.

La segunda función del cuerpo ciliar es modificar la forma del cristalino para lograr una correcta acomodación y enfoque visual de las imágenes a cualquier distancia.

El cristalino es una especie de lente elástica que “adapta” su forma para que el ojo pueda enfocar correctamente las imágenes. Con el paso del tiempo, el cristalino pierde su elasticidad y como consecuencia aparece la presbicia.

Enfermedades relacionadas

Entre las enfermedades más comunes asociadas al cuerpo ciliar se destacan el glaucoma y la uveítis.

En Área Oftalmológica Avanzada somos expertos en materia de salud ocular, si tienes alguna duda sobre el cuerpo ciliar o su funcionamiento, no dudes en contactarnos: ¡estaremos encantados de atenderte!

Resumen
Cuerpo Ciliar
Nombre del artículo
Cuerpo Ciliar
Descripción
El cuerpo ciliar es una de las partes del ojo conformado por dos estructuras: el músculo y los procesos ciliares.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario