«Volver al índice de glosario

El suero autólogo es uno de los remedios más usados para combatir los síntomas del ojo seco.

Se trata de un colirio ocular compuesto por la sangre del paciente y que aporta una serie de beneficios que no pueden ofrecer los colirios convencionales.

Además, es rico plasma y plaquetas, las cuales ayudan, entre otras cosas, a regenerar tejidos importantes de la estructura ocular como la córnea.

En Área Oftalmológica Avanzada te explicamos qué es el suero autólogo y cuándo se utiliza. 

suero autólogo

El suero autólogo es un colirio que se elabora a partir de la sangre del paciente y que contiene vitaminas diluidas y plasma rico en plaquetas. Por esa razón, resulta muy beneficioso para tratar distintas enfermedades oculares. 

Se trata de un colirio más eficaz que cualquier otro convencional, ya que logramos conseguir una terapia regenerativa con biocompatibilidad. Esto quiere decir que el suero tiene unas características muy similares a la lágrima natural, lo que permite reducir la inflamación, alergias y dolor.  

¿Cuándo se utiliza?

El suero autólogo se utiliza en oftalmología principalmente para el tratamiento del ojo seco, pues consigue hidratar los ojos de forma natural y mejora la composición de la película lagrimal

Además, este suero sanguíneo es rico en factores de crecimiento que ayudan a regenerar de forma natural tejidos de la estructura ocular. Algunos beneficios del suero autólogo son: 

  • Favorece el crecimiento y la regeneración celular
  • Fortalece el sistema inmune y ayuda a prevenir infecciones
  • Es rico en factores de crecimiento que ayudan a regenerar tejidos como la córnea. 

El uso del suero autólogo en oftalmología también se recomienda para tratar otras infecciones como úlceras corneales o queratitis, queratoconjuntivitis y durante el postoperatorio del trasplante de córnea

Para preparar el suero autólogo, es importante que el paciente suspenda el consumo de medicamentos anticoagulantes, al menos tres días antes de la fecha de preparación.

El procedimiento para la elaboración del suero autólogo es el siguiente: 

  • Se extrae una muestra de sangre al paciente. 
  • Se coloca la muestra de sangre dentro de una máquina centrifugadora
  • La centrifugadora separará todos los contenidos de la sangre para que el médico pueda obtener el plasma rico en plaquetas
  • Se separa el plasma esterilizado rico en factores de crecimiento.
  • Se mezcla el plasma con suero fisiológico y se envasa. 

Una vez que se obtiene el suero autólogo, el especialista médico debe indicar al paciente cuánto tiempo utilizará el suero y cuántas gotas del mismo aplicará en cada ojo. En la mayoría de los casos, se recomienda aplicar el suero entre 6 y 10 veces al día.

En Área Oftalmológica Avanzada usamos la tecnología ENDORET de última generación para realizar el suero autólogo.

Administración

La administración de gotas oculares de suero autólogo es muy sencilla, pues se aplica igual que las lágrimas artificiales y colirios convencionales. Aquí tienes algunos consejos a tener en cuenta durante la administración del suero autólogo: 

  • Una vez que abras el envase del suero autólogo, deberás guardarlo en la nevera
  • Cada envase tiene una duración estimada de una semana después de que se haya abierto.
  • Lava muy bien tus manos cada vez que vayas a abrir el envase y evita tocar el dispensador de gotas. 
  • Tirar el frasco en cuanto haya pasado una semana.

Si te ha quedado alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas de Área Oftalmológica Avanzada. ¡Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites!

Resumen
Suero autólogo
Nombre del artículo
Suero autólogo
Descripción
Infórmate ahora sobre qué es el suero autólogo y cuándo se utiliza.
Autor
Nombre del editor
Área Oftalmológica Avanzada
Logotipo del editor
«Volver al índice de glosario